UR Senior
Seminario
Mujeres Escritas Por Mujeres

- Ciencias Humanas
-
Remoto
- Inicia el 17 de julio de 2024
-
18 horas
Inversión |
$ 320.000 |
Horarios |
Miércoles 5:00pm a 8:00pm
|
duración | 5 semanas |
intensidad | 18 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Estudiar la forma como las escritoras asumen la imagen de la mujer en la elaboración simbólica de la realidad mediante el estudio de algunas escritoras representativas de Hispanoamérica y España para alcanzar un corpus posible de miradas y escrituras de mujer.
Dirigido a
El curso está dirigido a personas que estén interesadas en la literatura y los temas de género. Aquellas personas interesadas en obras de Monserrat Ordoñez, Albalucía Ángel, Rita Indiana, Cristina Peri Rossi, Piedad Bonnett y Clarice Lispector.
- Analizar algunas obras representativas para establecer la relación entre realidad y construcción simbólica desde y sobre mujeres.
- Realizar el seguimiento a algunos conceptos claves de la cultura en Occidente a través de su interpretación en la configuración de algunas obras literarias escritas por mujeres.
- Desarrollar un corpus posible de miradas y posiciones de las escritoras frente a su quehacer y su condición de mujeres escritoras.
Módulo 1 Introducción a la microhistoria.
Lectura: Una niña mala de Monserrat Ordoñez
Módulo 2 Mujeres y literatura.
Lectura: Álbum de familia de Rosario Castellanos
Dos veces Alicia de Albalucía Ángel
Módulo 3 Mujeres e historia.
Lectura: Inés del alma mía, Isabel Allende
Hecho en Saturno de Rita Indiana
Módulo 4 Mujeres y vida cotidiana.
Lectura: La hija del caníbal de Rosa Montero
Habitaciones privadas Cristina Peri Rossi
Módulo 5 Mujeres y pensamiento.
Lectura: La noche feliz de Madame Yvonne de Marvel Moreno
El presagio de la belleza de Piedad Bonnett
Módulo 6 Mujeres e imaginarios populares.
Lecturas: La hora de la Estrella de Clarice Lispector
Señora de la miel de Fanny Buitrago
Conoce a tus profesores

Posdoctorado en Letras de la Universidad de Sao Paulo (2019), Doctora en Letras de la misma Universidad de Sao Paulo (2014), profesora asociada del Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central. Los campos de investigación en los que me he centrado son tres. El primero enfocado a los estudios del lenguaje en el desarrollo de los procesos de lectura y escritura desde una perspectiva transdisciplinar; el segundo, la historia de la narrativa contemporánea, a partir del análisis de obras de escritores colombianos y de América Latina contemporáneos; en relación con ello, un campo en el que he concentrado mis esfuerzos es el estudio de las obras escritas por mujeres. Finalmente, estudios sobre la creación literaria como disciplina y no sólo como objeto de los Estudios literarios. Gracias a ello, formé parte del equipo que elaboró los documentos necesarios para el Registro Calificado de los programas de Especialización en Creación Narrativa, del Pregrado en Creación Literaria y de la Maestría en Creación Literaria.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
UR Senior
Seminario
Mujeres Escritas Por Mujeres

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información