Oferta Académica
Curso
Bootcamp Entrenamiento Intensivo en Digital Skills

- Habilidades Blandas y Técnicas
-
Presencial
- Inicia el 21 de junio
-
25 horas
Inversión |
$560.000 |
Horarios |
Lunes a viernes de 8:00am a 3:30pm
|
duración | 1 semana |
intensidad | 25 horas |
Facultad | CRAI |
Objetivo
Fortalecer en los jóvenes, las competencias digitales estratégicas para el éxito académico, el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones informadas; mediante rutas intensivas y personalizadas de aprendizaje, basadas en el desarrollo y la socialización de proyectos digitales.
Dirigido a
Jóvenes entre 14 y 17 años que quieran fortalecer sus competencias digitales y habilidades blandas acercándose a la creación de contenidos multimedia; el universo de la información; la programación y el uso y transformación de datos; para llegar aún más pro al siguiente paso de su vida académica: la Universidad.
- Fortalecer las competencias digitales de los jóvenes participantes, dentro de las que se aborda la creación de contenidos, la comunicación, el uso estratégico de la información, la resolución de problemas y la seguridad en los entornos digitales.
- Potencializar habilidades blandas como la creatividad, la resolución de problema y el pensamiento crítico; claves para la vida.
- Aprender a crear contenidos digitales, realizar búsquedas efectivas de información, usar contenidos digitales de forma ética y responsable, realizar programación básica; y usar y transformar manejo de datos numéricos.
- Explorar habilidad artísticas a través de la experimentación digital y análoga.
Ruta 1: Experto en información
Módulo 1 - Búsqueda pro
Cómo y dónde buscar información?
Determinar a necesidad de información; estructurar la búsqueda; ¿dónde buscar?; diferentes tipos de contenidos; como almacenar para recuperar luego
Google Scholar: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Palabras clave y ecuación de búsqueda
Operadores de búsqueda para Google
¿Cómo gestionar tu información?
Blog científico
Páginas Web organizaciones/ redes sociales de páginas de interés
Youtube: buscador + edutuber
Bancos de imágenes gratuitos pexels, pixabay
Diferencias en los formatos de imagen
Módulo 2 - Citar y referenciar, una cuestión de estilo
Uso ético + Tipos de plagios más comunes.
Cómo evitar incurrir en plagio.
Creative Commons. Tipos de licencia; Licencias de páginas (explicar)
Guías de citación; exportar documentos desde GS y ejercicio con Zotero.
Ejercicio citas; referencias; se genera código QR
Módulo 3 - Fake news
¿Qué son Fake news? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Cuáles plataformas son confiables? (ejemplos) (recomendaciones)
Fake News que han tenido consecuencias palpables y negativas.
Signos que identifican una Fake News
¿Por qué existen las Fake News?
Tipos de Fake News
Criterios de evaluación de información
Hacer búsqueda delimitando el Dominio desde Google
Google Scholar; bibliotecas OA para libros
Uso de iconos y tipos de formatos para utilizar
Módulo 4 - Huella: web pública y web profunda
¿Qué tanto cedo cuanto cedo de mis derechos cuando subo información a redes sociales u otras plataformas?
¿Qué es? ¿Qué la conforma?
Consecuencias de nuestra huella digital
Huella digital en las redes sociales
Cookies, tipos de cookie, Cookies según la entidad, ¿Cuánto duran las cookies?, ventaja y desventaja de las cookies
Configuración de las cookies en el navegador
Tipos para la seguridad de la información personal
Bloqueo de anuncios en la web
Deepweb (a grandes rasgos)
Módulo 5 - Podcast: un episodio a la vez
¿Qué es un podcast?
Ventajas y ejemplos
La locución y grabación
Herramientas para editar
Creación de producto derivado de la investigación anterior
Módulo 6 - 3,2,1 pitch
¿Qué es un pitch?
Ruta 2: Creador de Contenidos
Módulo 1 - Creación de historias
6 principios básicos del diseño digital
Bocetación
Selección de colores
Tipos de letra o tipografía
Uso de las imágenes
Formatos para contenidos (dimensiones y extensiones)
Medios digitales más usados para publicar
Módulo 2 - Universo storytelling
