Formación a la Medida
Diplomado
Diplomado Análisis de Datos para Inteligencia Comercial

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 03 de junio de 2025
-
129 horas
Inversión |
$ 3.500.000 |
Horarios |
Martes y miércoles de 18:00 a 21:00
|
intensidad | 129 horas |
Objetivo
Brindar a los participantes las competencias necesarias para analizar y transformar datos de mercado en estrategias efectivas, aplicando técnicas avanzadas de análisis predictivo y prescriptivo para mejorar la competitividad y la toma de decisiones en las organizaciones.
Dirigido a
Profesionales y técnicos de áreas como mercadeo, administración, economía, ingeniería, estadística y ciencias sociales, interesados en el análisis de datos y su aplicación en estrategias de mercado.
Ideal para cargos como analistas de datos, gerentes de mercadeo, estrategas de negocio, consultores, investigadores de mercados y cualquier persona que desee fortalecer sus habilidades en análisis de datos y marketing estratégico.
- Desarrollar habilidades en la recopilación y gestión de datos de diversas fuentes, garantizando la calidad y relevancia de la información para el análisis de mercados.
- Aplicar técnicas avanzadas de análisis predictivo y prescriptivo, utilizando herramientas como R y Python, para anticipar tendencias y comportamientos del consumidor.
- Implementar estrategias de hiperpersonalización en marketing, comprendiendo las necesidades individuales de los clientes y mejorando la efectividad de las campañas.
- Utilizar tecnologías y software de vanguardia en inteligencia de mercados, como Tableau, Power BI, ARCGIS y QGIS, para la visualización y georreferenciación de datos.
- Integrar conocimientos de psicología del consumidor para entender los procesos cognitivos y emocionales que influyen en las decisiones de compra.
- Desarrollar competencias en minería de datos y machine learning, aplicando algoritmos y modelos para descubrir patrones y generar insights valiosos
Módulo 1 - Diseño de Investigación de Mercados
- Sistemas de información en Marketing
- Métodos de investigación de Mercados
- El proceso de Investigación de Mercados
- Diseño metodológico en investigación de mercados
Módulo 2 - Analítica de Datos en Mercadeo
- Básicos de analítica en Mercadeo
- Análisis descriptivo: práctica en SPSS
- Análisis descriptivo: práctica en R
- Análisis Inferencial: práctica en SPSS
- Análisis predictivo: práctica en R
- Análisis multivariado: práctica en SPSS
- Análisis multivariado online: práctica en R
Módulo 3 - Analítica Cualitativa en Mercadeo
- Básicos de análisis cualitativo. Análisis de datos no estructurados
- Codificación de transcripciones en NVIVO
- Análisis de salidas de datos usando NVIVO
- Análisis de sentimiento usando NVIVO y R
- NVIVO Media y NVIVO Capture
- Análisis de hashtags y analítica en social media: Cyfe, Tweetreach
- Social Listening: Social Mention, Whostalkin
- Salidas enlazadas de social listening: NVIVO, Social Mention, Whostalkin
Módulo 4 - Analítica en Procesos de Geomarketing
- Conceptos básicos de geografía y el espacio
- Conceptos básicos de las bases de datos geográficas: estructura y manejo
- Conceptos introductorios de estadística espacial o geoestadística para economía y marketing
- Revisión de casos aplicados en marketing con ARCGIS (4 sesiones)
- Revisión de casos aplicados en marketing con QGIS
Módulo 5 - Minería de Datos
- Introducción a la minería de datos en marketing
- Proceso de KDD (Knowledge Discovery in Databases)
- Análisis descriptivo con R y Python Anaconda
- Preprocesamiento y OLAP
- Metodologías: CRISP usando R
- Asociación (algoritmos) con R
- Agrupación (medidas de similitud, algoritmos particionales) con R
- Agrupación (jerárquicos, incrementales, basados en densidad) usando R
- Clasificación y predicción: conceptos básicos, aprendizaje automático, árboles de decisión, Bayes, SVM con R y Python Anaconda
- Métodos de validación, matriz de confusión, curvas ROC con R y Python Anaconda
Módulo 6 - Procesos Psicológicos del Consumidor
- Conceptos y evolución del consumidor hasta la era digital
- Aprendizaje: experimentos
- Percepción y memoria; herramientas: eye tracking y realidades virtuales
- Emoción y motivación; herramientas: facial coding
- Elección: experimentos
- Motivación: experimentos
- Avances en psicología del consumidor y neurociencia del consumidor
Módulo 7 - Visualización de Datos en Tiempo Real
- Conceptos de gráficos de datos, dashboards y visualización
- Introducción a Tableau
- Introducción a Power BI
- Trabajo conectado con Excel y R
Conoce a tus profesores

Diseñadora Industrial y Magíster en Ingeniería, especializada en gestión e innovación de productos. Ha sido galardonada internacionalmente en trazabilidad de redes globales de valor. Ha trabajado como investigadora en empresas y universidades, sus estudios abordan competitividad empresarial, innovación social y educativa usando para ello el agilísimo y el Diseño centrado en el humano. Ha recibido premios por sus tesis y un Récord Guinness por una estrategia de movilización social. Actualmente, trabaja en UR-STEAM como Gestora de Innovación.

Formación Académica: Psicólogo, MSc en Psicología, PhD (c) en Ciencias Sociales.
Experiencia Profesional: Más de 15 años como consultor en análisis de mercado, analítica de datos y business intelligence para diversas organizaciones.
Experiencia Docente: 9 años como docente universitario en áreas de marketing, analítica de datos y métodos de investigación.
Competencias Técnicas: Dominio de herramientas como Power BI, SPSS, R, Python, Tableau, ARCGIS y QGIS.

Formación Académica: Administradora Financiera, Magíster en Gerencia de Proyectos, Magíster en Administración.
Experiencia Profesional: Más de 8 años de experiencia en asesoría de proyectos de investigación de mercados, con 4 años dirigiendo proyectos de diagnóstico de negocios, mercadeo táctico y factibilidad de emprendimientos.
Experiencia Docente: 6 años como docente universitaria en programas de pregrado, extensión y posgrado, además de coordinación y dirección de programas académicos y procesos de acreditación.
Competencias Técnicas: Dominio de herramientas como Excel, SPSS, Power BI, Project y simuladores de negocio.

Formación Académica: Economista, MSc en Geografía y Cartografía.
Experiencia Profesional: Más de 6 años como analista de datos y especialista en manejo de información, actualmente trabajando en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Experto en procesos de geomarketing y análisis espacial.
Experiencia Docente: Docente universitario con experiencia en cursos de macroeconomía, microeconomía, econometría y análisis espacial en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Central.
Competencias Técnicas: Amplio dominio en análisis de imágenes satelitales, datos espaciales, y desarrollo de modelos geográficos en 3D y VR.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Formación a la Medida
Diplomado
Diplomado Análisis de Datos para Inteligencia Comercial

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información