Oferta Académica
Curso
Planeta Paleontológico

- Creatividad, Innovación y Emprendimiento
-
Presencial
- Inicia el 02 de agosto de 2025
-
40 horas
Inversión |
$ 1.350.000 |
Horarios |
Sábados de 8:00 a. m a 12:00 m
|
intensidad | 40 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias e Ingeniería |
Objetivo
Este curso brinda a los docentes una experiencia práctica e innovadora en la integración de la Inteligencia Artificial generativa en la educación superior, permitiéndoles optimizar la enseñanza, personalizar el aprendizaje y mejorar la evaluación mediante herramientas de IA. A través de estrategias innovadoras, análisis de casos reales y formación en ética y gobernanza, los participantes desarrollarán habilidades esenciales para liderar la transformación educativa con IA, garantizando su implementación responsable y efectiva en cualquier contexto académico.
Dirigido a
El Curso Planeta Paleontológico está diseñado para atraer a una amplia gama de personas mayores de 18 años, que estén interesadas en aprender sobre la paleontología, los fósiles, la evolución y la historia de la vida en la tierra, no necesariamente involucrados en ciencias naturales.
- Aprender los conceptos básicos sobre Paleontología, qué son y cómo se forman los fósiles.
- Conocer aspectos de la historia del planeta tierra, así como los animales y plantas que vivieron en cada uno de estos momentos del tiempo geológico.
- Aprender las técnicas de campo y laboratorio que los paleontólogos usan para estudiar los fósiles.
- Explorar el origen, evolución y aspectos de paleobiología de los dinosaurios y otros fósiles.
- Promover la participación en talleres y discusiones para afianzar el conocimiento en Paleontología e inculcar el pensamiento científico.
- Despertar y fortalecer la fascinación por las ciencias naturales, particularmente la Paleontología y las Ciencias de la Tierra.
- Aprender sobre la Paleontología en Colombia, con un énfasis en los descubrimientos de animales y plantas en nuestro país.
Módulo 1 - Conceptos Básicos: Geología
- Tipos de rocas, que es un fósil, como se forma un fósil.
- Estratigrafía y Tiempo geológico.
Módulo 2 - Conceptos Básicos: Biología
- Evolución, Sistemática y filogenia.
- Ecología, cadenas tróficas, flujos de materia y energía.
Módulo 3 - Estudio de la Paleontología
- De la tierra al museo: Prospección, Preparación de fósiles, manejo de colecciones paleontológicas.
- Métodos en paleontología: Ilustraciones, imagen computarizada, isotopos.
Módulo 4 - Panorama de la Historia de la Vida
- Origen de la vida: Teorías del origen, Eucaria Fotosíntesis, multicelularidad.
- Extinciones: 5 extinciones masivas, porque ocurren, radiación adaptativa.
Módulo 5 - Paleozoico
- La explosión del cámbrico: que fue, porque ocurrió, linajes de la vida que aparecen en este periodo, motores de la diversidad.
- Vertebrados: origen, adaptaciones, paso a la vida terrestre.
Módulo 6 - Mesozoico
- De dinosaurios a aves: que es un dinosaurio, tipos de dinosaurios, evolución de las aves.
- Plantas con flor: tipos de plantas, cambios en la flora global, como evolucionaron las angiospermas.
Módulo 7 - Cenozoico
- Las eras de hielo: como sabemos que ocurrieron (paleoclima), porque ocurrieron, cambios en la biota.
- Deriva continental y América: que es la deriva continental, como se veían os continentes en el pasado, el gran intercambio biótico americano.
Módulo 8 - Paleontología en Colombia
- Donde tenemos fósiles: Sitios de interés, hallazgos importantes.
- Quienes la hacen posible: Pioneros en la paleontología nacional, patrimonio y pertenencia de los fósiles, como ser un paleontólogo.
Módulo 9 - ¿De dónde venimos?
- Historia de los mamíferos: que es un mamífero, origen de los mamíferos, historia evolutiva.
- Ancestros Humanos: hallazgos fósiles, otros homínidos, origen de Homo sapiens.
Módulo 10 - ¿A dónde vamos?
- Clima, extinción y el mundo moderno
- Aplicaciones en conservación
Conoce a tus profesores
Profesor Asociado de Carrera - Facultad de Ciencias Naturales Edwin Cadena es un geólogo-paleontólogo con una destacada experiencia en el descubrimiento de nuevas especies fósiles, incluida la serpiente más grande jamás encontrada (Titanoboa cerrejonensis), así como en la comprensión de la filogenia y la paleontología molecular de las tortugas. Obtuvo su licenciatura en la Universidad Industrial de Santander (Colombia), maestría en la Universidad de Florida (EE. UU.), doctorado (PhD) en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. Alemania. Actualmente lidera la creación del programa de Ciencias del Sistema Terrestre en la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Sus intereses investigativos se centran en el conocimiento de la evolución de los vertebrados del Meso-Cenozoico, particularmente de reptiles en zonas tropicales, usando el registro fósil para entender la distribución pasada, actual, y posibles impactos a corto plazo, relacionados con cambios o eventos geológicos, climáticos, ecológicos y geográficos. Áreas de mi investigación incluyen sistemática, filogenia, paleobiogeografía, paleoecología, paleoherpetología y paleontología molecular.

Lino Julián Ernesto Guevara Serrano
Biólogo, Universidad Nacional de Colombia; Maestría en Paleobiología y Geobiología, Ludwig-Maximilians Universidad de Múnich.
Asistente de investigación, Grupo de investigación en biología de sistemas Universidad Nacional de Colombia; Asistente en colecciones geológicas y paleontológicas de Bayern, Alemania; Asistente de investigación en paleontología, Universidad del Rosario
Tutor estudiantil de maestría, Curso evolución de la vida en Ludwig-Maximilians Universidad de Múnich
Contacta a nuestro asesor
Luisa Cadena
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 312 5119740
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Planeta Paleontológico

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información