Storytelling
¿Qué es una premisa?
Guion Técnico
StoryBoard - a grabar
¿Qué tipos de contenidos se pueden generar?
Módulo 3 - Edición de video: más que una App
Recursos para editar
Conociendo la interfaz
Línea de tiempo
Software gratuitos de edición
Módulo 4 -Listos para publicar: renderizar y redes
¿Cómo se exporta?
¿En qué formatos se exporta?
Calidad del video
Creación de canal en plataformas sociales
Módulo 5 - 3,2,1 pitch
¿Qué es un pitch?
Características y elementos del pitch
Aspectos esenciales: Tiempo, estructura, guion y práctica
Puesta en escena
Ruta 3: Programador Junior.
Módulo 1 - Creación de historias
6 principios básicos del diseño digital
Bocetación
Selección de colores
Tipos de letra o tipografía
Uso de las imágenes
Formatos para contenidos (dimensiones y extensiones)
Medios digitales más usados para publicar
Módulo 2 - Los secretos de web: aspectos esenciales
Estructura de una página web
Eligiendo una librería de estilos
Creando componentes
Modificando estilos
Módulo 3 - Experimento prototipado: XD con Adobe
Conociendo adobe XD
Diseño utilizando plantillas
Diseño de una página web
Prototipado de una página web
Módulo 4 - Proyecto www: programando tu propia web
Introducción al desarrollo web
HTML
CSS
Desarrollo del prototipo
Módulo 5 - 3,2,1 pitch
Qué es un pitch?
Características y elementos del pitch
Aspectos esenciales: Tiempo, estructura, guion y práctica
Puesta en escena
Ruta 4. Data Cracker
Módulo 1 - Búsqueda pro
Cómo y dónde buscar información?
Determinar a necesidad de información; estructurar la búsqueda; ¿dónde buscar?; diferentes tipos de contenidos; como almacenar para recuperar luego
Google Scholar: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Palabras clave y ecuación de búsqueda
Operadores de búsqueda para Google
¿Cómo gestionar tu información?
Blog científico
Páginas Web organizaciones/ redes sociales de páginas de interés
Youtube: buscador + edutuber
Bancos de imágenes gratuitos pexels, pixabay
Diferencias en los formatos de imagen
Módulo 2 - Cazando datos
Recolección de información a través de formularios web
Interfaz de software
Tipos de preguntas - creación y aplicación de encuesta
Descarga de resultados
Búsqueda de base de datos robusta (banco de datos redes sociales) CRAI fanpage, OCDE, latinobarómetro
Módulo 3 - Datos que no son tantos: conecta Excel
La hoja de Excel y sus elementos característicos.
Barra de menú y de herramientas
Datos en filas, columnas, celdas.
Teclas y comandos de acceso rápido.
Fórmulas aritméticas y estadísticas (autosuma, promedio, contar, descriptivas: tendencia central y dispersión).
Fórmulas de diferencia y de tiempo (concatenar, fecha y hora, buscarV, mayus, minus, reemplazar, etc).
Funciones lógicas (SI, NO, verdaero/falso, etc).
Módulo 4 - Del dato a las cifras: Gráficos impactantes
Tablas dinámicas (diseños, filtros, columnas, valores, filas).
Gráficos recomendados histogramas, tortas, barras y consejos para mostrar información.
Gráficos dinámicos y aplicación de tableros de mando
Módulo 5 - Infocracks: creación de infografías
¿Qué es una infografía? ¿en que casos debería realizar una infografía?
Elementos básicos de la bocetación y comunicación
Eje central de nuestra infografía y apariencia -Tipos de diagramación y cantidad de ejes
Ejemplos de aplicación / ¿Horizontal o vertical? Tipo de Formatos
Color y tipografías
Repaso de iconos y formatos
Módulo 6 - 3,2,1 pitch
¿Qué es un pitch?
Características y elementos del pitch
Aspectos esenciales: Tiempo, estructura, guion y práctica
Puesta en escena
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: Formulación, gestión y evaluación de proyectos para el fomento de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación los cuales desarrolló en la Vicerrectoría de Investigación, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia y en el CRAI de la Universidad del Rosario donde lidera el equipo de experiencia memorable como Jefe de Servicios y Gestión, desde el año 2016.
Experiencia académica: Historiadora y magister en estudios políticos de la Universidad Nacional de Colombia.

