Oferta Académica
Curso
Producción de Pódcast: Técnica Sonora de Alto Impacto

- Teatro, Música y Danza
-
Presencial
- Inicia el 06 de mayo de 2025
-
40 horas
Inversión |
$ 1.300.000 |
Horarios |
Martes y jueves de 17:00 p.m. a 21:00 p.m.
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 40 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Comprender el concepto del pódcast y desarrollar las habilidades técnicas y artísticas para la creación, producción y publicación de esos productos con calidad e impacto para la audiencia, generando una oportunidad de ingresos económicos.
Dirigido a
Toda persona interesada en difundir sus ideas y proyectos a un público amplio mediante el uso de su voz y los apoyos tecnológicos al alcance de todos en la vida diaria. Desde su rol profesión, visión: estudiantes, clientes, usuarios, auditorios, personal a cargo. Quien tenga un propósito para comunicarse con sus oyentes, ya sea para informar, generar debates, opinión, crear comunidad o educar.
Para todos aquellos que sientan el deseo de potencializar sus habilidades orales para transmitir su mensaje. La producción de pódcast puede ser una ayuda poderosa en las empresas; también a nivel profesional y personal. Puede ser un despliegue de talento artístico, o para emprender su propio negocio percibir ganancias.
- Comprender los fundamentos teóricos y el diseño de podcasts, incluyendo la identificación de audiencia, objetivos y tono de la narración.
- Planificar y estructurar eficazmente un podcast, incluyendo la creación de guiones y la selección de formatos.
- Conocer las herramientas y equipos básicos necesarios para la producción de podcasts.
- Grabar y editar audio de manera efectiva utilizando software de edición de podcasts gratuito, como Audacity o con licencia, como Adobe Audition.
- Implementar estrategias de marca y promoción para aumentar la visibilidad del podcast (manejo de plataformas de distribución: Google pódcast, Spotify, Spriker, Achor ).
Módulo 1.
Introducción.
Definición de podcasting y ejercicio de inducción.
- Historia y evolución del podcast.
- Identificación de audiencia y objetivos.
- Elección del tono y estilo del podcast.
Módulo 2.
La narración: Elementos acústicos de la voz.
- Timbre, tono, volumen, intensidad
Módulo 3.
Práctica narrativa.
- Sesión teórico- práctica.
Módulo 4.
Creación de guiones efectivos y de impacto.
- Sesión práctica.
Módulo 5.
Selección de formatos de podcast.
- Organización y planificación de episodios.
- - La puesta en escena.
Módulo 6.
Equipos y software básicos para la grabación: suite Adobe Audition y Audacity
Técnicas de grabación de audio de alta calidad
Módulo 7.
Grabación a la edición de podcasts (posproducción)
- Charla y práctica.
Módulo 8.
Estrategias de marca para podcasts.
Técnicas de promoción y marketing.
- Exposición con experto invitado.
Módulo 9.
Plataformas de distribución y publicación: Google pódcast, Spotify, Spriker, Achor,Souncloud
Módulo 10.
Monetización de podcasts.
- Presentación del producto final.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Producción de Pódcast: Técnica Sonora de Alto Impacto

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información