Cursos libres

Curso

Introducción a la Museografía

  • Historia, Arte y Cultura
  • Presencial
  • Inicia el 29 de julio de 2025
  • 144 horas
Inversión

$ 1.275.000

Horarios
Martes de 9:00 a.m a 12:00 m
duración 17 semanas
intensidad 144 horas
Facultad Facultad de Creación

comparte este Curso

Objetivo

Presentar instrumentos metodológicos y herramientas técnico-prácticas propias de la museografía, que les permitan a los participantes la construcción de un guion museográfico.

Dirigido a

El curso está dirigido a artistas, diseñadores gráficos, diseñadores industriales, arquitectos, y todos aquellos que estén interesados en adquirir herramientas y proyectos producción de proyectos museográficos y proyectos culturales.

  • Ofrecer a los participantes herramientas técnico-prácticas para la planeación de un proyecto de museográfico.
  • Presentar las posibilidades prácticas que ofrece el proceso de diseño en: La creación de un Lenguaje gráfico de la exhibición, los sistemas de montaje, la iluminación, la producción sonora y audiovisual, los interactivos, articulados a través de un plan museográfico.
  • Analizar los aspectos fundamentales para la producción de una exhibición, seguimiento presupuestal, articulación de los equipos de trabajo y sus entregables en un proyecto de exhibición.

El museo, la museología, la museografía

  • El museo: La organización
  • Funciones, usos y roles

La exposición

  • Curaduría
  • Tipos de exposiciones
  • Equipos de trabajo

La museografía

  • El guion museográfico
  • ¿Qué es?
  • ¿Qué lo compone?

La estrategia  

  • Más allá de una exhibición
  • Articulación de objetivos y equipos de trabajo.
  • Articulación de equipos de trabajo
    • Investigación y curaduría
    • Educación / Academia
    • Comunicaciones
    • Alianzas estratégicas
    • Mercadeo

Desarrollo de productos a través del proyecto de exhibición

La planeación del proyecto

  • El encargo (Reconocer el propósito y los objetivos)
  • La construcción del brief
  • Herramientas de planeación del proyecto
  • Gestión de equipos de trabajo
  • Articular los requerimientos de cada uno de los equipos

Comprender el espacio

  • El espacio
  • Espacios culturales (Condiciones estandarizadas)
  • Espacios no convencionales
  • Análisis del espacio (Levantamiento y requerimientos)
  • Sistemas eléctricos e iluminación.
  • Planimetrías
  • Adecuación del espacio

Diseño

  • Instrumentos de representación
    • Bocetos / Maquetas / Modelado 3D /Modelos de comprobación / Prototipado
  • Interpretación y articulación de la INVESTIGACIÓN/CURADURÍA a través del diseño.
    • Análisis de Referentes
    • Construir un Concepto de diseño
  • Construcción del lenguaje de la exhibición.
  • Lenguaje(s)
  • Caja de herramientas para la construcción de un lenguaje en el proyecto.
    • Elementos Gráficos
    • Espacio y elementos tridimensionales
    • La iluminación
    • Sonido y Audiovisuales
    • Desarrollo de piezas

El proyecto gráfico

  • Elementos Básicos
  • Color / Textura / Imagen
  • Textos (Textos sala / Fichas técnicas)
  • Producción de piezas
  • Criterios de producción
  • Aplicaciones Impresas

La iluminación

  • Uso de la iluminación en la exhibición
  • Tipos de iluminación
  • Iluminación y color
  • Plan de iluminación
  • Especificaciones de iluminación

Espacio_3D

  • Adecuación arquitectónica del espacio.
  • Mobiliario y sistemas de exbición
  • Proyectos y requerimientos especiales
  • Criterios de producción

Sonido y audiovisuales

  • Pensar el sonido
    • Piezas Sonoras y espacio
    • Exhibiciones (Caso de estudio)
  • Video (Yo veo)
  • Video / Videoinstalaciones
  • Formato y equipos de reproducción
  • Proyectos especiales (Caso de estudio)

Exhibiciones Interactivas

  • Exhibiciones interactivas
    • Proyectos especiales (Estudio de caso)
  • Exhibiciones Digitales
  • Exhibiciones virtuales
  • Plataformas y posibilidades para el desarrollo de proyectos

Presupuesto

  • El plan museográfico
  • La compilación del proyecto
  • Proyecciones:
    • Equipos de trabajo
    • Adecuaciones espaciales
    • Producción
    • Equipos técnicos
    • Imprevistos
    • Otros

Producción, Montaje e inauguración
Producción

  • Consideraciones en la producción
  • Seguimiento a la Producción
  • Montaje
    • Construcción de plan de montaje
    • Equipos de trabajo
    • Gestión Institucional de equipos y recursos
  • La apertura e Inauguración: el evento
    • Las posibilidades, protocolos y actividades del evento de apertura
       

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Valentina Rubiano

2970200 Ext 3173 / 3107820488

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Cursos libres

Curso

Introducción a la Museografía

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información