Cursos libres
Curso
Estudios de Área: Gobierno Local y Regional

- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Presencial
- Inicia el 28 de julio de 2025
-
144 horas
Inversión |
$ 2.658.000 |
Horarios |
Miércoles de 13:00 a 16:00
|
duración | 17 semanas |
intensidad | 144 horas |
Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
Introducir a los estudiantes en el análisis de los espacios subnacionales de organización territorial en Colombia, dotándolos de herramientas de gobierno, gestión y planificación adecuadas para el desarrollo de municipios y departamentos. Propende por formar a los futuros gobernantes territoriales de instrumentos conceptuales y de intervención que les permita por un lado territorializar las políticas de la nación, al mismo tiempo que se haga vigente el principio de autonomía territorial, concurrencia y subsidiariedad. Esto implica abordajes teóricos e instrumentos de formulación, gestión y evaluación de políticas públicas territoriales y de gobernanza.
Dirigido a
Funcionarios públicos, funcionarios y empleados de organizaciones de la sociedad civil, asesores políticos, precandidatos a las elecciones, interesados en adquirir conocimiento de las circunstancias historias de la política.
- Respetar el principio de autonomía de los territorios en sus interacciones con otros niveles de gobierno.
- Valorar la importancia de usar el diálogo y la concertación como respuesta primaria para la gestión del territorio.
- Apreciar la cooperación y el trabajo conjunto entre niveles de gobierno como la forma adecuada de gestión de las políticas públicas territoriales.
- Explicar la estructura, la organización y el funcionamiento de las instituciones públicas nacionales y territoriales y su posición dentro del sistema político.
- Identificar los instrumentos a través de los cuales se territorializan las políticas públicas.
- Aplicar la metodología de intervención administrativa en entornos complejos y cambiantes.
- Realizar procesos de inmersión en las formas de gestión intergubernamental y de las técnicas de coordinación y cooperación multinivel.
- Utilizar las herramientas para la planificación y la gestión a escala regional y local.
- Usar preliminarmente técnicas especializadas para el análisis de los procesos de toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.
La transformación sobre los estudios de gobierno: Gobernabilidad y gobernanza territorial.
- Dos conceptos y dos debates.
- Origen y aplicaciones del concepto de gobernabilidad.
- Origen y aplicaciones del concepto de gobernanza.
- ¿Cómo se relacionan los dos conceptos?
La dimensión territorial de la acción pública en los estados nación. Descentralización política y
niveles de gobierno.
- Descentralización y sistemas multinivel: coordinación, cooperación y competencia intergubernamental: Teorías e instituciones Instrumentos de gestión territorial descentralizada.
- Las competencias de los territorios. Centralización y Descentralización Fiscal, administrativa y Política. Las relaciones intergubernamentales y la ‘gobernanza’ multinivel. El Estado Democrático Multinivel (EDM).
- Las formas territoriales que asume el gobierno (niveles, esquemas asociativos regionales, asociaciones con actores no gubernamentales).
- Las formas de intervención económica de los gobiernos departamentales y locales.
- El Régimen de Competencias de las Entidades Territoriales.
- Competencias de los Departamentos.
- Competencias de los Municipios.
- Competencias de los Distritos y los Municipios certificados.
- Administraciones delegadas para resguardos indígenas.
- Regiones y provincias: Desarrollos constitucionales.
- La cooperación y la coordinación intergubernamental. Instrumentos en la gestión intergubernamental de la acción pública.
- Principales marcos de análisis para la comprensión de la cooperación y los sistemas multinivel y sus factores determinantes.
- Complejidad de la acción pública, distribución de tareas y requisitos de coordinación.
- Objetivos, principales instituciones y dimensiones de las relaciones intergubernamentales, institucionales, estratégicos y de política pública de la cooperación y la institucionalización: casos comparados.
- Las relaciones horizontales entre las administraciones departamentales y municipales.
- Las estrategias de gobierno abierto en las relaciones intergubernamentales y el gobierno multinivel. La función de la ciudadanía en las relaciones intergubernamentales. Herramientas de planificación física y del desarrollo departamental y municipal Conceptualización de Planificación y Desarrollo Planes de desarrollo departamentales y estrategias Regionales.
- Planes de desarrollo municipales
- Planificación y ordenamiento Territorial.
- Instrumentos de Inversión.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Estudios de Área: Gobierno Local y Regional

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información