Oferta Académica

Diplomado

Actualización en Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Blended
  • Inicia el 18 de noviembre de 2025
  • 124 horas
Inversión

$ 3.500.000

Horarios
Plataforma Zoom y Sede Quinta de Mutis
Última sesión presencial - 11 de junio del 2026 de 8:00 a 17:00
duración 14 semanas
intensidad 124 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Diplomado

Objetivo

El Diplomado Actualización en Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral de la Universidad del Rosario, busca actualizar a los asistentes sobre la más reciente reglamentación para el trámite del proceso de calificación de invalidez y los procesos legales y médicos laborales ante las Juntas de Calificación de Invalidez, derivados de la aplicación del baremo vigente en Colombia.  

Es importante que los participantes de este diplomado puedan apropiar los conocimientos necesarios en el ámbito clínico y legal para poder ejecutar,  analizar y evaluar los requisitos mínimos necesarios para la emisión de la calificación de acuerdo al manual.  

Dirigido a

Médicos especialistas en salud ocupacional o medicina laboral, Fisioterapeutas, Terapeutas ocupacionales, psicólogos, con formación posgradual en seguridad y salud en el trabajo o Ergonomía. Profesionales de la salud y seguridad social, abogados que hacen gestión jurídica de procesos relacionados con Pérdida de Capacidad Laboral, conforme a la competencia determinada para estos profesionales en el ordenamiento jurídico vigente en Colombia en materia de Pérdida de la capacidad laboral y ocupacional.  

Profesionales que acorde a sus competencias a las que aplica la normativa actual en Colombia, se encuentren interesados en conocer el proceso de calificación de invalidez en las distintas organizaciones del sistema de seguridad social integral, para fines profesionales o en el entorno académico.

  • Aplicará el Manual de calificación de invalidez MUCIO 4 por Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional Decreto 1507 del 2014
  • Establecerá las diferencias comparativas entre el nuevo MUCIO 4 y el anterior, Decreto 917 de 1999.
  • Identificará y aplicará los lineamientos legales y conceptuales para la definición de origen de los eventos calificados.
  • Aplicará la más reciente reglamentación para el trámite del proceso de calificación de invalidez y los procedimientos legales y médico laborales ante las Juntas de Calificación de Invalidez, derivados de la aplicación del baremo vigente en Colombia.
  • Conocerá los avances en baremologia y valoración del daño corporal.

Módulo 1: Introducción y Generalidades

  • Fundamentos conceptuales de Baremología y Marco Legal Relacionado con la Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral - PCL
  • El Decreto 1507 de 2014 - Generalidades
  • Título 2 del MUCI: Valoración del rol laboral, rol ocupacional y otras áreas ocupacionales
  • Determinación origen de enfermedad laboral y accidente de trabajo

Módulo 2: Disposiciones para la valoración de Deficiencias

  • Revisión de disposiciones y criterios técnico-científicos para la ponderación de deficiencias
    • Capítulo 1: Neoplasias o cáncer.
    • Capítulo 2: Sistema Cardiovascular.
    • Capítulo 3: Sistema Respiratorio.
    • Capítulo 4: Sistema Digestivo.
    • Capítulo 5: Sistema Urinario y Reproductor.
    • Capítulo 6: Piel, faneras y daño estético.
    • Capítulo 7: Sistema Hematopoyético.
    • Capítulo 8: Sistema endocrino.
    • Capítulo 9: Sistema auditivo y vestibular.
    • Capítulo 10: Olfato, gusto, voz y habla y vías aéreas superiores.
    • Capítulos 11: Sistema Visual.
    • Capítulo 12: Sistema nervioso central y periférico.
    • Capítulo 13: Trastornos mentales y del comportamiento.
    • Capítulo 14: Extremidades superiores e inferiores.
    • Capítulo 15: Columna vertebral y pelvis.

Módulo 3: Taller final

  • Taller final

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Alejandra Lucia Cardenas Pereira

+57 310 2301224

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Actualización en Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información