Oferta Académica
Diplomado
Diplomado Virtual de Aplicaciones Terapéuticas Cannabinoides

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Virtual
- Inicia el 27 de marzo de 2023
-
80 horas
Inversión |
$ 2.560.000 |
Horarios |
Plataforma virtual
|
duración | 16 semanas |
intensidad | 80 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Instruir a los médicos y profesionales de la salud colombianos sobre los aspectos científicos, clínicos y éticos relacionados con el uso de los cannabinoides en el potencial tratamiento de diversas patologías y grupos de pacientes, incluyendo información sobre el sistema fisiológico endocannabinoide, farmacología de los cannabinoides, características de los productos derivados de los cannabinoides disponibles para los pacientes colombianos, y evidencia científica que sustenta el potencial uso terapéutico de los cannabinoides en varias condiciones clínicas, conservando un enfoque práctico ajustado a las realidades del Sistema de salud colombiano.
Dirigido a
Médicos, profesionales de la salud en áreas clínicas asistenciales, químicos farmacéuticos., enfermeros jefes interesados en profundizar el conocimiento de la medicina Cannabica y la Endocannabinología e incorporarlo en su práctica clínica.
- Brindar un contexto sobre la evolución histórica del cannabis medicinal, y los adelantos científicos recientes que han suscitado el resurgimiento contemporáneo del cannabis como medicina
- Instruir acerca de la importancia del sistema fisiológico endocannabinoide, e identificar los cambios en este sistema relacionados con diferentes patologías y estados de salud, e identificar su interacción con los derivados de la planta de cannabis como potenciales rutas terapéuticas para el tratamiento de diversas enfermedades.
- Comprender los fundamentos botánicos y farmacológicos de los cannabinoides derivados de la planta del cannabis, así como las características de los productos disponibles para el tratamiento de pacientes colombianos.
- Conocer la evidencia científica que sustenta la utilización de los cannabinoides en el tratamiento de diversas enfermedades y grupos de pacientes, así como la evidencia de los riesgos del uso de los cannabinoides en el ámbito clínico.
- Identificar los posibles retos éticos que plantea el uso del cannabis en el contexto terapéutico
- Aprender los principios de dosificación de los cannabinoides basados en principios de prescripción racional de medicamentos, guías de práctica clínica y evidencia científica existente, adaptados al contexto clínico colombiano.
- Contextualizar el uso clínico de los cannabinoides basado en casos clínicos prácticos de la vida real.
- Identificar las brechas en el conocimiento científico sobre el uso clínico de los cannabinoides, y generar estrategias para contribuir a la generación del conocimiento local.
- Introducción al marco regulatorio del cannabis de uso médico
- Historia del cannabis como medicina y de los hallazgos científicos modernos relacionados con el sistema endocannabinoide
- Sistema endocannabinoide
- Farmacocinética y farmacodinamia de los cannabinoides
- Cannabinoides en el manejo de: dolor crónico, cuidados paliativos, enfermedades reumatológicas y autoinmunes, enfermedades neurológicas, enfermedades gastrointestinales. Psiquiatría
- Impacto de los cannabinoides en la salud mental
- Aspectos éticos y oportunidades de investigación en cannabis medicinal
- Aplicación de los cannabinoides en la práctica clínica
Conoce a tus profesores
Universidad del Rosario.
Canadian College of Naturopathic Medicine.
Especialista en medicina integrativa. Uso clínico de cannabinoides.
Docente en Diplomados de cannabis medicinal en: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad de Rosario en Argentina, Universidad Autonoma de Mexico, Corporacion Edcannamed de Ecuador
Experiencia laboral: Médica psiquiatra y profesora. Coordinadora de la clínica de dolor y cuidado paliativo, U del Rosario- Mederi.

Bacterióloga de la Pontificia Universidad Javeriana y doctora en Ciencias Biológicas de la misma universidad

Químico Farmacéutico especialista en Innovación y Desarrollo de Negocios, con 20 años de experiencia en la formulación de productos Farmacéuticos y de Consumo

Experiencia laboral: Médico Especialista en Toxicología Clínica, Docente Cátedra, Coordinadora Especialización Toxicología Clínica Universidad del Rosario Bogotá - Colombia.

Médico de la universidad del Rosario. Neuróloga de la universidad del Rosario. Maestría en epidemiologia clínica. Universidad del Rosario
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Diplomado
Diplomado Virtual de Aplicaciones Terapéuticas Cannabinoides

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información