Cursos libres

Curso

Ingeniería de Datos

  • Matemáticas aplicadas y ciencias de la computación
  • Presencial
  • Inicia el 26 de enero de 2026
  • 144 horas 59 horas de trabajo autónomo del participante 85 horas de acompañamiento del profesor
Inversión

$ 1.662.000

Horarios
Lunes y miércoles de 13:00 a 14:30
Jueves de 13:00 a 15:00
duración 17 semanas
intensidad 144 horas 59 horas de trabajo autónomo del participante 85 horas de acompañamiento del profesor
Facultad Escuela de Ciencias e Ingeniería

comparte este Curso

Objetivo

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para diseñar, implementar y administrar bases de datos relacionales y no relacionales, comprendiendo los principios del modelado de datos, las operaciones de consulta y la optimización de sistemas de almacenamiento y procesamiento de información.

Dirigido a

Estudiantes, profesionales y personas interesadas en la gestión y análisis de datos, ingeniería de software, ciencia de datos o administración de sistemas de información. Ideal para quienes buscan adquirir o fortalecer habilidades técnicas en modelado, implementación y administración de bases de datos relacionales y no relacionales.

  • Crear, acceder y modificar tablas y registros en una base de datos relacional.
  • Diseñan y crean una base de datos relacional.
  • Identificar los aspectos principales del diseño de una base de datos relacional.
  • Emplear el lenguaje SQL para realizar operaciones en una base de datos relacional.
  • Identificar estrategias de almacenamiento de datos y ejecución de consultas. Aplicar mecanismos de control de concurrencia y recuperación para administrar transacciones

Módulo 1: Introducción y Arquitectura de Datos

  • Introducción a la ingeniería de datos: conceptos básicos.
  • Arquitectura general de sistemas de datos.
  • Tipos de sistemas de gestión de bases de datos (SGBD).

Módulo 2: Modelado y Diseño de Bases de Datos Relacionales

  • Modelado de datos y diseño relacional.
  • Modelo entidad-relación y cardinalidades.
  • Normalización de bases de datos.
  • Integridad referencial y restricciones.

Módulo 3: Lenguaje SQL y Operaciones con Bases de Datos Relacionales

  • Creación de tablas, inserción y manipulación de datos.
  • Consultas básicas y avanzadas con SQL (SELECT, JOIN, GROUP BY).
  • Uso de índices para optimización de consultas.
  • Transacciones y control de concurrencia.

Módulo 4: Administración y Optimización de Bases de Datos Relacionales

  • Procesamiento de consultas y mecanismos de almacenamiento.
  • Técnicas de optimización y rendimiento.
  • Estrategias de copias de seguridad (Backup) y recuperación de datos (Recovery).

Módulo 5: Bases de Datos NoSQL

  • Introducción a las bases de datos NoSQL: principios y clasificación.
  • Tipos de NoSQL: clave-valor, documento, columna y grafo.
  • Implementación básica y ejemplos prácticos con MongoDB (Bases de datos de Documento).

Módulo 6: Comparación y Casos de Uso en Entornos Reales

  • Criterios para decidir cuándo usar SQL versus NoSQL.
  • Análisis de aplicaciones prácticas de cada tipo de base de datos en entornos reales.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Ingrid Lorena Triana P.

(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Cursos libres

Curso

Ingeniería de Datos

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información