Oferta Académica
Curso
Programa Aplicado en Operaciones de M&A y Transacciones Corporativas

- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 06 de junio de 2023
-
66 horas
Inversión |
$1.800.000 |
Horarios |
Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00
|
duración | 4 semanas |
intensidad | 66 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
Desarrollar un punto de vista estratégico, técnico e integral, para implementar procesos de estructuración y operación de las transacciones corporativas de M&A, partiendo de las bases conceptuales y prácticas de los aspectos jurídicos, tributarios y financieros requeridos para estas operaciones.
Dirigido a
Interesados en desarrollar e implementar herramientas y técnicas de finanzas corporativas y adquirir conocimientos prácticos en materia legal y financiera de las fusiones, las adquisiciones y demás transacciones corporativas, con un enfoque aplicado. Profesionales que deseen aplicar estrategias de fusiones y adquisiciones en su ejercicio profesional o interés particular. Profesiones/Intereses, Abogados, financieros, economistas, ingenieros, administradores de empresas, ejecutivos, gerentes financieros, gerencia financiera, due diligence, legal de M&A, transacciones corporativas, valoración de empresas, finanzas corporativas, banca de inversión, fusión de empresas, project finance.
- Desarrollar una visión técnica, financiera y jurídica de las operaciones de M&A.
- Identificar las opciones que ofrece la banca de inversión para la estructuración de operaciones corporativas de M&A.
- Aplicar herramientas para efectuar los tratos preliminares, el desarrollo del due diligence y las closing conditions.
- Diseñar el proyecto de fusión o escisión en el marco nacional de las operaciones de combinación de negocios.
- Estructurar adquisiciones desde un punto de vista estratégico.
- Conocer los aspectos fiscales de las transacciones de M&A.
- Comprender las operaciones de M&A de empresas en insolvencia y los litigios en estos contratos.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES DE M&A Y TRANSACCIONES CORPORATIVAS.
MÓDULO 2. SEMINARIO TALLER SOBRE BANCA DE INVERSIÓN EN LAS OPERACIONES DE M&A
La evaluación del proyecto, valoración o estructuración del negocio y aspectos financieros.
Leverage Buy Out (LBO) - Fusiones y adquisiciones altamente apalancadas.
La financiación de las operaciones de M&A, opciones a través de mercado de capitales, fondos de capital privado y vehículos fiduciarios.
Project finance.
La firma.
MÓDULO 3. DESARROLLO DE LOS TRATOS PRELIMINARES Y DEL DUE DILIEGENCE
Tipos de Due Diligence: Due diligence legal, estratégico, recursos humanos y organizacional y operativo.
Casos y elaboración práctica.
1. Cartas de intención (Letters Of Intent, LOI).
2. Acuerdo de Confidencialidad (Non Disclusure Agreement, NDA).
3. Memorándum de entendimiento (Memorandum Of Understanding, MOU).
4. Ofertas vinculantes y no vinculantes.
5. Desarrollo del Due Diligence.
6. Closing Conditions.
MODULO 4. TALLER DE ANÁLISIS FINANCIERO Y VALORACIÓN DE EMPRESAS
Taller de análisis financiero, herramientas para valoración de la empresa.
Due Diligence financiero y contable.
Due Diligence fiscal.
Modelos financieros.
Valoración de compañías.
Análisis del valor de las compañías.
Precios de transferencia.
MÓDULO 5. PROCESOS DE FUSIONES Y ESCISIONES
Elementos esenciales de la fusión.
La disolución sin liquidación de las sociedades absorbidas.
Transferencia universal de derechos y obligaciones.
Clases de fusión.
El proceso de fusión y sus fases.
Taller práctico de fusiones y escisiones:
Información financiera para la fusión.
Fusiones reorganizativas e integración línea a línea.
Combinación de negocios en las fusiones.
Intercambio accionario en las fusiones.
Información financiera base del proyecto escisión.
Escisión parcial.
Escisión total.
MODULO 6. APLICACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES
Desarrollo de aspectos societarios y contractuales:
1. La libre negociabilidad de las acciones.
2. El derecho de preferencia.
3. Estructuras de adquisición.
4. Taller práctico sobre la libre negociabilidad de las acciones, el agotamiento del derecho de preferencia y las estructuras de adquisición.
5. Tratativas precontractuales.
6. El contrato de compraventa de acciones.
7. Declaraciones y garantías.
8. Taller práctico sobre el contrato de adquisición y venta de acciones.
9. Conflictos de interés.
MÓDULO 7. DESARROLLO PRÁCTICO DE LOS TEMAS TRIBUTARIOS DE LAS OPERACIONES DE M&A
Implicaciones en el impuesto a la renta y otros impuestos.
Uso de beneficios fiscales.
Utilización de pérdidas fiscales en los procesos de fusión.
Análisis de los intangibles y plusvalía.
Ventas indirectas.
Esquema de ventas indirectas.
Obligaciones formales ¿Quién presenta las declaraciones? ¿Quién hace los pagos?
Ejercicio práctico de la combinación de negocios, con compra de acciones y fusión de sociedades.
MÓDULO 8. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS OPERACIONES DE M&A DE EMPRESAS EN INSOLVENCIA Y LITIGIOS
M&A de compañías en insolvencia, casos de aplicación.
Teoría y casos sobre: litigios en el contrato de adquisición y en el contrato de fusión.
Conoce a tus profesores

