Oferta Académica
Seminario
Legal Project Management

- Jurisprudencia
-
Remoto
- Inicia el 06 de junio de 2023
-
16 horas
Inversión |
$ 450.000 |
Horarios |
Martes y jueves de 18:00 a 21:00
|
duración | 3 semanas |
intensidad | 16 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
La Universidad del Rosario, mediante este seminario, tiene como objetivo capacitar a profesionales en derecho o personas que tengan relación con el área, para explorar y aprovechar las metodologías de planeación, organización y gestión de recursos. De esta forma, proporciona capacitación académica y profesional integral en la práctica legal, así como análisis interdisciplinarios relacionados con los desarrollos actuales en derecho y tecnología.
Así las cosas, la Universidad busca crear un espacio interdisciplinario, en el cual se puedan identificar las nuevas tecnologías de la información que están creando una realidad ciberespacial en la que se desarrolla gran parte de los servicios legales. Teniendo en cuenta lo anterior, el programa pretende explorar campos que facilitan el desarrollo de los diferentes proyectos encargados a los abogados o profesionales afines.
Dirigido a
Abogados que deseen liderar la transformación digital de sus negocios. Estudiantes o nuevos graduados que apuesten por mejorar su empleabilidad y adquirir las competencias digitales que demandan los despachos y bufetes. Profesionales que busquen adquirir las competencias jurídico-digitales necesarias para desarrollar e implementar las nuevas herramientas que nos ofrece el mundo digital. Tecnólogos interesados en conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por disrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan. Emprendedores con interés en invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años. Aquellos perfiles con el proyecto de actualizar sus conocimientos en uno de los sectores que más se van a transformar en los próximos años.
- Alinear la práctica organizativa a la estrategia y cultura.
- Aumentar la eficiencia y la eficacia de la solución prestada.
- Generar respuestas más rápidas y flexibles.
- Prever y reducir costes y asignar los recursos necesarios atribuyendo responsabilidades y tareas.
- Reducir o eliminar el nivel de incertidumbre, a través de una correcta identificación y gestión de los riesgos.
- Suministrar fundamentos económicos, contables y financieros que faciliten la comprensión sobre la dinámica de aplicar la tecnología y cómo ésta se relaciona con el Derecho.
- Desarrollar una visión crítica para identificar qué herramientas de información digital están aportando al valor estratégico de las empresas, equipo legales y clientes.
Módulo 1.
Legal Management, Legal Project Management (LPM) y características (3 horas)
- Proceso de Legal Managemen
- LPM y sus ventajas competitivas
- Diferencias y similitudes
- Casos de éxito internacional
Módulo 2 - Legal Design, introducción y características (3 horas)
- Pasar de pensar a hacer
- Blackbox de Legal Design
- Características de Legal Design
- Casos de éxito internacional
Módulo 3 - Innovación jurídica, o innovación aplicada para el Derecho (2 horas)
- Design Thinking
- Metodologías de innovación
- Servicios jurídicos e innovación
- Aplicación de la Tecnología al Derecho
- Aproximación al LegalTech
Módulo 4 - Legaltech (3 horas)
- Que es legaltech?
- Dominios de legaltech
- Sistemas Expertos
- Inteligencia Artificial
- Big Data y analítica de datos
Módulo 5 - Virtualización de trámites y procesos desde una concepción jurídica (3 horas)
- Equivalencia funcional
- Desmaterialización e Inmaterialización
- Flujos documentales electrónicos con validez jurídica
- Riesgos vinculados a la virtualización
- Mitigación de riesgos
Módulo 6 -
Regtech y Compliance del LegalDesign (2 horas)
- KYC y AML
- SupTech
- Modalidades de Regtech
- Derecho Comparado
Conoce a tus profesores

Abogado
Experiencia laboral: Fue asesor de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá; fue gerente general de la Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICAMARA S.A., y secretario para Colombia de la subcomisión de Comercio electrónico de la Cámara de Comercio Internacional de París. Fue gerente General de Legis y director de la especialización en derecho y tecnologías de la información de la Universidad del Rosario. En la actualidad es socio de RINCÓN CARDENAS & MORENO.
Estudios: Abogado de la Universidad del Rosario (Colombia); con posgrados en derecho financiero y derecho contractual de la Universidad del Rosario; diplomado en comercio electrónico internacional de la Universidad Externado de Colombia; diploma de estudios avanzados D.E.A. – maestría en derecho mercantil de la Universidad Alfonso X de España; doctor en derecho de la Universidad Europea de Madrid.

Abogado de la universidad del Rosario. Maestría en Derecho Empresarial de la universidad Autónoma de Madrid. Asesor en Blockchain, fintech, M&A y venture capital. Socio fundador de varios emprendimientos. Profesor y árbitro CAC.

La Universidad del Rosario se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
Oferta Académica
Seminario
Legal Project Management

Te ayudamos a
cumplir tus sueños
con nuestras opciones de
descuento y financiación

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información