Cursos libres
Curso
Artes Narrativas

- Ciencias Humanas
-
Presencial
- Inicia el 25 de julio de 2024
-
3 horas semanales 144 horas (48 de acompañamiento con profesor y 96 de trabajo independiente del estudiante
Inversión |
$1.590.600 |
Horarios |
Jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
|
duración | 13 semanas |
intensidad | 3 horas semanales 144 horas (48 de acompañamiento con profesor y 96 de trabajo independiente del estudiante |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Propiciar la formación de debates acerca del papel social de las artes narrativas como elementos sociales y culturales de transformación y el desarrollo de textos literarios y narraciones cinematográficas como representantes y reconfiguradoras de la realidad social.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes interesados en abordar el estudio de la literatura y el cine como exponentes principales de la narratividad artística.
- Fomentar el análisis de casos concretos en los cuales se pueda identificar cómo distintas artes narrativas fungen su papel de reconfiguradoras de una realidad socio-cultural.
- Conocer e indagar en algunos de los principales escritores de la literatura latinoamericana del siglo XX.
- Producir algunos textos literarios (cuento, poesía); además de análisis literarios y cinematográficos.
- Conocer algunas categorías y conceptos relacionados propios de la semiótica del cine.
- Apreciar algunas obras artísticas y analizarlas.
Características del Curso libre
- El curso libre es una materia de pregrado o de posgrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
- El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
- El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
- Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
- En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Facultad la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.
La homologación se habilita únicamente para estudiantes asistentes de cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad de Rosario.
• Narrativa, apropiación e interpretación del mundo.
• Poética, dramática y tragedia.
• El ensayo y la novela: el sujeto y el relato modernos.
• El lenguaje poético.
• La ópera y el relato musical.
• El cuento y los elementos del relato.
• El narrador frente al novelista.
• El arte como principio de realidad: el arte pictórico como relato.
• Representación: La novela y la vida cotidiana.
• El relato cinematográfico.
• El filme como representación visual y sonora.
• El realismo en el cine.
• El documental y la realidad.
• Poder y perversión en la literatura erótica.
• Narrar la belleza.
Conoce a tus profesores

Profesor principal del programa de Filosofía y actual director del programa. Su formación académica se destaca por ser Filósofo (1999) y Magíster en Filosofía (2006) de la Universidad del Rosario. Doctor en Literatura (2017) de la Universidad de Montreal. Sus principales áreas de interés son la ecología política, la ética ambiental, la teoría crítica, la hermenéutica filosófica, la semiótica literaria, la traductología, la filosofía de la educación y los estudios sociales de ciencia y tecnología.
Contacta a nuestro asesor
Diego Alejandro Borja
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 310 8038811
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Artes Narrativas

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información