Oferta Académica
Seminario
Fintech Skills Para Alta Gerencia Aprendizaje Basado En Retos

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 24 de abril de 2023
-
24 horas
Inversión |
$1.100.000 |
Horarios |
Lunes y martes de 18:00 a 21:00
|
duración | 4 semanas |
intensidad | 24 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Introducir a los participantes del curso en materia de modelos de negocios Fintech, sus tendencias, los usos aplicados de las tecnologías Fintech y regulación. Mediante una metodología basada en retos.
Dirigido a
Directivos tanto de empresas del sector Fintech como directivos de empresas del sector real que estén interesados en adquirir conocimientos y competencias gerenciales para modelos Fintech. Interesados en conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años.
1) Módulo 1: Pagos Digitales
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
2) Módulo 2: Crédito Digital
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
3) Módulo 3: Crowdfunding
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
4) Módulo 4: Neobancos
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
5) Módulo 5: Crypto Activos / Blockchain
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
6) Módulo 6: Regtech
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
7) Módulo 7: Insurtech
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
8) Módulo 8: PFM & E-Factoring
- Tecnologías e innovaciones aplicadas
- Modelos de Negocio
- Tendencias
- Regulación
Conoce a tus profesores

Abogado
Experiencia laboral: Fue asesor de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá; fue gerente general de la Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICAMARA S.A., y secretario para Colombia de la subcomisión de Comercio electrónico de la Cámara de Comercio Internacional de París. Fue gerente General de Legis y director de la especialización en derecho y tecnologías de la información de la Universidad del Rosario. En la actualidad es socio de RINCÓN CARDENAS & MORENO.
Estudios: Abogado de la Universidad del Rosario (Colombia); con posgrados en derecho financiero y derecho contractual de la Universidad del Rosario; diplomado en comercio electrónico internacional de la Universidad Externado de Colombia; diploma de estudios avanzados D.E.A. – maestría en derecho mercantil de la Universidad Alfonso X de España; doctor en derecho de la Universidad Europea de Madrid.

Emprendedor en serie con una amplia experiencia en traer al mercado productos de tecnología en etapa inicial y transformarlos en proyectos de crecimiento disruptivo.
Su trabajo en más de 19 empresas durante los últimos 15 años ha combinado productos innovadores; tecnologías y modelos de negocios en los mercados en desarrollo que han generado un impacto real en toda la región.


Abogado de la Universidad Javeriana. Master en Fintech e Innovación Financiera en la Universidad OBS en España. Ha sido profesor en las áreas de derecho Fintech y protección de datos personales. Adicionalmente, es profesor para el ICONTEC para el curso Privacidad por diseño y Protección de datos personales, enfocando su participación a las normas ISO 27001 e ISO 27701. Su ejercicio profesional lo ha desempeñado en el diseño y análisis jurídico de distintas iniciativas en materia Fintech y de protección de datos a nivel nacional e internacional


Desarrollando soluciones disruptivas y cuestionando el statu-quo de la banca tradicional en América Latina y Europa desde hace más de 7 años. Creativo y apasionado por las Fintech y la innovación. Alta capacidad para desarrollo de servicios digitales y construcción de equipos. Experiencia en retail, pagos digitales, estrategia y desarrollo de negocios. Interés especial por la disrupción financiera, el cuestionamiento continuo y el liderazgo.

Fintech, comercio electrónico, desarrollo de negocios, consultoría de gestión.
Administración de Empresas (MBA), Finanzas e Ingeniería.
Fundador experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.

Fundador experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.

Empresario y co-fundador de Neia S.A.S y NaaS DB inc. dedicada a las TIC de manera transversal (SaaS, ISP, Infraestructura, software, entre otros). Mis conocimientos abarcan una amplia variedad de áreas transversales en TIC, tales como: Desarrollé una plataforma de cambio de divisas que maneja 700.000 transacciones/año (USD ~33M) y una plataforma para obtener la licencia de proveedor de tecnología del gobierno colombiano de factura electrónica.

Emprendedor en serie. Juan tiene una Licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Pasó muchos años dedicado al ciclismo competitivo representando a Colombia y compitiendo en equipos profesionales en España y Francia. Inició su vida laboral en la mayor aseguradora de Latam (SURA) como gerente de cobranza, llegando a ser Gerente de Operaciones. Dirigió el proyecto de pago de la seguridad social en línea que ahora es un estándar de la industria. Creador del portal PYME mipyme.com vendido a FUNDES y al Banco Mundial, y responsable de su difusión en LATAM. Trabajó como country manager para ESG RE, reaseguradora irlandesa con modelo de venta directa de seguros, en España y Malasia. Emprendedor por naturaleza, ayudó a crear el primer sistema de factoring electrónico en Colombia. Co-fundador del primer canje de facturas que hoy opera “confirming” a grandes pagadores incluyendo al grupo SURA (vendido a OmniLatam / Greensill). Co-fundador y CTO de Rapicredit.com, declarada una de las Fintechs más innovadoras de Colombia. Co-fundador y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech. Actualmente CEO Juanchotepresta.com y ponente en temas Fintech. Padre de 4 hijos y atleta activo.

Gracias a su experiencia de la última década, Juan Pablo ha liderado modelos de negocio de tecnología de datos y empresas Fintech, abriendo nuevos mercados y creando demanda.
Como ejecutivo bilingüe con experiencia en desarrollo de negocios Fintech ha sido consultor y cabeza para empresas de crédito digital B2C latinoamericanas, asiáticas y europeas que han buscado establecer e incrementar sus operaciones regionales en Colombia. Cuenta con un perfil altamente ético y profesional. Es una persona activa, con mentalidad estratégica e inquieta y una personalidad tranquila ante la incertidumbre de nuevos retos y cambios del mercado. Esta mezcla le da la fortaleza necesaria para ayudar a las compañías de tecnología en etapa temprana que requieren salir al mercado a validar sus modelos de negocio.
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Seminario
Fintech Skills Para Alta Gerencia Aprendizaje Basado En Retos

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información