Oferta Académica

Diplomado

Derecho Laboral para No Abogados

  • Área Financiera y Economía
  • Remoto
  • Inicia el 14 de abril de 2023
  • 120 horas - 30 sesiones
Inversión

$ 3.320.000  

Horarios
Viernes de 17:30 a 21:30 y Sábados de 8:00 a 12:00
duración 12 semanas
intensidad 120 horas - 30 sesiones
Facultad Jurisprudencia
certificado

comparte este Diplomado

Objetivo

Conocer y actualizar los contenidos normativos orientadores y reformadores del derecho laboral, así mismo sus aplicaciones, implementaciones y consecuencias.

Dirigido a

Público en general interesado en fortalecer sus competencias en derecho laboral. Profesionales, directores, jefes, supervisores, analistas, asistentes del área de recursos humanos y gestión humana, responsables de la liquidación de nóminas, compensación y control, de áreas de contratación de personal, profesionales de diferentes ramas del conocimiento interesados en conocer los aspectos relevantes del derecho del trabajo o del derecho laboral, gestores de personal, abogados, profesores y estudiantes interesados en las temáticas laborales o en ampliar su perfil profesional. Técnicos, tecnólogos o profesionales que se desempeñen en el sector privado con incidencia en el contexto Empresarial, Mi Pymes, Pymes y Emprendedores.

  • Reconocerá los principios del derecho laboral.
  • Identificará los elementos esenciales del contrato laboral.
  • Aprenderá sobre las modalidades y tipos de contratos.
  • Conocerá la distinción entre servidores públicos y trabajadores oficiales.
  • Comprenderá los procesos disciplinarios.

Tema 1: Principios del derecho laboral

• Igualdad de oportunidades para los trabajadores.
• Remuneración mínima, vital y móvil proporcional a la cantidad y calidad del trabajo.
• Estabilidad en el empleo.
• Irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales.
• Facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles.
• Situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales del derecho.
• Principio de ajenidad de los riesgos.
• Principio de la norma más favorable, principio de la condición más beneficiosa.
• Primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales la capacitación, el adiestramiento y el descanso necesario;
• Protección especial a la mujer y a la maternidad y al trabajador menor de edad;

Tema 2: Las Normas Internacionales del Trabajo y regulación global laboral

• La Organización Internacional del Trabajo
• Los Convenios
• Las Recomendaciones


Tema 3: El contrato laboral

• Definición.
• Elementos esenciales del contrato laboral.
• A término indefinido
• A término fijo
• Por obra o labor determinada
• Ocasional, accidental o transitorio
• El período de prueba
• Contratistas Independientes
• Empresas de Servicios Temporales
• Cooperativas de Trabajo Asociado


Tema 4: Formas atípicas de contratación

• Contrato de prestación de servicios
• Contrato de agencia
• Contratos comerciales y contratos laborales

Tema 5: Acoso Laboral Comités de Convivencia y Métodos de Prevención

• Definición
• Modalidades
• Prevención, corrección y sanción del acoso laboral

Tema 6: Jornada de trabajo y descanso

• Jornadas de trabajo especiales para trabajadores de dirección, manejo y confianza; vigilantes o celadores; actividades insalubres o de alto riesgo; servicio doméstico.
• Descanso
• Descansos obligatorios: dominical, festivo, compensatorio.

Tema 7: El salario

• Salario mínimo
• Pagos constitutivos y no constitutivos de salario
• Ajustes salariales en el sector público y privado

Tema 8: Prestaciones sociales y acreencias laborales del contrato de trabajo

• Auxilio de cesantías: concepto y naturaleza jurídica; cuantía; período de pago; clases de regímenes; Administradoras de fondos de cesantías: elección, afiliación, información al trabajador sobre el estado de su cuenta, derechos del trabajador afiliado,
• Intereses a las cesantías: concepto y naturaleza jurídica; cuantía; período de pago; sanción por no pago oportuno
• Auxilio de Transporte trabajadores.
• Prima de Servicios: concepto y naturaleza jurídica; cuantía; período de pago; empleadores obligados y exonerados. Trabajadores con derecho; primas y bonificaciones.
• Vestido y Calzado.
• Vacaciones

Tema 9: Taller El proceso laboral

Tema 10: Procesos disciplinarios

• Reglamento interno de trabajo.
• Procesos disciplinarios.
• Amonestaciones y descargos.
• Despidos con justa causa.
• Despidos indirectos
• Despidos sin justa causa

Tema 11: Aspectos del contrato de trabajo en su ejecución

• Suspensión del contrato de trabajo
• Sustitución Patronal
• Terminación del Contrato de Trabajo: causales objetivas de terminación; causales originadas en la voluntad del trabajador; causales originadas en la voluntad de ambas partes; causales originadas en la voluntad del empleador.

Tema 12: Derecho laboral tributario


Tema 13: Servidores públicos, y trabajadores oficiales

• Distinción entre trabajadores oficiales y empleados públicos.
• Tipos de empleados públicos.
• Régimen aplicable.


Tema 14: Seguridad social en Colombia

• Elementos que conforman el sistema de seguridad social, sus principios
• Fundamentales y estructura general de funcionamiento.
• Concepto de Seguridad Social. Principios generales del sistema de Seguridad Social Integral.
• Afiliación al sistema de seguridad social. (Afiliados obligatorios y voluntarios);
• Multiafiliación.
• Obligatoriedad de las cotizaciones. Ingreso Base de cotización (IBC) mínimo y máximo en Salud, Pensiones y Riesgos laborales.
• Cotización de los independientes.
• Monto de las cotizaciones y su distribución.
• Cotización con salario integral. Sentencia
• Controles a la evasión y elusión de aportes.
• Cotizaciones trabajadoras por días – decreto 2616 de 2013.

Tema 15: Sistema de Pensiones, Sistema general de seguridad social en salud y Sistema general de riesgos laborales


Tema 16: Taller: Autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social
Tema 17: Taller: Autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social

Tema 18: Derecho colectivo

• Derecho sindical.
• Los tipos de sindicatos.
• Clases de sindicatos.
• Negociación colectiva
• Tribunales de arbitramento
• Huelga

Tema 19: Reforma sistema de salud colombiano

Tema 20: Reforma código sustantiva del trabajo

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Consigue tu insignia digital

Derecho

La insignia se otorgará por medio de la presentación y aprobación de un examen que certifique la competencia.

Contacta a nuestro asesor

Luz Myriam Acosta

2970200 Ext 3134 – Cel.3102154351

La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.

El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Derecho Laboral para No Abogados

Financiación

Te ayudamos a

cumplir tus sueños

con nuestras opciones de

descuento y financiación

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información