Oferta Académica
Curso
Marketing Deportivo Y Gestión De Marca

- Mercadeo, Comercial y Comunicación
-
Remoto
- Inicia el 11 de abril de 2023
-
42 horas
Inversión |
$1.260.000 |
Horarios |
martes, miércoles y jueves 17:30 a 20:30
|
duración | 4 semanas |
intensidad | 42 horas |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Desarrollar conocimientos y habilidades que le permitan al estudiante diseñar y gestionar nuevas estrategias de marketing para clubes, equipos y organizaciones, con especial énfasis en las tendencias de la industria deportiva global, el branding y el patrocinio.
Dirigido a
El curso está dirigido a líderes e influenciadores deportivos, empresarios y comerciantes relacionados con la industria del deporte, emprendedores, profesionales del marketing y comunicadores involucrados con el manejo estratégico de marca y promoción.
- Formar profesionales con criterio, conocimiento y creatividad que hagan frente a las necesidades actuales de la industria deportiva.
- Crear capacidades profesionales de gestión y organización de eventos deportivos.
- Proporcionar la habilidad para anticipar y proponer las nuevas tendencias en e-sports y product placement.
- Analizar e integrar la responsabilidad social dentro de la industria deportiva.
Módulo 1. Marketing Deportivo
1.1 Un matrimonio por conveniencia: el deporte y la marca.
a. La importancia de saber estudiar y manejar una marca deportiva.
b. Pasos para iniciar el estudio de una marca deportiva y una marca comercial.
c. Características del Marketing Deportivo.
d. Casos de activación de marca en el deporte.
e. La tienda propia y el merchandising.
f. La importancia de las Licencias para generar ingresos.
g. Patentes de marca en el deporte
1.2 Industria Deportiva
a. Estrategias de Ticketing y Campañas de abonados
c. Estudio del Consumidor de experiencias deportivas
d. Evolución del marketing deportivo: Marketing digital en entidades deportivas
1.3 Eventos & Patrocinio
Contexto y fases del evento.
Análisis y definición de objetivos para la ejecución.
a. Evolución del patrocinio deportivo
b. Objetivos del patrocinio deportivo
c. Product Placement
d. El patrocinio deportivo en el fútbol
e. La pirámide de patrocinio
f. Activos offline y online
g. Análisis de resultados. ROI
1.4 Planificación del evento.
a. Concepto y diseño.
b. Componentes de la planificación (Selección de ciudad y venue)
c. Líneas maestras de ejecución.
1.5 Gestión financiera y de riesgos del evento.
a. Construcción de presupuesto.
b. Identificación y control de costes.
c. Gestión de riesgos.
1.6 Post-evento
a. Análisis, evaluación y conclusiones.
b. Seguimiento medios comunicación.
c. Follow up Sponsors.
Módulo 2. Branding
2.1 Diseño y ejecución de plan de marketing.
a. Valores de la compañía y Objetivo de negocio
c. Caso del C.D. Leganés Sistema OKR
d. Caso práctico:https://
2.2 Día de evento, día de partido:
a. Previsiones en comunicación y marketing
b. Acciones del MatchDay
2.3 Marketing en redes sociales:
a. Objetivos
b. Estrategia y programación de pauta en medios.
2.4 Gabinete de comunicación:
a. Relación con la prensa y Ruedas de prensa
c. Gestión de crisis
Módulo 3. Los E-Sports.
3.1 Introducción a los e-sports:
a. Conceptos Generales y diferenciación con el gaming.
b. Principales Stakeholders de la industria
3.2 La industria en el entorno y en Colombia
a. Los e-sports en Colombia
b. La comunidad y los Jugadores
d. Las ligas y los equipos
f. Los e-sports en el mundo
3.3 ¿Por qué patrocinar e-sports?
a. Cuáles son las audiencias de los e-sports
c. Plataformas
d. Principales modelos de patrocinio en el gaming y los grandes casos a nivel mundial
3.4 Impacto económico y social
a. La industria de los videojuegos en comparación a la de los e-sports.
b. La violencia en los videojuegos, ¿mito o realidad?
3.5 El mobile gaming "la democratización del gaming"
a. Efectos de la pandemia en el mercado del gaming y los e-sports
Módulo 4. Responsabilidad Social en el Deporte
4.1 Marketing Deportivo y Desarrollo social
a. Sostenibilidad de proyectos sociales en el deporte
b. Estrategias para la promoción de proyectos
4.2 Caso práctico Colombia: Fundación Esteban Chaves
a. Generalidades de la Fundación (Historia, valores, estructura, programas)
b. Estudio de actividades exitosas de comunicación y marketing
4.3 Necesidades & Oportunidades
a. El marketing en proyectos sociales relacionados con el deporte
b. Detección de oportunidades en distintos deportes en el contexto colombiano
Conoce a tus profesores

Comunicador Social Periodista de la Universidad del Quindío (2011). Magister en Ciencias humanas, mención Información y Comunicación de la Université Sorbonne Nouvelle (2014) y PhD. en Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Université Sorbonne Nouvelle (2022). Interesado en Digital Marketing, User Experience, Representaciones Sociales, Content Data Marketing, Social Media Marketing, Comunicación Digital y Métodos Lexicométricos Automatizados.
PhD© en Ingeniería, Industria y Organizaciones (Universidad Nacional de Colombia). Profesional en Psicología y Magíster en Psicología del Consumidor (Fundación Universitaria Konrad Lorenz). Profesor principal de carrera en la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Investigador Asociado categorizado por Minciencias, cuenta con más de 30 publicaciones científicas en el área de comportamiento del consumidor y marketing. Ha sido coordinador de investigación en empresas como Industrias Haceb y Business Partner Group y ha sido investigador invitado en Cardiff Business School, Cardiff University, UK.

Andrés Fernando Montaña Fernández
Profesional en Publicidad certificado por International Advertising Association (IAA) en Marketing Communications.
Estudios en Neuromarketing para punto de venta, innovación y desarrollo de productos. Creativo Publicitario para empresas de hidrocarburos. Profesor universitario. Conferencista con certificaciones internacionales.
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Curso
Marketing Deportivo Y Gestión De Marca

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información