Oferta Académica
Curso
Design thinking y el uso de la inteligencia artificial

- Actualización y Tics Multidisciplinarios
-
Remoto
- Inicia el 05 de noviembre de 2024
-
36 horas
Inversión |
$ 1.760.000 |
Horarios |
Martes, Miercoles y Jueves de 6 a 9PM
|
duración | 2 Semanas |
intensidad | 36 horas |
Facultad | Dirección Educación Digital |
Objetivo
La metodología Design Thinking de manera efectiva, utilizando herramientas de IA para la generación de ideas, prototipado y validación de soluciones innovadoras en entornos organizacionales.
Dirigido a
Este curso está dirigido a profesionales de diversos campos que deseen adquirir competencias en innovación y Design Thinking, con un interés particular en la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial. Entre los participantes potenciales se encuentran:
• Emprendedores y fundadores de startups.
• Innovadores y líderes de equipos de innovación.
• Diseñadores, UX/UI y product managers.
• Profesionales del marketing y la publicidad.
• Estudiantes de pregrado y posgrado en áreas relacionadas con la innovación, el diseño y la tecnología.
- Comprender los fundamentos y principios del Design Thinking como metodología de innovación centrada en el usuario.
- Identificar y aplicar herramientas de IA para la investigación, empatía y comprensión profunda de las necesidades y comportamientos de los usuarios.
- Desarrollar habilidades para la definición precisa y efectiva de problemas complejos, utilizando técnicas potenciadas por IA.
- Fomentar la creatividad y la ideación de soluciones innovadoras mediante herramientas de IA para la generación de conceptos y prototipos.
- Aplicar técnicas de prototipado y testeo rápido, utilizando herramientas de IA para la validación y refinamiento de soluciones.
Módulo 1: Introducción al Design Thinking y la Inteligencia Artificial (6 horas)
• 1.1 Fundamentos del Design Thinking: historia, principios y filosofía.
• 1.2 El proceso del Design Thinking: etapas, herramientas y mindset.
• 1.3 Inteligencia Artificial y su potencial en el Design Thinking.
• 1.4 Aplicaciones de la IA en cada etapa del Design Thinking.
• 1.5 Casos de éxito: empresas que utilizan IA para innovar.
Módulo 2: Empatía y comprensión del usuario (6 horas)
• 2.1 La importancia de la empatía en el Design Thinking.
• 2.2 Técnicas de investigación para comprender al usuario: entrevistas, encuestas, observación.
• 2.3 Herramientas de IA para el análisis de datos de usuarios.
• 2.4 Creación de mapas de empatía y personas.
• 2.5 Casos de éxito: empresas que utilizan IA para comprender mejor a sus usuarios.
Módulo 3: Definición del problema y oportunidades de innovación (6 horas)
• 3.1: Enfoque en el problema: Técnicas para definir y refrasear problemas
• 3.2: Identificación de oportunidades de innovación y valor para el usuario
• 3.3: Herramientas digitales para el análisis de problemas y la ideación
• 3.4: Definición clara y concisa del problema a abordar
Módulo 4: Ideación y generación de ideas creativas con IA (6 horas)
• 4.1: Técnicas de ideación tradicionales y potenciadas por IA
• 4.2: Pensamiento divergente y generación de ideas disruptivas
• 4.3: Herramientas digitales para la lluvia de ideas y la colaboración creativa
• 4.4: Selección y evaluación de ideas con potencial innovador
Módulo 5: Creación de prototipos con herramientas de IA:
• 5.1 Herramientas de IA para la generación de prototipos rápidos y de alta fidelidad.
• 5.2 Ejemplos de herramientas de IA para el prototipado de interfaces, productos físicos y experiencias de usuario.
• 5.3 Casos prácticos de creación r prototipos innovadores.
• 5.4 Concepto de Producto Mínimo Viable (PMV) y sus características.
Módulo 6: Testeo, Validación y Modelo de Negocios (6 horas)
• 6.1 La importancia del testeo y la validación en el Design Thinking.
• 6.2 Técnicas de testeo y validación: desde pruebas de concepto hasta prototipos avanzados.
• 6.3 Herramientas de IA para el análisis de datos y la retroalimentación de usuarios.
• 6.4 Iteración y refinamiento de soluciones basadas en los resultados del testeo.
Conoce a tus profesores
Con más de 15 años de experiencia como Gerente General (B2T Ltda.), CIO de HUB32 y Gerente Comercial (Unión Andina de Transporte). También ha ejercido como asesor Jurídico en el sector inmobiliario y el la cámara de comercio de Bogotá.
Abogado de la Universidad del Rosario, MBA de la Escuela de EADA en España, Master en Filosofía de la Universidad de Maastricht en Holanda y especialista en Negocios Internacionales y Logística. Certificado en Innovation Management del Global Innovation Management Institute. Actualmente, candidato a Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Maastricht en Holanda y CENTRUM en Perú.
Docente de la Maestría en Marketing de la Universidad del Rosario, del MBA de la Universidad Católica de Guayaquil, de la Maestría en Comercio Exterior de PRIME y de las especializaciones en Gerencia de Empresa, Gerencia Logística, Gerencia Internacional y Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario, Javeriana y en Gestión de la Innovación en el CESA. Certificado en la metodología Lego Serious Play. Consultor de innovación e internacionalización de empresas para Procolombia y para IXL Center, partner de Colciencias en Colombia, es mentor de la Liga de Mentores de Innpulsa y consultor asociado a AR CONSULTING S.A.S
Co-fundador de la start-up Coonfi, proyecto de innovación social y ganador de la edición del programa Imagine en Colombia y Crea Digital 2016. Fue Miembro de la Junta Directiva de Colfecar hasta el 2018 principal agremiación del Transporte en Colombia. Es speaker en innovación. Hoy en día se desempeña como CEO de HUB32 primer Marketplace Logístico en Colombia.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Design thinking y el uso de la inteligencia artificial

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información