Oferta Académica
Diplomado
Sostenibilidad en Supply Chain

-
Virtual
- Inicia el 06 de octubre de 2025
-
144 horas
Inversión |
$ 2.130.000 |
Horarios |
Plataforma virtual 24x7
Con Tutorías y encuentros sincrónicos Horario de los encuentros sincrónicos jueves de 18:00 a 21:00 en fechas determinadas |
duración | 24 semanas |
intensidad | 144 horas |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Adquirir los conocimientos, herramientas y competencias necesarias para integrar principios de sostenibilidad en la gestión operacional y logística de las cadenas de suministro, con el fin de diseñar e implementar estrategias que generen valor económico, social y ambiental tanto para las organizaciones como para la sociedad en su conjunto.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a estudiantes, profesionales y técnicos de las áreas de logística, operaciones, administración, ingeniería, negocios internacionales y afines, interesados en fortalecer sus conocimientos en sostenibilidad aplicada a la gestión de cadenas de suministro. También está orientado a quienes deseen liderar proyectos logísticos y operacionales con enfoque sostenible, o ampliar su perspectiva sobre el impacto social, ambiental y económico de las decisiones en la cadena de valor.
- Aplicar criterios sociales, económicos y ambientales para analizar problemas complejos de sostenibilidad en organizaciones y cadenas de valor.
- Diseñar estrategias de cadena de suministro alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconociendo su impacto sistémico en la sostenibilidad empresarial.
- Implementar principios de abastecimiento sostenible para evaluar y seleccionar proveedores bajo criterios éticos, ambientales y de trazabilidad.
- Proponer mejoras en el diseño de productos sostenibles, incorporando criterios de ciclo de vida, eficiencia de recursos y economía circular.
- Optimizar procesos de manufactura mediante la integración de prácticas de producción más limpia y eficiencia energética.
- Gestionar operaciones de almacenamiento y transporte con enfoque en sostenibilidad, eficiencia logística y reducción de impactos ambientales.
- Diseñar sistemas de logística inversa y reciclaje que permitan cerrar ciclos productivos y reducir la generación de residuos.
- Integrar la responsabilidad social empresarial (RSE) en la estrategia organizacional para fortalecer el valor compartido y la relación con los grupos de interés.
- Formular estrategias sostenibles para la gestión de redes de suministro, considerando indicadores de desempeño, colaboración interorganizacional y tecnologías habilitadoras.
Módulo 1: Fundamentos de sostenibilidad y economía circular
- Definiciones y evolución del concepto de sostenibilidad.
- Dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica.
- Externalidades, huella ecológica y límites planetarios.
- Introducción a la economía circular: principios, beneficios y barreras.
- Modelos lineales vs. modelos circulares.
- Casos y tendencias internacionales.
Módulo 2: Sostenibilidad en cadenas de suministro, cerrando el ciclo
- Sostenibilidad en compras y aprovisionamiento.
- Gestión de proveedores sostenibles.
- Trazabilidad, transparencia y certificaciones.
- Diseño de cadenas de suministro circulares.
- Economía de ciclo cerrado (closed-loop supply chains).
- Alianzas, innovación y modelos colaborativos.
Módulo 3: Sostenibilidad y logística
- Conceptos de logística verde y logística sostenible.
- Transporte sostenible: modos, rutas y eficiencia energética.
- Almacenamiento y embalaje ecológico.
- Logística inversa y retorno de productos.
- Minimización de desperdicios en operaciones logísticas.
- Indicadores logísticos sostenibles.
Módulo 4: Estrategia y medición de la sostenibilidad en cadenas de valor
- Integración de la sostenibilidad en la estrategia organizacional.
- Análisis de materialidad y partes interesadas.
- Indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
- Reportes de sostenibilidad y estándares.
- Herramientas de medición: análisis de ciclo de vida, huella de carbono, huella hídrica.
- Benchmarking, dashboards e impacto en la toma de decisiones.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Sostenibilidad en Supply Chain

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información