Cursos libres
Curso
Imagen y Ciencia: principios de fotografía científica

- Medio Ambiente, Planeta Tierra y Sostenibilidad
-
Presencial
- Inicia el 29 de julio de 2025
-
96 horas 48 horas de acompañamiento profesor 48 horas de trabajo autónomo del estudiante
Inversión |
$ 1.386.000 |
Horarios |
Martes de 16:00 a 18:00
|
duración | 17 semanas |
intensidad | 96 horas 48 horas de acompañamiento profesor 48 horas de trabajo autónomo del estudiante |
Facultad | Escuela de Ciencias e Ingeniería |
Objetivo
Brindar a los estudiantes una formación sólida en técnicas fotográficas básicas aplicadas al ámbito científico, que les permita desarrollar habilidades para observar, documentar y comunicar eficazmente sus hallazgos en diversos campos del conocimiento. A través de una metodología práctica y creativa, el curso capacita a los estudiantes en fotografía de campo, documental y científica, promoviendo el uso de la imagen como herramienta visual para la investigación, divulgación y comunicación académica.
Dirigido a
Cualquier persona interesada en explorar su entorno desde una mirada estética y reflexiva, sin necesidad de tener experiencia previa en fotografía.
- Manejo Básico de Exposición y Composición, Los y las estudiantes aplicarán principios de exposición (apertura, velocidad de obturación e ISO) y composición básica visual para capturar imágenes de calidad utilizando tanto celulares como cámaras. Serán capaces de crear fotografías con una correcta iluminación y equilibrio visual que comuniquen de manera clara su objeto de estudio.
- Competencia en el Uso de Equipos Fotográficos y Técnicas básicas de captura, Los estudiantes utilizarán distintos tipos de equipos y accesorios fotográficos (como lentes de macro y teleobjetivos), adaptando su técnica para disciplinas específicas como la macrofotografía, fotomicrografía la fotografía de aves, paisajes y documentales. Esto incluye la habilidad de seleccionar el equipo adecuado según la intención, así como las condiciones del entorno y el sujeto.
- Producción de Imágenes Científicas Documentales, los y las estudiantes desarrollarán la capacidad de realizar proyectos de fotografía documental y científica, logrando capturar momentos, detalles y procesos en campo que sean de valor para el estudio y la divulgación de la biodiversidad y los ecosistemas. Sabrán contar historias visuales que transmitan información relevante sobre el contexto.
- Conocimiento básico de Fotometría en Luz Natural y Artificial, aplicarán conceptos de fotometría básica para ajustar la luz en diversas condiciones, mejorando la visibilidad y detalle de sus sujetos en escenas naturales y en entornos controlados. Sabrán medir y balancear la luz natural y, en caso necesario, utilizar fuentes de luz artificial para lograr capturas científicas de alta calidad.
El evento propone una experiencia sensorial y creativa en torno a la fotografía como herramienta para observar y reinterpretar el territorio. Se abordarán nociones básicas de composición, luz y enfoque; se realizará una caminata de exploración fotográfica y un diálogo final donde los participantes compartirán sus imágenes y reflexiones. La actividad busca fomentar el pensamiento crítico y la sensibilidad ambiental a través de la cultura visual.
Conoce a tus profesores

Licenciada en Biología, Magíster en Ciencias biológicas. Amplia trayectoria docente, trabajo de investigación centrado en el área ambiental.

Fotógrafo con más de 5 años de experiencia en diversas especialidades, como fotografía de producto, macrofotografía, retratos, paisajes y aves. Formado en técnica fotográfica, composición y fotometría, con un enfoque práctico y creativo diseñado para potenciar las habilidades visuales de estudiantes y profesionales. Experto en el uso de software especializado para edición y revelado fotográfico, logrando resultados de alta calidad y precisión.
Contacta a nuestro asesor
Luisa Cadena
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 312 5119740
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Imagen y Ciencia: principios de fotografía científica

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información