Oferta Académica

Diplomado

Nutrición y Actividad Física Alternativas

  • Bienestar, Salud y Actividad Física
  • Blended
  • Inicia el 29 de septiembre de 2025
  • 90 horas
Inversión

$ 2.700.000

Horarios
Lunes y miércoles 17:30 a 21:30.
Lunes festivo pasa a martes mismo horario
Última sesión presencial 10/12/2025 14:00 a 20:00
Los participantes que se encuentren fuera de Bogotá, podrán asistir de forma remota a la sesión presencial.
duración 11 semanas
intensidad 90 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Diplomado

Objetivo

Proporcionar herramientas alternativas e innovadoras en nutrición, psicología y actividad física que permitan abordar de forma integral el bienestar de las personas.

Dirigido a

  • Médicos, Nutricionistas Dietistas, Psicólogos, Entrenadores Personales, Licenciados y Profesionales en Educación Física, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales y personas interesadas en el tema.
  • Personas que laboren en actividades relacionadas con la nutrición, la actividad física, el ejercicio físico y el deporte, interesados en desarrollar sus competencias.
  • Estudiantes de últimos semestres de programas de ciencias de la salud, educación y actividad física y el deporte.

  • Profundizar en el bienestar saludable, arquitectura de las decisiones y nuevos abordajes de nutrición.
  • Identificar herramientas alternativas para la prescripción de planes de alimentación y actividad física.
  • Generar conciencia frente a la alimentación saludable y la actividad física en los estilos de vida.

Módulo 1. Generalidades de la nutrición, actividad física, ejercicio físico y deporte.

  • Contextos fisiológicos
  • Nutrición y bioquímica
  • Nutrición y endocrinología
  • Conceptos fundamentales actividad física, ejercicio físico y deporte

Módulo 2. Evaluación nutricional, de la actividad física, ejercicio físico y deporte en población sana y con enfermedad crónica no transmisible.

  • Antropometría
  • Evaluación de las cualidades físicas, resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad, velocidad

Módulo 3. Principios de la prescripción del ejercicio

  • Nutrición y actividad física en el ciclo vital en población sana - Infancia - Adolescencia - Adultez – Vejez

Módulo 4. Nutrición y actividad física en enfermedades crónicas no trasmisibles

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • EPOC
  • Enfermedad cardiovascular

Módulo 5. Nutrición y actividad física en oncología por ciclo vital

  • Infancia
  • Adolescencia
  • Adultez – Vejez

Módulo 6. Nutrición y actividad física en enfermedades neurodegenerativas

  • Deterioro grave de la capacidad mental
  • Enfermedades: Enfermedad de Alzheimer
  • Esclerosis lateral amiotrófica y
  • Enfermedad de Parkinson.

Módulo 7. Nutrición y Deporte

  • Aspectos generales del deporte
  • Cine antropometría
  • Bioimpedancia, cuándo utilizarla
  • Nutrición Deportiva aplicada a los Deportes.

Módulo 8. Seguridad del Paciente

  • Metodologías de análisis
  • Taxonomía.

Taller 9. Evaluación Cualidades Cine antropometría

  • Bioimpedancia, cuando utilizarla – Adipometría

Taller Pruebas de valoración para prescripción del ejercicio en pacientes crónicos y/o frágiles

  • Este taller se enfoca en las pruebas de valoración para la prescripción del ejercicio.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 311 8390510

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Nutrición y Actividad Física Alternativas

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información