Oferta Académica
Diplomado
Nutrición y Actividad Física Alternativas

- Bienestar, Salud y Actividad Física
-
Blended
- Inicia el 29 de septiembre de 2025
-
90 horas
Inversión |
$ 2.700.000 |
Horarios |
Lunes y miércoles 17:30 a 21:30.
Lunes festivo pasa a martes mismo horario Última sesión presencial 10/12/2025 14:00 a 20:00 Los participantes que se encuentren fuera de Bogotá, podrán asistir de forma remota a la sesión presencial. |
duración | 11 semanas |
intensidad | 90 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Proporcionar herramientas alternativas e innovadoras en nutrición, psicología y actividad física que permitan abordar de forma integral el bienestar de las personas.
Dirigido a
- Médicos, Nutricionistas Dietistas, Psicólogos, Entrenadores Personales, Licenciados y Profesionales en Educación Física, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales y personas interesadas en el tema.
- Personas que laboren en actividades relacionadas con la nutrición, la actividad física, el ejercicio físico y el deporte, interesados en desarrollar sus competencias.
- Estudiantes de últimos semestres de programas de ciencias de la salud, educación y actividad física y el deporte.
- Profundizar en el bienestar saludable, arquitectura de las decisiones y nuevos abordajes de nutrición.
- Identificar herramientas alternativas para la prescripción de planes de alimentación y actividad física.
- Generar conciencia frente a la alimentación saludable y la actividad física en los estilos de vida.
Módulo 1. Generalidades de la nutrición, actividad física, ejercicio físico y deporte.
- Contextos fisiológicos
- Nutrición y bioquímica
- Nutrición y endocrinología
- Conceptos fundamentales actividad física, ejercicio físico y deporte
Módulo 2. Evaluación nutricional, de la actividad física, ejercicio físico y deporte en población sana y con enfermedad crónica no transmisible.
- Antropometría
- Evaluación de las cualidades físicas, resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad, velocidad
Módulo 3. Principios de la prescripción del ejercicio
- Nutrición y actividad física en el ciclo vital en población sana - Infancia - Adolescencia - Adultez – Vejez
Módulo 4. Nutrición y actividad física en enfermedades crónicas no trasmisibles
- Hipertensión
- Diabetes
- EPOC
- Enfermedad cardiovascular
Módulo 5. Nutrición y actividad física en oncología por ciclo vital
- Infancia
- Adolescencia
- Adultez – Vejez
Módulo 6. Nutrición y actividad física en enfermedades neurodegenerativas
- Deterioro grave de la capacidad mental
- Enfermedades: Enfermedad de Alzheimer
- Esclerosis lateral amiotrófica y
- Enfermedad de Parkinson.
Módulo 7. Nutrición y Deporte
- Aspectos generales del deporte
- Cine antropometría
- Bioimpedancia, cuándo utilizarla
- Nutrición Deportiva aplicada a los Deportes.
Módulo 8. Seguridad del Paciente
- Metodologías de análisis
- Taxonomía.
Taller 9. Evaluación Cualidades Cine antropometría
- Bioimpedancia, cuando utilizarla – Adipometría
Taller Pruebas de valoración para prescripción del ejercicio en pacientes crónicos y/o frágiles
- Este taller se enfoca en las pruebas de valoración para la prescripción del ejercicio.
Conoce a tus profesores

Luis Fernando Rodriguez Ibagué
Experiencia académica: Profesional en Fisioterapia de la Universidad del Rosario, Magister en Administración Publica de la ESAP, Especialista en Gerencias de las Organizaciones en Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario. Estructurador y profesor de diferentes cursos y diplomados de la Universidad del Rosario.
Experiencia laboral: Profesor de carrera académica de pregrado y postgrado de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, lidera el equipo de administración y emprendimiento en rehabilitación, se desempeñó como jefe del servicio de rehabilitación de Mederi. Ex miembro junta directiva del Hospital de Engativá y Subred Norte ESE. Asesor de Negocio Certificado de GrowthWhee.

Experiencia laboral:Docente Universitaria en para las áreas de Nutrición Clínica Materno Infantil, Conferencista y consultor en procesos de cuidado nutricional.

Médico, Esp. en Medicina del deporte U. El Bosque. Médico del deporte por 15 años en Bodytech. Presidente de ASMEDEP (Asociación de médicos de la actividad física y el deporte)

Experiencia Laboral: Nutricionista Dietista de la Universidad Nacional de Colombia, MSc en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia. PhD en Bioquímica, nutrición y metabolismo de la Universidad Rovira i Virgili (Cataluña España).

Fisioterapeuta del Rosario Magister en terapia manual en el tratamiento del dolor de la Universidad Europea de Madrid. Especialista en rehabilitación cardiaca y pulmonar Gerente de la IPS CENRED Colombia Asesor de la ips Recovery en Barranquilla Docente Universitario

Experiencia Laboral: Lic. Educación Física, Fisioterapeuta, Especialista en Ejercicio Físico para la salud. Magister en Intervención Integral en el Deportista.

Experiencia Laboral: Profesional en Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Human Nutrition de la University of London, y Magister en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Nutrición y Actividad Física Alternativas

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información