Cursos libres
Curso
Negociación e interculturalidad

- Mercadeo, Comercial y Comunicación
-
Presencial
- Inicia el 29 de enero de 2024
-
144 Horas Horas de trabajo autónomo: 96 Horas de acompañamiento con el profesor: 48
Inversión |
$2.442.945 |
Horarios |
Lunes y martes de 2:00p.m. – 3:30p.m.
|
duración | 16 semanas |
intensidad | 144 Horas Horas de trabajo autónomo: 96 Horas de acompañamiento con el profesor: 48 |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
- Realizar análisis crítico de la realidad política, económica y social a nivel global
- Diseñar acuerdos creadores de valor, duraderos y permanentes
- Construir y validar, desde una perspectiva interdisciplinar, instrumentos metodológicos que permitan construir procesos de negociación interculturales.
- Asumir de manera personal las herramientas necesarias para gestionar constructivamente procesos de negociación tanto individual como en equipo.
Dirigido a
El curso de negociación e interculturalidad es una inversión valiosa para aquellos que deseen desarrollar habilidades de negociación efectivas en un entorno multicultural. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, este programa ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para prosperar en el ámbito empresarial global y aprovechar al máximo la diversidad cultural en las relaciones comerciales
- Analizar desde un enfoque crítico las problemáticas sociales, políticas y económicas del país, en perspectiva global.
- Evaluar de forma personal el estilo de negociador.
- Diseñar acuerdos de valor desde un enfoque cooperativo.
- Diferenciar las culturas de alto y bajo contexto en los procesos de negociación.
- Aportar a la construcción de un perfil de negociador internacional rosarista idóneo, que incursione con éxito en el contexto internacional.
- Aprender a diseñar escenarios apropiados de negociación, implementaran tácticas creadoras de valor en los procesos y diseñar acuerdos perdurables
- Identificar los protocolos culturales y las estrategias empresariales para negociar en cualquier parte del mundo
Este curso está dedicado a comprender, aplicar y validar instrumentos metodológicos necesarios procesos constructivos y productivos de negociaciones interculturales. Partimos de una contextualización de la realidad global, los protocolos culturales y empresariales a nivel mundial, para ubicar la reflexión contemporánea respecto a las negociaciones internacionales. tiene créditos electivos y se puede homologar en cualquier programa de pregrado de la Universidad del Rosario como créditos electivos.
• El curso libre es una materia de pregrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
o La homologación se habilita únicamente para Estudiantes asistentes de Cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad del Rosario
• El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
• La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
• El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
• Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
• En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Escuela la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.
1. Interculturalidad y globalización
a. Qué es la interculturalidad, Qué es la globalización
2. Interculturalidad y civilizaciones
a. Las diferentes civilizaciones
b. La importancia de la historia
c. Contexto socioeconómico
d. Interculturalidad y comunicación
3. Cultura y estrategias de Entrada
a. Qué es la cultura
b. Estructura de la cultura
c. Familia
d. Religión
e. Lenguaje
f. Cómo abordar la entrada a una cultura
4. Cultura y negociación
a. Qué es una negociación
b. Habilidades para negociar
c. Cómo abordar la negociación según la cultura
5. Estrategias de negociación
a. Método Harvard
b. Romper la barrera del no
c. Negociación basada en conocimiento
6. Manejo de crisis y mediación en diferentes culturas
a. Qué es una crisis
b. Qué es una mediación
c. Cómo abordar las crisis y mediar según las diferentes culturas
Conoce a tus profesores

Experto en temáticas de conflicto y negociación política, comercial e Internacional. Consultor en responsabilidad social empresarial, motivación y valores institucionales. Experiencia en manejo y organización de proyecto sociales. Facilidad para la elaboración de diagnósticos y detección de problemáticas sociales. Capacidad para formulación y realización de proyectos. Conocimiento en procesos de construcción de ciudadanía en Colombia. Desempeño laboral exitoso a partir de la experiencia adquirida en la actividad docente y la preparación académica en el área de filosofía, ciencia política, empresa, negociaciones. Capacidades en investigación, análisis y síntesis de información, trabajo en equipo interinstitucional e interdisciplinario.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Negociación e interculturalidad

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información