Oferta Académica

Diplomado

Diplomado Virtual en Calificación de la pérdida de capacidad laboral

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Blended
  • Inicia el 10 de julio de 2023
  • 124 horas
Inversión

$ 3.700.000

Horarios
Plataforma virtual y sesión presencial en Quinta de Mutis
27/01/2024 8:00 a.m a 5:00 p.m
duración 20 semanas
intensidad 124 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
certificado

comparte este Diplomado

Objetivo

El Diplomado Virtual Actualización en Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional de la Universidad del Rosario, busca actualizar a los asistentes sobre la más reciente reglamentación para el trámite del proceso de calificación de invalidez y procesos legales y médico laborales ante las Juntas de Calificación de Invalidez, derivados de la aplicación del nuevo baremo vigente en Colombia.

 

Dirigido a

Profesionales de la salud y seguridad social, médicos, médicos especialistas en salud ocupacional o medicina laboral, terapeuta ocupacional, con estudios en seguridad y salud en el trabajo. Además abogados dedicados a la gestión jurídica de proceso relacionados con Pérdida de Capacidad Laboral. Interesados en el proceso de calificación de invalidez en las distintas organizaciones del sistema de seguridad social integral, a las que aplica la normativa actual; para fines de desempeño dentro del sistema o en el entorno académico.

  • Aplicará el Manual de calificación de invalidez MUCIO 4 Decreto 1507 de 2014, a los casos de valoración de la pérdida de capacidad laboral.
  • Establecerá las diferencias comparativas entre el nuevo MUCIO 4 y el anterior, Decreto 917 de 1999.
  • Identificará y aplicará los lineamientos legales y conceptuales para la definición de origen de los eventos calificados.
  • Aplicará la más reciente reglamentación para el trámite del proceso de calificación de invalidez y los procedimientos legales y médico laborales ante las Juntas de Calificación de Invalidez, derivados de la aplicación del baremo vigente en Colombia.
  •  Conocerá los avances en baremologia y valoración del daño corporal.

1. Introducción y Generalidades: Duración 12 horas


Fundamentos conceptuales de Baremología y Marco Legal Relacionado con la Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral - PCL
a. Fundamentos conceptuales de Baremología
b. Marco Legal: Leyes Decretos, Resoluciones y Circulares y otras disposiciones que aplican a Medicina Laboral y Calificación de PCL
c. Proceso y trámites ante las Juntas de Calificación de Invalidez.


2. El Decreto 1507 de 2014 - Generalidades Anexo Técnico. Duración 8 horas


• Título Preliminar. Disposiciones Generales (Artículos preliminares)
• Definición de criterios
• Estructura
• Título Primero del MUCI: Metodología para la calificación de las Deficiencias: tablas, fórmulas y procedimientos generales.
• Actividad Taller Aplicado basado en casos.

3. Título 2 del MUCI Duración 4 horas


Valoración del rol laboral, rol ocupacional y otras áreas ocupacionales
• Generalidades
• Valoración del rol laboral
• Valor del rol ocupacional
• Valoración de otros roles ocupacionales
• Actividad Taller Aplicado basado en casos.

4. Determinación origen de enfermedad laboral y accidente de trabajo Duración 20 Horas


• Marco normativo y Jurídico para la determinación del origen: 8 Horas
• Fundamentos técnicos para la calificación del origen de enfermedad laboral y accidente de trabajo: 4 Horas
• Patologías más prevalentes de enfermedad laboral y metodología para establecer el origen: 4 Horas
• Actividad Taller Aplicado basado en casos 4 Horas.

5. Disposiciones y lineamientos para la valoración de Deficiencias: Duración 68 horas.


Revisión de disposiciones y criterios técnico-científicos para la ponderación de deficiencias
Cada capítulo involucra una presentación magistral sobre el tema y ejercicios prácticos, además de la resolución de al menos un caso.
• Capítulo 1: Neoplasias o cáncer. 4 Horas
• Capítulo 2: Sistema Cardiovascular. 4 horas
• Capítulo 3: Sistema Respiratorio. 4 horas
• Capítulo 4: Sistema Digestivo. 4 horas
• Capítulo 5: Sistema Urinario y Reproductor. 4 horas
• Capítulo 6: Piel, faneras y daño estético. 4 horas.
• Capítulo 7: Sistema Hematopoyético. 4 horas.
• Capítulo 8: Sistema endocrino. 4 horas.
• Capítulo 9: Sistemas auditivo y vestibular. 4 horas.
• Capítulo 10: Olfato, gusto, voz y habla y vías aéreas superiores. 4 horas.
• Capítulos 11: Sistema Visual 8 Horas.
• Capítulo 12: Sistema nervioso central y periférico. 4 horas.
• Capítulo 13: Trastornos mentales y del comportamiento. 4 horas.
• Capítulo 14: Extremidades superiores e inferiores. 8 horas.
• Capítulo 15: Columna vertebral y pelvis. 4 horas.


5. Taller final de casos de variada complejidad y contenidos. Duración 8 Horas.
Se seguirá la metodología de las Juntas de Calificación de Invalidez. Se involucrarán en la calficación todos los Criterios: Valoración de porcentaje de PCL, definición de origen, fecha de estructuración.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Consigue tu insignia digital

actualizacion-calificacion

La insignia se otorgara por medio de la presentación y aprobación de un examen que certifique la competencia

Contacta a nuestro asesor

Michel Sofia Zuñiga Gutierrez

57 3102154402

La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.

El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Diplomado Virtual en Calificación de la pérdida de capacidad laboral

Financiación

Te ayudamos a

cumplir tus sueños

con nuestras opciones de

descuento y financiación

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información