Jorge Enrique Cifuentes Bolaños
Contador Público, Especialista en Gerencia Financiera, Magister en Ciencias Económicas, Magister en Administración de Negocios, Docente Universitario de Pregrado y Posgrado, Coordinador de Formación Profesional Integral y Relaciones Corporativas del SENA Centro de Servicios Financieros, Integrante (suplente) del comité de expertos de valuación de activos y pasivos CTCP - NIIF Y NIC, gran experiencia en el Sector Financiero Colombiano, Conferencista internacional.

Experiencia Academica: Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Derecho Tributario de la misma universidad.
Experiencia Laboral: Socio fundador Jiménez Higuita Rodríguez y Asociados. Ejercicio profesional del derecho societario por más de 15 años. Laboró como asesor jurídico de la División de Fiscalización Tributaria de la Administración Especial de Impuestos de Grandes Contribuyentes de la DIAN y se desempeñó como Gerente y Socio de la División de Impuestos y Servicios Legales de Crowe Horwath CO S.A. por 15 años. Docente de la especialización de Derecho Tributario y de la maestría en Derecho Económico en la Universidad Javeriana.

Experiencia Academica: Abogado, especialista y magíster en Derecho Tributario de la Universidad Externado de Colombia.
Experiencia Laboral: Ejercicio profesional empresarial y financiero por más de 10 años de experiencia. Se desempeñó como Asociado Director de Jiménez Higuita Rodríguez y Asociados en las áreas de Consultoría y Litigio Tributario. Fue delegado de Colombia en el Grupo de Trabajo en Tributación Indirecta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Es conferencista en la Universidad Externado de Colombia en el Seminario Enrique Low Murtra y Régimen de los Expatriados del IFA.

Experiencia Academica: Contador Público de la Universidad Central y Especialista en Derecho Tributario de la Universidad Javeriana.
Experiencia Laboral: Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional, de la “Association of Chartered Certified Accountants” ACCA. Asociado líder en Jiménez Higuita Rodríguez con más de 10 años de experiencia, desempeñándose como asesor en temas tributarios y contables (IFRS y USGAAP) y laborando en diversos sectores de la economía. Ha participado en fusiones nacionales e internacionales, y en procesos de debida diligencia en temas contables, financieros y tributarios. Es conferencista de temas contables y tributarios en el ICDT, INCP y Legis. Así mismo cuenta con experiencia docente como profesor asistente en posgrado en la universidad Javeriana y universidad central, en temas tributarios, contables y financieros.

