Cursos libres
Curso
Introducción a la antropología

- Ciencias Humanas
-
Presencial
- Inicia el 31 de enero de 2024
-
3 horas semanales 144 horas 48 de acompañamiento con profesor 96 de trabajo independiente del estudiante
Inversión |
$1.590.600 |
Horarios |
Miércoles: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
|
duración | 16 Semanas |
intensidad | 3 horas semanales 144 horas 48 de acompañamiento con profesor 96 de trabajo independiente del estudiante |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Entender la historia y características de las perspectivas antropológicas
Dirigido a
Estudiantes de Ciencias Sociales en general
✓ Personas interesadas en conocer las perspectivas antropológicas
- Realizarás un recorrido histórico de la antropología como disciplina.
- Hacer un acercamiento inicial a las principales técnicas utilizadas en el trabajo de campo antropológico: la etnografía y la observación participante.
- Presentar y discutir algunos de los conceptos centrales del pensamiento antropológico.
- Estudiar la variedad temática y diversidad de aplicaciones teóricas y metodológicas de la antropología contemporánea.
- Trabajar la comprensión de textos antropológicos y la expresión escrita y oral.
Este curso es homologable en el programa de Antropología de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario
• El curso libre es una materia de pregrado o de posgrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
• El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
• La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
• El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
• Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
• En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Facultad la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin. La homologación se habilita únicamente para estudiantes asistentes de cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad de Rosario.
El curso se organizará alrededor de 2 ejes:
1. Etnografía, trabajo de campo y la observación participante
2. Conceptos y debates centrales de la antropología:
a. Reciprocidad
b. Relativismo Cultural
c. Género, raza y etnicidad
d. Desigualdad social
e. Antropología del Estado
antropológica a nivel epistemológico, teórico y metodológico. Exploraremos algunos de los conceptos básicos de la disciplina y estudiaremos los debates teóricos y metodológicos que han generado.
Las primeras sesiones permitirán desarrollar un recorrido histórico de la evolución de la disciplina y de la construcción de la mirada etnográfica. Se estudiarán diferentes textos que permiten introducir una serie de nociones clave del pensamiento antropológico: las ideas de etnocentrismo y relativismo, la tensión entre lo extraño y lo familiar, la noción de género y su aplicación en antropología, entre otros.
Finalmente se abordarán los aspectos teóricos y prácticos de las técnicas básicas de investigación, y a través de un pequeño proyecto realizado por los estudiantes, tendremos la oportunidad de aplicar algunas de las cosas aprendidas.
Este curso es homologable en el programa de Antropología de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario
Conoce a tus profesores

Antropólogo (2006) y magíster en antropología social (2009) de la Universidad de los Andes (Bogotá, D. C. Colombia). Sus intereses principales de investigación, sobre los cuales ha publicado son: antropología y la historia de la antropología en Colombia. Amplia experiencia con la antropología de los museos, los estudios de cultura material y la producción cultural latinoamericana. Trabajó como curador de las colecciones arqueológicas y etnográficas del Museo del Oro del Banco de la República entre diciembre de 2010 y junio de 2022. Desde julio de 2022, es profesor auxiliar de carrera del programa de Antropología de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario y actualmente es el director de dicho programa
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Introducción a la antropología

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información