Oferta Académica

Curso

Análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas

  • Área Financiera y Economía
  • Remoto
  • Inicia el 05 de mayo de 2025
  • 36 horas
Inversión

$ 1.100.000

Horarios
Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00
duración 4 Semanas
intensidad 36 horas
Facultad Facultad de Emprendimiento

comparte este Curso

Objetivo

Brindar las habilidades, conocimientos y herramientas para la toma de decisiones financieras que busquen garantizar la sostenibilidad y viabilidad de los negocios, empresas y organizaciones.

Dirigido a

Profesionales que participen en las áreas financieras. Profesionales que sean parte de los organismos de tomas de decisiones de las empresas, negocios y organizaciones.

  • Comprender los conceptos financieros básicos y fundamentales
  • Analizar e interpretar los Estados Financieros
  • Conocer, interpretar y aplicar metodologías de planeación, análisis y evaluación financiera
  • Generar habilidades de analítica financiera
  • Proyectar e interpretar flujos de caja, así como construir escenarios basados en supuestos que permitan la mitigación de riesgos financieros
  • Entender y aplicar los conceptos y herramientas de valoración financiera empresarial
  • Tomar decisiones financieras informadas para la generación de crecimiento, sostenibilidad y rentabilidad empresarial

Módulo 1 - Herramientas Básicas de Análisis Financiero    

  • Estados Financieros: El estado de resultados, el estado de situación financiera y el flujo de efectivo
  • Análisis vertical y horizontal
  • Construcción de estado de fuentes y usos
  • Indicadores Financieros: Liquidez, Endeudamiento, Rentabilidad, Eficiencia y Solvencia
  • Análisis sectorial
  • Modelo de predictibilidad de quiebra basado en indicadores financieros: construcción de modelo basado en análisis discriminante y regresión logística
  • Caso práctico de análisis financiero

Módulo 2 - Herramientas Básicas de Valoración    

  • Tasas de interés
  • Flujos de caja
  • Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno (TIR), Relación Beneficio-Costo, Valor Económico Agregado (VEA)
  • Costo de la deuda, Costo de Capital y Costo Promedio Ponderado de Capital
  • Estructura de Capital
  • Riesgo: Beta, Prima de Riesgo
  • Análisis Estadístico de información sectorial
  • Caso práctico de Herramientas Básicas de Valoración
     

Módulo 3 - Proyección de utilidades y flujos de caja

  • Estimación de ingresos
  • Estimación de costos
  • Estimación de gasto en capital de trabajo
  • El flujo de caja libre operacional
  • Estimación de valor terminal
  • El flujo de caja financiero
  • El flujo de caja libre del accionista
  • Punto de Equilibrio
  • Estructuración de escenarios, análisis de sensibilidad y análisis de punto de equilibrio
  • Caso práctico de proyección de flujos de caja

Módulo 4 - Metodologías de valoración    

  • Flujo de caja libre descontados
  • Valoración por costo promedio ponderado de capital (CPPC o WACC)
  • Valoración por Valor Presente Ajustado (VPA o APV)
  • Valoración por múltiplos
  • Modelo de descuentos de dividendos
  • Caso práctico de valoración real de una empresa

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Vanessa Beltran Jimenez

+57 3218921474

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información