Oferta Académica
Diplomado
Aproximaciones A La Medicina Biológica

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Remoto
- Inicia el 24 de mayo
-
156 horas
Inversión |
$3.200.000 |
Horarios |
Martes y Miércoles de 6:00 a 10:00 P.M
|
duración | 15 semanas |
intensidad | 156 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Brindar a los profesionales de la Salud las herramientas necesarias para hacer una intervención adecuada desde su propio desempeño profesional, basada en el conocimiento de la Homeopatía y Medicina Biorreguladora de sistemas (BrSM).
Dirigido a
Este curso, está dirigido a profesionales de la salud, dentro de ellos; Médicos, Especialistas, Odontólogos, enfermeros jefes, rehabilitadores físicos y médicos veterinarios.
- Repasará el marco regulatorio y bases teóricas y prácticas para la aplicación de las Terapias Alternativas.
- Conocerá el marco científico que encamina estas medicinas, en un cambio de paradigma necesario para entendernos en salud y bienestar.
- Identificará los principios básicos que enmarcan la homeopatía, un sistema médico con un enfoque diferente al de la medicina convencional, que aborda el proceso de salud-enfermedad como principio terapéutico, se fundamenta en la ley de la semejanza utilizando medicamentos diluidos y dinamizados para tratar al ser en su totalidad.
- Adquirirá conocimientos teóricos y prácticos esenciales de indicaciones y aplicación que permitan la unión entre la homeopatía y la Medicina Biorreguladora de sistemas (BrSM) antes llamada Homotoxicología.
1. MARCO TEÓRICO
- Comprensiones de la nueva ciencia como base del cambio paradigmático hacia la salud integral
2. MARCO LEGAL
- Marco legal de aplicación de Terapias Alternativas.
- Requisitos de Habilitación
3. MEDICINA INTEGRATIVA
- ¿Necesidad de cambio hacia el paradigma médico integrativo?
- Holismo o reduccionismo ¿.
- Hacia un nuevo enfoque integral en medicina.
- De la teoría de sistemas a la Medicina de sistemas
- Regulación de la información en redes y sistemas
- El modelo terapéutico de la BioRegulación.
4. MICROAMBIENTE CELULAR.
- Microambiente celular Funcionamiento La fisiología.
- Microambiente celular Funcionamiento Coordinación y control
- Microambiente celular Funcionamiento Ordenamiento por ritmos.
- Microambiente celular Funcionamiento Deposiciones en la matrix.
- La Matrix viviente Estructura.
- La Matrix viviente Flujo de información.
- La Matrix viviente Señalización y movimiento celular.
- De la Homotoxicología al exposoma.
5. LA INFLAMACIÓN.
- Inflamación como mecanismo de regulación.
- El terreno inflamatorio
- Inflamación NO resuelta el mayor causante de enfermedad crónica,
- Resoleómica. Comprendiendo la resolución endógena de la inflamación.
- Resoleómica. Mecanismo de resolución inflamatorio autolimitado.
- Resoleómica. Eje central de estrés.
- Resoleómica. El impacto de la dieta.
- Resoleómica. Bases de la terapéutica.
6. REDES Y SISTEMAS
- Introducción al concepto de redes.
- Las redes de información celular.
- Autorregulación en las redes biológicas.
- Modulación de las redes corporales.
- La Robustez.
- La resiliencia.
- Evolución de la enfermedad en un sistema de redes.
7. DETOXIFICACIÓN Y DRENAJE.
- Introducción al concepto de detoxificación y drenaje.
- Biotransformación de Xenobióticos y su excreción.
- Mecanismos biomoleculares de la Detoxificación Hepática, Renal.
- Importancia del Sistema linfático en la Detoxificación y el drenaje.
- La Red Gastrointestinal y el sistema MALT en la Detoxificación.
8. ARQUETIPO DE LOS MEDICAMENTOS BIORREGULADORES
- Organoterapéutica
9. HOMEOPATÍA
- Introducción a la Homeopatía y biografía de Hahnemann
- Experimentación Pura. Acción primaria y secundaria
- Farmacognosia: Unicismo, Pluralismo, Polifarmacia
- Historia biopatográfica. Semiología. El arte de interrogar. Toma de un caso
- Farmacopraxia. Primea y segunda prescripción. Observaciones pronosticas
- Materia médica: Policrestos. (Nux vomica, Phosphorus, Silicea terra, Lycopodium clavatum, Natrun muriaticum, Arsenicun album) opcionales
- Policrestos. (Calcarea carbonica, Sulphur, Pulsatilla nigricans, Platina, Staphysagria, Causticum) opcionales.
- Agudos: (Aconitun, Belladona, Bryonia, Chamomilla, Rhus tox, Ignatia). Síndrome febril. Covid19. Botiquín de urgencias Links de videos
10. ESENCIAS FLORALES
- Esencias Florales de Bach
11. CASUÍSTICA Y ANÁLISIS
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Práctica privada en Medicinas alternativas; coordinación Académica educación continua en Medicina Alternativa Universidad del Rosario. Docente Universidad Nacional. Investigadora Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.

Experiencia Laboral: MD. Médico cirujano Universidad del Cauca. Maestría en Fitoterapia Clínica Universidad de Barcelona. Especialista en Medicina Biológica de la Sociedad Internacional de Homeopatía y Homotoxicología, Baden-Baden. Postgrado en Nutrición Clínica, Universidad de Barcelona. Profesor de cátedra en Medicina Integrativa, Universidad Javeriana, Cali.

Experiencia Laboral: Médica cirujana de la Universidad del Norte. Maestría en Homeopatía Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Medicina Biológica de la Sociedad Internacional de Homotoxicología, Centro de Medicina Biológica Dr. Arturo O' Byrne, Cali. Cursos de Postgrado en diversas terapias alternativas en la Universidad Nacional de Colombia. Profesora Ad Honorem Universidad El Bosque. Certificación de Functional Medicine Institute Estados Unidos.

Dra. Luz Marina López Martínez
Experiencia académica: Médico cirujano de la universidad del Rosario con especialidad en Homeopatía de la Fundación Universitaria Luis G. Páez.
Experiencia laboral: Cuenta con 30 años de experiencia clínica, docencia e investigación en homeopatía. Ha participado como ponente y representante de colombia en múltiples congresos internacionales de Homeopatía. Miembro de la Liga Mundial de Homeopatía, de le Asociación Colombiana de Médicos investigadores de terapéuticas alternativas.

Experiencia académica: Médico general, con especialización en medicina alternativa y farmacología vegetal Universidad del Rosario, Diplomado en Terapias alternativas, Universidad del Rosario, Diplomado en Medicinas alternativas, atras alternativas Terapéuticas.
Experiencia laboral: Médico especialista en Medicina Alternativa: Medicina bioenergética y terapias alternativas el nogal, Grupo médicas. PONAL CUNDINAMARCA Medico General Promoción y prevención.
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Diplomado
Aproximaciones A La Medicina Biológica

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información