Oferta Académica
Curso
Estrategias de IAG – Inteligencia Artificial Generativa para la Innovación Empresarial

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 04 de noviembre de 2025
-
42 horas
Inversión |
$ 1.400.000 |
Horarios |
Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00
|
duración | 4 semanas |
intensidad | 42 horas |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Capacitar a los participantes en la identificación, diseño e implementación de estrategias de inteligencia artificial generativa para impulsar procesos de innovación empresarial sostenibles, eficientes y éticos.
Dirigido a
Emprendedores y empresarios, profesionales de marketing, operaciones, recursos humanos, finanzas e I+D, Consultores de negocio y transformación digital, Educadores, diseñadores instruccionales y formadores corporativos, Estudiantes y egresados de programas en administración, ingeniería, tecnología y ciencias sociales.
- Comprender los fundamentos técnicos y estratégicos de la IAG.
- Identificar oportunidades de aplicación en distintos sectores y funciones de negocio.
- Diseñar flujos de trabajo potenciados por IAG mediante prompt engineering y herramientas accesibles.
- Evaluar implicaciones éticas, de privacidad y de gobernanza de las soluciones IAG.
- Formular e implementar pruebas de concepto (PoC) y productos mínimo viables (MVP) con herramientas de IAG.
Módulo 1. Fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa
- Conceptos clave y evolución de la IA hacia la IAG.
- Modelos generativos (LLMs, Diffusion, Multimodal).
- Panorama de herramientas líderes y casos de uso en empresas.
Módulo 2. Detección de Oportunidades de Negocio con IAG
- Mapeo de procesos organizacionales y detección de puntos críticos.
- Innovación con IAG en la cadena de valor.
- Ejemplos aplicados en marketing, operaciones, finanzas, RRHH y educación.
Módulo 3. Diseño de Soluciones con Prompt Engineering
- Principios del diseño de prompts efectivos.
- Taller de creación y optimización de prompts.
- Integración de herramientas en flujos de trabajo.
- Ejercicios prácticos: construcción de casos con ChatGPT, Copilot y Gemini.
Módulo 4. Prototipado y Validación
- Creación de prototipos rápidos, PoC y MVP con herramientas de IAG.
- Uso práctico de plataformas de generación de texto, imagen, voz y video.
- Evaluación de resultados y mejora iterativa.
Módulo 5. Estrategia, Ética y Gobernanza en Proyectos IAG
- Marco regulatorio (Colombia, UE y tendencias globales).
- Gobernanza de datos, privacidad y seguridad.
- Sesgos, riesgos y lineamientos de uso responsable.
- Diseño de políticas de adopción en la organización.
Módulo 6. Futuro de la GenAI en los Negocios
- Agentes autónomos y ecosistemas multimodales.
- Impacto en modelos de negocio y en el futuro del trabajo.
- Estrategias de adaptación y liderazgo digital.
Módulo 7. Laboratorio Final / Proyecto Aplicado
- Trabajo grupal: Diseño de un caso de aplicación de IAG.
- Retroalimentación y cierre del proceso de aprendizaje.
Conoce a tus profesores
Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía y Docencia con amplia experiencia laboral y docente en talento humano, formación para el trabajo, organización empresarial, emprendimiento, innovación social, tecnología, herramientas productivas avanzadas (Office365, Google Workspace, Power BI), Adobe Acrobat Pro, Analítica de Datos, Obtención de Datos, herramientas WEB 4.0. y uso académico, laboral y ético de IA.
Contacta a nuestro asesor
Luisa Cadena
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 311 8393403
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Curso
Estrategias de IAG – Inteligencia Artificial Generativa para la Innovación Empresarial

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información