Oferta Académica
Seminario
Mecanismos de protección de datos para el ciudadano y las pymes

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 06 de mayo de 2024
-
24 horas
Inversión |
$ 650.000 |
Horarios |
Lunes y miércoles de 6:00pm a 8:00 pm
|
duración | 5 semanas |
intensidad | 24 horas |
Facultad | Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
Objetivo
Establecer y/o fortalecer el conocimiento en ciberseguridad para ciudadanos digitales a través del aprendizaje de conceptos claves de ciberseguridad, el reconocimiento de buenas (y malas) prácticas de ciberseguridad y la apropiación de estrategias de protección.
Dirigido a
Este curso está dirigido a un público no especialista en TI, pero que reconoce el valor de los datos personales propios o de negocio y los desea proteger con mecanismos esenciales y prácticos, dentro de los cuales se incluyen estudiantes de universidad, pequeños emprendedores, profesores, padres de familia, o personas interesadas en replicar este conocimiento esencial en ciberseguridad en sus entornos personales y profesionales.
- Identificar y diferenciar los conceptos de seguridad de la información, ciberseguridad y activos de información.
- Estudiar la importancia de la gestión de identidad digital.
- Reconocer las vulnerabilidades a la que la mayoría de usuarios de internet estamos expuestos.
- Identificar el nivel de exposición de un ciudadano digital a ciberataques.
- Identificar las estrategias de protección existentes para asegurar nuestros datos.
Módulo 1.
- Conceptos de seguridad de la información, ciberseguridad y activos de información.
Módulo 2.
- Gestión de identidad digital.
Módulo 3.
- Tipos de vulnerabilidades que impactan a usuarios en internet.
Módulo 4.
- Seguridad en dispositivos móviles y redes inalámbricas.
Módulo 5.
- Seguridad en servicios ofrecidos desde la nube.
Módulo 6.
- Exposición de un ciudadano digital a ciberataques.
Módulo 7.
- Tipos de datos personales.
Módulo 8.
- Estrategias de protección para el aseguramiento de datos.
Conoce a tus profesores

Doctor en Informática por la Universidad de Murcia (España). Investigador visitante en NEC Laboratories Europe (Heidelberg, Alemania. Profesor principal de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario. Líder de ciberseguridad y miembro del grupo de Investigación Tecnología, Ingeniería, Ciencia y Matemáticas - TICMA de la Universidad del Rosario. Certificado como Auditor Líder ISO27001, Auditor Interno ISO22301 y Ethical Hacker (CEH), AWS Faculty Ambassador, AWS Cybersecurity Specialist, CCNA Security Instructor. Daniel ha sido profesor de cursos de ciberseguridad, ciberinteligencia, seguridad en el desarrollo de software, programación de computadores, hacking ético, análisis forense y gestión de incidentes, inteligencia artificial para ciberseguridad. Daniel tiene experiencia como consultor en la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocios y seguridad para arquitectura empresarial. Sus líneas de investigación son: blockchain para el aseguramiento del Internet de las Cosas (IoT), desarrollo de capacidades ofensivas cibernéticas, mecanismos de ciberinteligencia para la prevención del delito, y mecanismos de preservación de privacidad.

Rafael Ernesto Buitrago Hernandez
Ingeniero de sistemas, Master en ing. de software, PHD, LCSPC, CNSS, NSE3, Sophos Engineer, ISO 27001, ISO 22301, ISO 20001, ISO 9001, IO4PM, DEVOPS y Coach Institucional. Ingeniero con años de experiencia como consultor, gestor, auditor y gerente en Seguridad de información, proyectos de desarrollo de software, procesos y documentación. Experiencia y certificación en las normas ISO 27001, ISO 20001 e ISO 9001. Especialidades: Seguridad de Información, Gestion de Riesgos, Auditoria de sistemas, Gestión de servicios, normas ISO, Ingeniería de software, Coach Organizacional.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Seminario
Mecanismos de protección de datos para el ciudadano y las pymes

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información