Oferta Académica
Diplomado
Gestión del turismo sostenible

- Medio Ambiente, Planeta Tierra y Sostenibilidad
-
Remoto
- Inicia el 10 de septiembre de 2024
-
96 horas
Inversión |
$2.300.000 |
Horarios |
Martes y jueves 6:00 pm a 9:00 pm
|
duración | 12 semanas |
intensidad | 96 horas |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Formar a los participantes en la gestión turística en el marco de la sostenibilidad ambiental y social en un país mega biodiverso, para fomentar la competitividad turística de Colombia garantizando la conservación y uso responsable del capital natural, así como el beneficio de las comunidades locales.
Dirigido a
Empresarios, emprendedores y profesionales interesados en la gestión de bienes turísticos y/o el diseño e implementación de actividades y servicios turísticos en un marco de la sostenibilidad ambiental, económica, y social.
- Brindar las bases de una gestión turística efectiva de acuerdo a los requerimientos y tendencias actuales del entorno, los usuarios y el sector.
- Reconocer los principales retos sociales y ambientales de los proyectos turísticos.
- Fomentar competencias de gestión turística pertinentes a los retos de la sostenibilidad en el sector y a las oportunidades que brinda un país mega biodiverso como Colombia.
Módulo 1.
Tendencias y dinámicas del sector turístico.
• Introducción
• Importancia del turismo en un mundo globalizado
• Tendencias del turismo nacional e internacional
• Normativa nacional e internacional que aporta al desarrollo del sector turístico
• Casos de éxito
• Desarrollo de reto en turismo
Módulo 2.
Cadena de valor del sector turístico.
• Definir los eslabones de la cadena de valor del sector turístico con los puntos críticos
• Herramientas para facilitar la gestión en cada uno de los eslabones de la cadena del sector turístico
• Ejemplo de aplicación
• Desarrollo del reto
Módulo 3.
Formulación de una estrategia de gestión en el sector turístico.
• Introducción
• Diseño de una estrategia de gestión en el sector turístico
• Definición de herramientas a implementar
• Involucramiento de los grupos de interés
• Medición y toma de decisiones frente a la estrategia
• Desarrollo del reto
Módulo 4.
Conflictos sociales y ambientales en el turismo.
• Introducción
• Identidad, ruralidad y entorno
• Participación ciudadana
• Resolución de conflictos
• Desarrollo del reto
Módulo 5.
Servicios ecosistémicos y su aprovechamiento turístico.
• Introducción
• Biodiversidad de Colombia como potencia turística biodiversa
• Acceso, uso y control de los recursos naturales -
• Desarrollo del reto
Módulo 6.
Conservación desde los procesos turísticos.
• Introducción
• Impactos ambientales del turismo y su mitigación
• Capacidad de carga
• El turismo como impulsor de la conservación y restauración de la biodiversidad
• Destinos innovadores
Módulo 7.
Los ODS aplicados a proyectos y operación de turismo.
• Introducción
• ODS y cómo implementarlos a través de la actividad turística
Módulo 8.
Educación ambiental en el turismo y sus operadores.
• Introducción
• Educación ambiental en la comunidad local
• Educación ambiental en la cadena prestadora de servicios
• Educación ambiental en el usuario
• Infraestructura sostenible
Conoce a tus profesores
Biólogo de la Universidad del Rosario con experiencia en procesos de conservación y restauración de mangle. Experiencia en proyectos de fortalecimiento de estrategias de ecoturismo y turismo de naturaleza con población de pescadores artesanales. Experiencia en trabajo comunitario para la co-creación de estrategias de turismo bajo el enfoque de sostenibilidad, logrando satisfacer las necesidades presentes en el municipio sin comprometer las características socioambientales del territorio.
clara.pardo@urosario.edu.co Postdoctorado en Políticas Energéticas y Estudios del Clima, Doctorado en Economía, Maestría en Administración, Dirección y Gerencia Ambiental e Ingeniera de Alimentos, Ambiental y Sanitaria con competencia de inglés profesional y conocimiento de alemán. Con 23 años de experiencia en dirección, liderazgo y gestión de organizacional de centros y/o institutos de investigación, áreas empresariales de sustentabilidad y gestión ambiental,
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Gestión del turismo sostenible

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información