Experiencia Academica: Contadora y especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Santa Marta y magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile USACH. Certificada en Normas Internacionales de Auditoría del ACCA.
Experiencia Laboral: Funcionaria de la Superintendencia de Sociedades, Profesional Especializado Cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría y 4 años de experiencia en soporte regulatorio en la Superintendencia de Sociedades. Docente de Especialización en Estándares Internacionales de Aseguramiento de la Universidad de Lasalle y de la Especialización en Revisoría Fiscal de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Santa Marta.

Experiencia Academica: Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, Magíster en Derecho de la misma universidad y estudios de LLM con énfasis en derecho societarios en Saint Thomas School of Law en Minneapolis - Minnesota, EEUU.
Experiencia Laboral: Ejercicio profesional del derecho societario por más de 12 años lo que incluye el paso por algunas firmas y por la Superintendencia de Sociedades en la Delegatura de Procedimientos Mercantiles como Coordinador de Jurisdicción Societaria I. Profesor de Derecho Societario en la especialización de Derecho Comercial y en la Especialización de Derecho de la Empresa, profesor de la cátedra de pregrado de Derecho Societario en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesor invitado en temas societarios en varias universidades.

Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
Experiencia Academica: Contador público de la Universidad Surcolombiana y abogado de la Universidad Libre. Especialista en Gestión Tributaria y Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, certificado en presentación de Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants ACCA.
Experiencia Laboral: Cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo del derecho tributario como funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN y en la asesoría de compañías de diferentes sectores y de forma importante en el sector de infraestructura, automotriz y de la salud. Exredactor del Régimen explicado de renta, autor de diversos artículos de la Revista Impuesto y Revista internacional de contabilidad y auditoría. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT). Se desempeñó como gerente senior de Crowe S.A. Docente de Especialización y Maestría de la Universidad de los Andes, Universidad Externado de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Central.

Experiencia Academica: Administrador de empresas con Especialización en Finanzas, Maestría en Administración Financiera de la Universidad EAFIT, y Magíster en Dirección de Empresas – MBA, Escuela de Dirección y Negocios INALDE Universidad de La Sabana. Diplomados en Normas Internacionales de Información Financiera y en Normas Internacionales de Auditoria, Universidad Javeriana.
Experiencia Laboral: Profesional de la Superintendencia de Sociedades; más de 20 años de experiencia, especialmente en el área de en procesos de insolvencia, Reestructuración (Ley 550 de 1999), Liquidación Obligatoria (Ley 222 de 1995) y Reorganización empresarial y Liquidación Judicial (Ley 1116 de 2006). Experiencia en finanzas corporativas y regulación societaria.
Participación como Profesor de Finanzas en diplomados en Insolvencia en las Universidades Universidad Externado de Colombia Javeriana Cali, Universidad de Medellín y Universidad Sergio Arboleda. Capacitador de liquidadores y promotores de la Superintendencia de Sociedades.

Expositor: Ejecutivo experimentado en valoración de empresas, fusiones, adquisiciones, estructuración de pasivos, Project financie, evaluación financiera de proyectos, perito económico-financiero.
Actualmente socio consultor de la firma CreditCapital, banca de inversión, con más de 25 años de trayectoria profesional y 32 de docencia universitaria en programas de especialización, Maestría y Doctorado en la UTB, Universidad Del Norte, Rosario, Aden University, Sergio Arboleda, Cesa, Mariana de Pasto.
Contador público, especialista en finanzas de la Universidad de los Andes, Doctor of Business Administration, With a Major in Finance, diplomados en Mercado de Derivados (Asobursatil), Gestión de Tesorería (Universidad EAFIT), operación bursátil (Bolsa de Valores de Colombia) y docencia universitaria 4.0 (Universidad Sergio Arboleda).
1. Docente de la especialización de Derecho Tributario y de la maestría en Derecho Económico en la Universidad Javeriana.
La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Curso
Programa Aplicado en Operaciones de M&A y Transacciones Corporativas

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información