Oferta Académica

Curso

Atención integral en salud a víctimas de violencias sexuales

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Virtual
  • Inicia el 08 de abril de 2025
  • 45 horas
Inversión

$ 350.000

Horarios
Plataforma virtual
duración 9 semanas
intensidad 45 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Curso

Objetivo

Conocer los elementos conceptuales, normativos y operativos básicos para brindar una atención en salud integral, oportuna y de calidad a las víctimas de violencias sexuales, formación a partir del cual el profesional de la salud y personal asistencial de los servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa podrán certificar su conocimiento en la temática en cumplimiento a lo determinado por las Resolución 3100 de 2019.

Dirigido a

Todo el personal asistencial que esté relacionado con la atención a víctimas de violencia sexual, profesionales, tecnólogos y técnicos de salud (médicos, enfermeras, auxiliar de Enfermería, trabajadores sociales y bacteriólogos, entre otros). Estudiantes de carreras o de programas del área de la salud y/o de áreas afines a la administración en salud y las áreas sociales, con responsabilidades en procesos de prevención, atención y/o manejo de víctimas de violencia sexual.

 

  • Abordará, con un conocimiento integral, casos de violencias sexuales.
  • Integrará los procesos para el restablecimiento de los derechos de las víctimas de violencias sexuales con el conocimiento de la inter sectorialidad aplicable.
  • Conocerá la normativa vigente relacionada con la atención integral en salud a víctimas de las violencias sexuales.
  • Podrá realizar la valoración inicial a víctimas de violencias sexuales.
  • Conocerá las pruebas diagnósticas y con fines forenses que se requiere realizar.
  • Establecerá las intervenciones terapéuticas profilácticas, en salud mental y de otras especialidades, así como el seguimiento debido que requiere una víctima de violencias sexuales
  • Implementará el seguimiento y el cierre debido de la atención de cada caso.

Módulo - Introducción

  •  Inducción de la plataforma virtual. 

Módulo 1 - Condiciones para el abordaje integral en salud a las víctimas de violencias sexuales.

  • Conceptualización, factores causales y caracterización epidemiológica de las violencias sexuales.
  • Enfoques de derechos, de género y diferencial. Cobertura SGSSS a víctimas violencias sexuales.
     

Módulo 2 - Normativa vigente relacionada con la atención integral en salud a las víctimas de violencias sexuales.

  • Normativa nacional e internacional relacionada con la atención integral en salud a víctimas de violencias sexuales.
     

Módulo 3 - Condiciones previas requeridas para la atención integral a las víctimas de violencias sexuales.

  • Protocolo de Atención Integral en Salud a víctimas de violencias sexuales. 
  • Preparación de las instituciones. 
  • Condiciones mínimas. 
  • Cualidades del talento humano.

Módulo 4 - Valoración inicial a las víctimas de violencias sexuales.

  •  Evaluar inminencia de peligro a la vida, estado mental/emocional, explicación de derechos, consentimiento informado, anamnesis, examen físico, valoración salud mental.

Módulo 5 - Pruebas diagnósticas y con fines forenses que se deben obtener de las víctimas de violencias sexuales.

  • Pruebas diagnósticas y obtención embalaje y envío de muestras forenses

Módulo 6 - Intervenciones terapéuticas profilácticas que requieren una víctima de violencias sexuales.

  • Profilaxis de VIH-SIDA, Anticoncepción de emergencia, Interrupción voluntaria del embarazo.

Módulo 7 - Intervenciones terapéuticas en salud mental, por otras especialidades y seguimiento que requieren las víctimas de violencias sexuales.

  • Intervención terapéutica en salud mental, derivar hacia otros profesionales de la salud requeridos.

Módulo 8 - Procesos para el restablecimiento de los derechos de las víctimas de violencias sexuales teniendo en cuenta la intersectorialidad.

  • Activación de procesos intersectoriales, Acceso a justicia, Acceso a protección.

Módulo 9 - Seguimiento y cierre de la atención de cada caso de víctimas de violencia sexuales.

  • Planear y realizar los seguimientos, Efectuar los procedimientos de vigilancia en salud pública. 
  • Cierre del caso

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Alejandra Lucia Cardenas Pereira

+57 313 4030259

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Atención integral en salud a víctimas de violencias sexuales

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información