Oferta Académica
Seminario
Seminario Análisis Biomecánico Funcional en Deportistas

- Bienestar, Salud y Actividad Física
-
Presencial
- Inicia el 10 de mayo de 2025
-
15 horas
Inversión |
$ 850.000 |
Horarios |
Sábados 9:00 a 14:00
|
duración | 2 Semanas |
intensidad | 15 horas |
Objetivo
Establecer una base teórica-practica de la evaluación biomecánica de la cinética y cinemática durante gestos deportivos como el salto y aterrizaje para la prevención de lesiones de no contacto utilizando herramientas tecnológicas de alta precisión que permitan apoyar el diagnóstico e intervención de usuarios y/o deportistas de diferentes disciplinas deportivas.
Dirigido a
Este espacio reunirá estudiantes, profesionales, profesores del área de fisioterapia, medicina deportiva, ingeniería biomédica, educadores y preparadores físicos y comunidad científica de ciencias de la salud y del deporte, con interés en profundizar sus conocimientos en las áreas de biomecánica y análisis del movimiento corporal humano.
- Aplica los métodos, test y medidas apropiados para examinar el movimiento corporal humano
Interpreta los hallazgos obtenidos en el proceso de examen del movimiento corporal humano para la prevención de lesiones
Módulo 1: Fundamentos en Análisis Biomecánico
• Sesión 1: Introducción al análisis del movimiento utilizando tecnología de alto y bajo costo para la prevención de lesiones
• Sesión 2: Protocolos de evaluación preventiva de lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
• Sesión 3: Evaluación biomecánica preventiva de lesiones de no-contacto: Fundamentos del (Landing Error Scoring System) LESS test
• Sesión 4: Interpretación de resultados análisis de caso
Módulo 2: Evaluación biomecánica preventiva de lesiones de no-contacto
• Sesión 1: Protocolo de marcadores anatómicos: Plug in Gait y Universidad de Tennessee
• Sesión 2: Protocolo de EMGs – Seniam
• Sesión 3: Evaluación biomecánica LESS test (tecnología de alto costo)
• Sesión 4: Procesamiento de informes y obtención de curvas cinemáticas y cinéticas
Módulo 3: Análisis e interpretación de datos biomecánicos
• Sesión 1: Interpretación de resultados cinemáticos
• Sesión 2: Interpretación de resultados cinéticos
• Sesión 3: Discusión evidencia científica
• Sesión 4: Examen final
Conoce a tus profesores

Experiencia Laboral: Profesora de Carrera Académica del programa de fisioterapia en la Escuela de Medicina y Ciencais de la Salud de la Universidad del Rosario, en donde también se desempeña como líder funcional del laboratorio de Clínica del Movimiento. Su experiencia docente e investigativa se concentra en el área de biomecánicas clínica y deportiva, meacanobiología de los ligamentos, experimentación in vitro y mecánica celular

Laura Victoria Rivera Amezquita
Profesora de Carrera Académica del Programa de Fisioterapia de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) de la Universidad del Rosario. Es Fisioterapeuta egresada de la Universidad del Rosario, Magister en Epidemiología de la Universidad de Múnich. Fue joven investigadora COLCIENCIAS de la Universidad del Rosario en un proyecto en colaboración con el Instituto Karolinska (Estocolmo-Suecia), sobre fisiología muscular y del ejercicio. Fue docente y Joven Investigadora en el Instituto de Biometría y Epidemiología de la Universidad de Múnich y asistente de investigación en el Departamento de Epidemiología y Actividad Física de la Universidad de Regensburg. Tiene experiencia asistencial y en investigación en el área del ejercicio físico y el deporte. Beneficiaria de una de las Becas Colfuturo y Departamento de intercambio académico alemán (DAAD) para adelantar estudios de Maestría en Alemania. Actualmente es profesora Principal de Carrera Académica de la Universidad del Rosario, líder del equipo autodirigido en Actividad Física y Deporte del programa de Fisioterapia, Investigadora del Centro de Estudios para la Medición de la Actividad Física y estudiante de los programas de doctorado de Ciencias Biomédicas y Biológicas de la Universidad del Rosario y de Ciencias del Movimiento, con énfasis en Biomecánica y deporte, de la Universidad de Palacky.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Seminario
Seminario Análisis Biomecánico Funcional en Deportistas

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información