Oferta Académica

Maquillaje Terapéutico, Cosmética Natural

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Blended
  • Inicia el 20 de octubre de 2025
  • 64 horas
Inversión

$ 2.000.000

Horarios
Lunes y jueves 17:30 a 21:30
3 sesiones presenciales (domingos)
duración 8 semanas
intensidad 64 horas
Facultad Escuela de Ciencias e Ingeniería

comparte este

Objetivo

Brindar una formación integral en maquillaje terapéutico y cosmética natural, basada en una comprensión holística de la corporeidad, que integre herramientas artísticas, estéticas, terapéuticas y científicas. El curso busca desarrollar competencias para el acompañamiento emocional y físico de personas con diferentes tipos de piel, condiciones de salud o procesos de transformación personal, a través de saberes provenientes de la fitoterapia, el diseño adaptado, la moda inclusiva y los principios de autocuidado y autoestima. Esta propuesta transdisciplinar convoca a profesionales del arte, la estética, la salud, la ingeniería y otras áreas afines, interesados en mejorar su calidad de vida y la de otros mediante prácticas conscientes, éticas y transformadoras.

Dirigido a

Este curso está dirigido a profesionales y personas interesadas en el bienestar, la estética, el arte y la salud, con sensibilidad hacia la corporeidad, la diversidad y el cuidado integral.

Es ideal para quienes buscan integrar herramientas terapéuticas, artísticas y naturales en su ejercicio profesional o como parte de su proyecto de vida y crecimiento personal. Está especialmente orientado a quienes deseen acompañar procesos de transformación emocional, física o estética a través del maquillaje terapéutico, la cosmética natural, el diseño adaptado y el enfoque holístico del ser.

  • Comprender y aplicar los fundamentos del maquillaje terapéutico y la cosmética natural como herramientas de autocuidado, expresión personal y acompañamiento emocional.
  • Reconocer los tipos de piel y sus afecciones más comunes para elaborar productos naturales y veganos que promuevan la salud cutánea y el bienestar integral.
  • Diseñar y elaborar productos de cosmética natural (ungüentos, aceites, cremas, maquillajes correctivos) empleando ingredientes activos de origen vegetal con propiedades terapéuticas.
  • Incorporar prácticas de visagismo, cuidado facial y corporal para el tratamiento holístico de alteraciones cutáneas asociadas a condiciones médicas o emocionales.
  • Desarrollar habilidades artísticas y estéticas que permitan potenciar la imagen y autoestima de personas con diversidad funcional, condiciones visibles de la piel o procesos oncológicos.
  • Implementar principios de diseño y moda adaptada para abordar la corporeidad desde la inclusión, el respeto por la diferencia y la expresión creativa del ser.
  • Aplicar estrategias terapéuticas desde la cosmética y el maquillaje que favorezcan la autovaloración, la confianza y el bienestar emocional de quienes vivencian su cuerpo como territorio de transformación.

1. COSMÉTICA NATURAL: UNA ALTERNATIVA DE AUTOCUIDADO.

  • Introducción a la cosmética natural.
  • Dermo cosméticos naturales: cuidado holístico de la piel.
  • Autocuidado natural: aceptación del cuerpo, dialogo interno, estereotipos de belleza.
  • Rituales de autocuidado desde la cosmética natural.
  • Ingredientes tóxicos en los cosméticos.
  • Formulación cosmética natural.
  • Hidratación, higiene, fotoprotección.
  • Ingredientes activos naturales y su eficacia en el cuidado de la piel.
  • Acciones a base de plantas: fitoquímicos antioxidantes, emolientes, antisépticos, astringentes, rubefacientes, antinflamatorios.
  • Clase práctica: extracción de los principios activos de las plantas en un solvente.
  • Tipos de piel, afecciones cutáneas e ingredientes activos para tratarlas
    • Tipos de piel: grasa, seca, sensible, mixta, normal.
    • Envejecimiento prematuro de la piel.
    • Manchas.
    • Acné.
    • Eccema y psoriasis.
    • Rosácea.
    • Cosmética oncológica.
  • Clase práctica: conoce tu tipo de piel.
  • Principios de formulación cosmética: constituyentes de las preparaciones.
  • Clase práctica: ungüentos, cremas, mantequillas, aceites, maquillaje.
    • Crema para pieles grasas y con acné.
    • Tónico facial antiacné con extracto de tomillo.
    • Crema facial antienvejecimiento con extracto de centella asiática.
    • Mantequilla corporal pieles secas con extracto de vainilla.
    • Mantequilla batida pieles sensibles manzanilla y vitamina E.
    • Oleo facial para pieles sensibles.
    • Oleo antienvejecimiento.
    • Ungüento para psoriasis.
  • Clase práctica: maquillaje natural correctivo
  • Características del maquillaje correctivo terapéutico.
  • Formulas cosméticas:
    • BB cream.
    • Base de maquillaje solida 2 tonos.
    • Polvos sueltos naturales.
    • Bálsamo de labios.
    • Labial 2 tonos. Rojo y rosa.

2. LO FACIAL CUIDADO DESDE LO NATURAL.

  • Conocimiento sobre clasificación según los tipos de piel.
  • Cómo tratar la piel con pacientes con alteraciones de la misma como hiperpigmentación, vitíligo, eczema, o que estén en tratamiento oncológico por medio de los aceites vegetales y esenciales brindarles una alternativa para el cuidado de la piel y de una manera holística buscando el equilibrio en sus emociones y pensamientos.
  • Aceites esenciales con sus propiedades y beneficios en el cuidado emocional. mezclas y forma de uso.
  • Fórmulas para preparar los productos de una manera natural a base de manteca de karité, coco, aceites esenciales para la preparación de cremas hidratantes y nutritivas, limpiador y tónicos para la piel y sus anexos.
  • La buena escogencia de un producto conociendo sus principios activos y que líneas de producto a nivel profesional en el área de la salud estética podría recomendar y que estén al alcance de todos.

3. POTENCIACIÓN Y COMPENSACIÓN A TRAVÉS DEL MAQUILLAJE TERAPÉUTICO.

  • Conociendo el rostro
  • Visagismo (Tipos de rostro), La piel (Tipos de piel), Cuidados básicos de la piel del rostro
  • Productos para la elaboración de un maquillaje
  • Protocolo de un maquillaje.
  • Correcciones, compensación y potencialización
  • Accesorios y registro.
  • Perdiéndole el miedo a la cámara fotográfica y de video

4. CORPOREIDAD DESDE EL DISEÑO Y MODA ADAPTADA.

  • Tipos de piel, tonos, colores y formas
  • Visagismo silueta y tipos de cuerpo
  • Exponentes de la moda y su importancia en la actualidad, referencias
  • Texturas, tejidos y materiales
  • Detalles y accesorios aplicados en la moda inclusiva
  • Complementa tu diferencia con ejemplos experimentar casos de la vida real cuellos, mangas, volúmenes, formas, drapeados con creatividad.
  • Conclusiones.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 311 8390510

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Maquillaje Terapéutico, Cosmética Natural

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información