Experiencia académica: Licenciada en filosofía
Experiencia laboral: Profesora de cátedra de la Universidad del Rosario, con amplia experiencia en la formación en competencias informacionales para comunidad académica. Con conocimientos en temas de derechos de autor, evaluación y uso ético de la información.

Experiencia Laboral: Profesional en Diseño de la Comunicación Gráfica, con 5 años de experiencia tanto en agencias audiovisuales enfocadas a la edición, posproducción y animación, como en áreas de mercadeo y comunicaciones. Aptitudes para formar y enseñar sobre temas, técnicas y procedimientos del área multimedia.

Experiencia Académica: Profesional en Ciencias de la Información y Bibliotecología
Experiencia Laboral: amplia experiencia en manejo de fuentes de información, herramientas de análisis de alto impacto, experiencia en docencia universitaria en la formación de competencias informacionales en comunidad académica.

Experiencia laboral: Experiencia en la creación de contenidos creativos e innovadores en diversos lenguajes multimediales y transmedia.
Experiencia académica: Artista plástica y licenciada en artes plásticas, con amplia experiencia en la formación en competencias digitales en comunidad académica.

Consultor estratégico y ejecutivo Senior en posiciones C-Level en organizaciones nacionales y multinacionales. Experiencia de más de 20 años, desde 2006 como consultor y Gerencias de Mercadeo, Comunicaciones y Comerciales. Miembro de comités directivos, Líder Estrategia Corporativa, Marketing Digital, E-Commerce, Social Media, Ventas, New Business y Transformación Digital, para organizaciones de consumo masivo, B2B, Retail y TAT. Especialista en estrategia de negocios, marketing, E-Commerce y Marketing Communications. Conferencista y Profesor por más de 15 años. Executive MBA Universidad de los Andes, Marketing Communications Professional International Advertising Association, Profesional en Mercadeo & Publicidad y Especialista en Gerencia de Publicidad, bilingüe, con experiencia laboral intercultural, orientado a resultados y alto nivel de adaptabilidad a entornos cambiantes. Innovador, disruptivo, proactivo, con alta capacidad de relacionamiento y “front face”. Líder natural inspirador de equipos de trabajo.

Milton Hernando García Vallezvas
Diseñador Gráfico Universidad Nacional (7 semestres), con habilidades de formación en productos digitales como diseño, fotografía y edición de video.

Experiencia Laboral: Licenciada en lenguas extranjeras con énfasis en Inglés, con habilidades de formación en productos digitales como diseño, edición de video, uso de realidad aumentada en diferentes entornos, contenidos educativos en espacios digitales y community manager.

Experiencia Laboral: Diseñador digital y multimedia con experiencia en: diseño gráfico, diseño 3D, desarrollo y montaje de interfaces enfocado en la visualización de resultados, además de formador en competencias digitales multimedia.

Jennifer Daniela Zuluaga Gaviria
Experiencia Académica: Profesional en Ciencia de la información – Bibliotecología
Experiencia laboral: Amplia experiencia en servicios de información especializada en bibliotecas universitarias, formación de usuarios, manejo de herramientas para evaluación de la producción académica, gestores bibliográficos y bases de datos especializadas.
Contacta a nuestro asesor
Luz Myriam Acosta
2970200 Ext 3134 – Cel.3102154351
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Curso
Bootcamp Entrenamiento Intensivo en Digital Skills

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información