Oferta Académica
Curso
Gestión Ágil de Proyectos

- Gerencia, Administración y Liderazgo
-
Remoto
- Inicia el 08 de marzo de 2025
-
96 horas
Inversión |
$3.546.000 |
Horarios |
8:00 a.m - 5:00 p.m
|
duración | 8 semanas |
intensidad | 96 horas |
Facultad | Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
Objetivo
Este diplomado tiene por finalidad que el estudiante desarrolle competencias y habilidades técnicas para la gestión de servicios y proyectos de corte tecnológico, entregándole métodos y herramientas de uso diario en su contexto laboral; con miras a habilitarlo para dar el siguiente paso en su recorrido profesional.
Dirigido a
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de áreas como gestión de proyectos, analítica de negocios, tecnología de la información, administración y cualquier disciplina relacionada con el manejo de proyectos en entornos dinámicos. Está diseñado para quienes buscan adquirir o mejorar sus habilidades en la implementación de metodologías ágiles, como Scrum, Kanban y Lean, para gestionar proyectos con alta incertidumbre y plazos ajustados. Es ideal para personas interesadas en mejorar la eficiencia en la gestión de equipos y productos, optimizando procesos y resultados mediante el uso de enfoques ágiles en la analítica de negocios.
- Familiarizar al estudiante con el lenguaje común y los conceptos fundamentales de la formulación y gestión de proyectos y servicios de tecnología.
- Preparar al estudiante en el proceso de obtención del certificado como auditor de gestión de servicios TI.
Módulo 1 - Introducción general a las metodologías ágiles de proyectos
En este módulo se presentan las definiciones clave y los conceptos básicos de las metodologías ágiles, con un enfoque en Lean y Scrum. Los estudiantes aprenderán a caracterizar el ciclo de vida de los proyectos ágiles, entendiendo sus fases principales y cómo estas se diferencian de los enfoques tradicionales. También se explorarán las ventajas y desafíos de implementar proyectos ágiles en distintos contextos organizacionales. BDC
Módulo 2 - Implementación de metodologías ágiles
Este tema aborda la puesta en práctica de las metodologías ágiles, combinando enfoques como Scrum, Kanban y Lean según las necesidades del proyecto. Se discutirán aspectos fundamentales como la composición de equipos de trabajo ágiles, el cambio de mentalidad necesario para gestionar bajo estos marcos, y cómo crear un entorno que favorezca la flexibilidad y la adaptación continua. Los estudiantes aprenderán a gestionar proyectos en ambientes ágiles, maximizando la colaboración y el rendimiento.
Módulo 3 - Consideraciones organizacionales para la gestión ágil de proyectos
En este módulo se exploran las condiciones organizacionales necesarias para implementar con éxito la gestión ágil de proyectos. Se revisarán temas como la cultura organizacional, la gestión del cambio y cómo coordinar equipos ágiles en estructuras organizacionales que tradicionalmente no están diseñadas para la agilidad. Los estudiantes analizarán cómo preparar y adaptar la organización para facilitar el éxito de la metodología ágil.
Módulo 4 - Aplicación de la gestión ágil de proyectos en analítica
Este módulo se centra en la aplicación práctica de la gestión ágil en proyectos de analítica de datos. Los estudiantes aprenderán cómo adaptar las metodologías ágiles a proyectos de analítica, enfrentando retos como la incertidumbre en los datos, los tiempos de entrega cortos y los riesgos asociados. Se proporcionarán casos de estudio y proyectos reales para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado, simulando las condiciones de un proyecto de analítica ágil en una organización.
Conoce a tus profesores

Magister
Experiencia laboral: Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional como gerente y consultor de proyectos TIC en empresas como Huawei Technologies y Ecopetrol. En la actualidad se desempeña como responsable de la oficina de proyectos estratégicos y de innovación organizacional de la Universidad del Rosario, al tiempo que es profesor de cátedra a nivel de posgrados en la Universidad Externado y la Universidad del Rosario.
Cofundador del primer Centro de Innovación SAP Next Gen Chapter Lab en la región. Magister en Gerencia de la Información e Innovación CIIO. Administrador de Empresas y Docente de la Escuela de Administración en la Universidad del Rosario en Transformación Digital e Industria 4.0 para la Empresa Inteligente. Liderando los laboratorios SAP en Integración de Procesos de Negocio con SAP BPM, Inteligencia de Negocios con SAP BI, Sistemas de Información Contable con SAP AIS, Gestión de la Cadena de Suministro con SAP SCM (APO), entre otros.
Certificado como Consultor e Instructor a nivel internacional SAP SE con más de 13 años de experiencia académica en la enseñanza de las soluciones SAP: FI, CO, MM, SD, PP, WM, QM, HCM, EAM, CS, Life-Cycle Data Management, PS, SAP Strategic Enterprise Management (SEM), SAP Cloud - SAP Mobile. Certificado nivel 2 por el HEC de Montreal en conjunto con Baton Simulation como Instructor de los juegos de simulación SAP ERPsim GAME - SAP CERTIFIED – ASSOCIATE BUSINESS FOUNDATION & INTEGRATION WITH SAP ERP 6.0 NOW S/4HANA 1909.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Gestión Ágil de Proyectos

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información