Oferta Académica
Diplomado
Epidemiología e Investigación Clínica
Con certificación en Buenas Prácticas Clínicas (BPC).
- Laboratorio de Simulación Clínica
-
Remoto
- Inicia el 08 de marzo

Inversión |
Inversión
$2.350.000 |
Horarios |
Horarios
Martes y Jueves de 17:00 a 21:00.
|
duración | Duración 12 semanas |
intensidad | Intensidad 96 horas |
Facultad | Facultades Facultad Ciencias Naturales y Matemáticas |
certificado | SÍ |
Objetivos
Proporcionar a los profesionales de la salud las bases de epidemiología, bioestadística, bioética o informática necesarias para el desarrollo de proyectos de investigación, publicar sus resultados y hacer lectura crítica de artículos científicos.
Dirigido a
Profesionales de la salud o de otras disciplinas interesados o vinculados en procesos de investigación en salud. Incluye:
- Medicina
- Odontología
- Enfermería
- Bacteriología, microbiología
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Fonoaudiología
- Nutrición y dietética
- Otras profesiones de ciencias de la salud y afines.
Esta interacción interdisciplinaria permite el enriquecimiento de los proyectos propuestos.
Incluye personas que laboren o están interesadas en trabajar en el sector público o privado en instituciones educativas - universidades, hospitales, EPS, IPS, Industria farmacéutica, Secretarías de Salud, Ministerios y centros de investigación clínica, en roles directivos, de docencia e investigación.
- Brindar herramientas básicas de epidemiología y bioestadística para la lectura crítica de la literatura científica y la investigación en salud.
- Proporcionar bases de metodologías de la investigación.
- Desarrollar competencias en búsquedas avanzadas de literatura científica, gestores bibliográficos y un software epidemiológico y estadístico.
- Proporcionar bases de escritura científica y estrategias de publicación para investigadores.
- Ofrecer fundamentos de bioética, integridad científica y buenas prácticas clínicas para aplicar a procesos de investigación con estándares de clase mundial.
El diplomado de Epidemiología e Investigación Clínica proporciona herramientas de epidemiología básica, metodología de la investigación, bioestadística y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) que incluyen manejo de bases de datos de literatura médico-científica, meta-buscadores, gestores bibliográficos, software epidemiológico y bioestadístico.
Programa básico de gran utilidad para profesionales de la salud interesados en desarrollar proyectos de investigación propios o con sus equipos de trabajo, así como para adquirir bases de lectura crítica de la literatura científica, publicar resultados de investigación propia, articular la docencia con investigación y medicina basada en la evidencia, aplicable a personas que laboran en el sector público y privado.
El eje del curso es la propuesta de un proyecto de investigación viable, que sirva para el desarrollo del proyecto de investigación, con resultados que aporten al conocimiento científico y la sociedad, potencialmente publicable.
El alumno obtendrá el Diplomado en Epidemiología e Investigación Clínica, con Certificación en Buenas Prácticas Clínicas, según exigencias de grupos de investigación clínica y el INVIMA.

Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: profesor principal en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario; investigador Grupo de Salud Pública y Grupo en Investigación Clínica; Presidente Comité de Ética en Investigación – Sala de Ciencias de la Vida Universidad del Rosario; director Maestría y Especialización en Epidemiología en Bogotá, convenio Universidad del Rosario.

Experiencia Laboral: Médico, Magister en Salud Pública, Investigadora Salud Pública

Experiencia Laboral: Médica, ginecóloga, Fellow en reproducción,especialista y magíster en Epidemiología

Daniel Alejandro Buitrago Medina
Experiencia Laboral: Médico Veterinario, Especialista en Epidemiología, Magíster en Salud Pública.

Experiencia Laboral: Enfermera, Magister y Especialista en Epidemiología, Especialista en Salud Ambiental, Doctorando en Investigación Médica y Salud Internacional.

Experiencia Laboral: Médica especialista en bioética y doctorado en derecho médico. Universidad del Rosario.

Experiencia Laboral: Estadístico, Magíster y Especialista en Epidemiología, especialista en docencia universitaria, doctorando en ciencias políticas.



Experiencia Laboral: Fisioterapeuta, PhD (c) bioética, monitoria ensayos clínicos EXTERNO

Experiencia Laboral: Fonoaudióloga, especialista en escritura científica EXTERNO


Experiencia Laboral: Médico especialista y magíster en bioética, magister en epidemiología.

Experiencia Laboral: Médico, especialista, magíster y PhD en bioética. Especialización en creación narrativa VINCULADO UR

Experiencia Laboral: Médico veterinario, Magíster y Especialista en Epidemiología.

Experiencia Laboral: Médico, ginecólogo, especialista y magíster en epidemiología.
Consigue tu insignia digital
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Diplomado
Epidemiología e Investigación Clínica

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información