Cursos libres
Curso
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

- Medio Ambiente, Planeta Tierra y Sostenibilidad
-
Presencial
- Inicia el 31 de julio de 2025
-
144 horas
Inversión |
2.214.000 |
Horarios |
Martes y Jueves de 9:00 a 10:30 a.m.
|
duración | 17 semanas |
intensidad | 144 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias e Ingeniería |
Objetivo
El propósito del curso es proporcionar a los estudiantes un panorama sobre las temáticas actuales de mitigación y adaptación al cambio climático, dándole oportunidad de un autoaprendizaje a través de su alta componente virtual con material de videos, lecturas y salas de discusión abiertas y constantes a lo largo del semestre.
Dirigido a
Este curso está dirigido a profesionales de las ciencias ambientales, ingenierías, geografía, planificación territorial y tomadores de decisiones en sectores públicos y privados. También es ideal para investigadores, educadores y personas interesadas en la gestión del cambio climático y la sostenibilidad.
- Ser capaz de demostrar un conocimiento de los factores naturales y antropogénicos del cambio climático, las observaciones directas del cambio climático, la ciencia detrás del calentamiento global antropogénico, el estado actual del conocimiento sobre los escenarios probables de cambio climático, y los esfuerzos de mitigación y adaptación.
- Describir los impactos del cambio climático en la agricultura, la silvicultura, los ecosistemas, los recursos hídricos y la salud humana.
- Saber comprender una política gubernamental actual y de los sistemas de gestión y desarrollar habilidades de resolución de problemas aplicadas a la adaptación al cambio climático y a las opciones de mitigación.
- Saber cooperar y trabajar de manera independiente para diseñar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático a escala global, sectorial y local.
- Seleccionar y aplicar las herramientas científicas pertinentes para analizar y cuantificar las opciones, limitaciones, costos y beneficios de la adaptación al cambio climático.
- Comparar diferentes estrategias de mitigación del cambio climático y opciones de políticas sobre el cambio climático
- Discutir los aspectos ecológicos, sociales y económicos de los impactos del cambio climático, la adaptación y la mitigación a escala mundial, sectorial y local.
- Introducción a cambio climático y sus impactos, mitigación vs. adaptación
- International Frameworks y National Adaptation Planning (NAP)
- Medidas de mitigación/adaptación local en agua, bosque, energía y agricultura
- Energías renovables y perspectivas en Colombia
- Comercio y compensación de carbono, mercados REDD+
- Ciudades sostenibles
- Geoingeniería
- Construcción de planes de mitigación/adaptación
Conoce a tus profesores

Licenciada en Biología, Magíster en Ciencias biológicas. Amplia trayectoria docente, trabajo de investigación centrado en el área ambiental.

Oceanóloga (2002) Universidad Autónoma de Baja California, México. Doctorado en Oceanografía (2009) Universidad de Concepción, Chile. Posdoctorado (2012) Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Desde 2024 es profesora de la Universidad del Rosario (Bogotá) en la Facultad de Ciencias Naturales, programa de Ciencias del Sistemas Tierra. Áreas de interés: oceanografía de cuencas colombianas, energías renovables marinas, oceanografía costera, modelación oceánica, procesos interacción océano- atmósfera-tierra, eventos metoceánicos extremos, eventos ENOS (El Niño-La Niña), cambio climático.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información