Cursos libres

Curso

Planeación financiera

  • Área Financiera y Economía
  • Presencial
  • Inicia el 16 de agosto de 2024
  • 192 horas 144 horas trabajo autónomo 48 horas con acompañamiento de profesor
Inversión

6.436.000

Horarios
Viernes de 17:00 a 21:00 (4 horas) y sábado 8:00 a
17:00 (8 horas)
duración 4 semanas
intensidad 192 horas 144 horas trabajo autónomo 48 horas con acompañamiento de profesor
Facultad Facultad de Economía

comparte este Curso

Objetivo

Brindar la metodología y los conceptos para la planeación financiera de proyectos, trabajando
conceptos como matemática financiera, flujos de caja, valor económico agregado (EVA), indicadores
de rentabilidad, análisis de sensibilidad sobre las principales variables que afectan la rentabilidad de
los proyectos, así como los conceptos de riesgos y la manera de mitigarlos. Con lo anterior, el
especialista puede generar y materializar estrategias enfocadas a maximizar el valor de la empresa
a través de selecciones acertadas y de las recomendaciones que genere.

Dirigido a

Todo tipo de persona y profesionales interesados en temas de finanzas corporativas.

  • Identificar las principales variables e indicadores que impactan de forma positiva o negativa la evaluación financiera de proyectos.
  • Capacitar en los conceptos del costo del dinero en el tiempo, tasas de oportunidad y construcción de flujos de caja.
  • Conceptualizar respecto al valor económico agregado y su uso en la evaluación financiera de proyectos.
  • Enseñar la metodología para la construcción de las proyecciones financieras, mostrar la importancia de la selección de las variables base por su carácter de incertidumbre en el futuro.

En este curso aprenderás de una de las operaciones más importantes en una empresa,
emprendimiento o incluso en la vida personal: Planeación Financiera.
Este curso es homologable en la Especialización en Finanzas y la Maestría en Finanzas de la
Universidad del Rosario  La homologación se habilita únicamente para Estudiantes asistentes de Cursos libres, no se
habilita para estudiantes regulares de la Universidad del Rosario
• El curso libre es una materia de pregrado o de posgrado al que el participante accede en
condiciones de estudiante asistente
• El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias
de un curso de pregrado o de posgrado
• La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado
al que corresponda el curso libre seleccionado
• El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como
metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las
actividades evaluativas.
• Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la
participación en todas las actividades propuestas.
• Los participantes podrán solicitar a la Escuela la homologación del curso libre en cuanto lo
haya finalizado y aprobado, siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.

A.    Introducción a las matemáticas financieras (Sesión 1)

1.    Principio del valor del dinero en el tiempo. Tasas de interés como costo de oportunidad e indicador financiero: diagrama de tiempo valor, valores presente y futuro, equivalencias financieras. 
2.    Tasas de interés simple y compuesto. Valor presente y valor futuro.
3.    Conversión de tasas de interés: tasas efectivas, periódicas y nominales. Tasas anticipadas y vencidas.
4.    Índices: valor presente neto, costo anual uniforme equivalente, tasa interna de retorno, tasa de rentabilidad verdadera

B.    Planeación Financiera (Sesión 2)

1.    El Capital de Trabajo y Gestión. 
a.    El fondo maniobra
b.    Necesidades Operativas de Fondos, NOF.
c.    Administración de las cuentas del capital de trabajo
i.    Cuentas x Cobrar 
ii.    Inventarios
2.    Capacidad Estructural de pago a corto plazo. Estructura Optima de Capital
a.    Estructura del Endeudamiento
3.    Sistema D pont – Potencial de rentabilidad de los activos y del patrimonio 
4.    EL EBITDA: Propósitos Financieros
    CASOS PRACTICOS
5.    Flujo de Caja y Flujo de Caja para el Accionista
6.    EL ECONOMIC VALUE ADDED
    “EVA” 
    EL “WACC”
    Generación de Valor y Destrucción de Valor, Métodos: De los activos y del patrimonio Contable y Financiero (CASOS PRACTICOS).
7.    Planeación Financiera: Perfil y Actuación del ejecutivo financiero: La empresa como campo de actuación y gestión. ¿Qué permite la Planeación Financiera?
8.    Planeación Estratégica: El Plan Estratégico, aspectos de que consta el plan estratégico, el fin de la estrategia, componentes de una estrategia empresarial.


C.    PROSPECCION FINANCIERA: Propósitos, Políticas y Objetivos de la Prospección Financiera. (Sesión 3 y 4)

Los estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con las habilidades de la prospección financiera, que consiste en proyectar cada una de las cuentas del Estado de Resultados, cada una de las cuentas del Balance General y cada una de las cuentas del Presupuesto de Efectivo, para confeccionar al final “Los mencionados Estados Financieros”. Se trabajará una empresa en proceso de creación para la cual se desea determinar cuál debe ser el aporte inicial de los socios y cuál será la situación financiera proyectada al cabo del primer año de operaciones.

El desarrollo de este capítulo, comprende los siguientes aspectos, que en un caso práctico se desarrollarán uno a uno:

1.    Proyección del Estado de Costos de Producción.
2.    Proyección de la Inversión en Inventarios.
3.    Proyección de la Inversión en cuentas por Cobrar – Cartera.
4.    Proyección de la Inversión en Efectivo Mínimo.
5.    Proyección de la Financiación de los Proveedores.
6.    Proyección de la Inversión Inicial y el Aporte de los Socios.
7.    Proyección del Estado de Resultados.
8.    Proyección del Flujo de Efectivo.
9.    Proyección del Balance General “CASOS PRACTICOS”.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Diego Alejandro Borja

Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 310 8038811

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Cursos libres

Curso

Planeación financiera

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información