Cursos libres
Curso
Civilización Islámica: Historia, arte y cultura
![](/sites/default/files/styles/vertical/public/2023-12/2049fa7c-986e-11ee-9800-e2462c7272c8.jpeg?h=af76b5b1&itok=MLbN1jWF)
- Historia, Arte y Cultura
-
Presencial
- Inicia el 31 de enero de 2024
-
2 horas semanales 96 horas (32 de acompañamiento con profesor y 64 de trabajo independiente del estudiante)
Inversión |
$1.060.400 |
Horarios |
Miércoles: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
|
duración | 16 semanas |
intensidad | 2 horas semanales 96 horas (32 de acompañamiento con profesor y 64 de trabajo independiente del estudiante) |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Ofrecer una base teórica y conceptual que permita a las y los 3 estudiantes acercarse a una mejor comprensión de las diversas problemáticas que a lo largo de la historia contemporánea y el presente se dan respecto del islam.
Dirigido a
- Estudiantes egresados de bachillerato
- Profesionales en diferentes áreas: humanidades, ciencias sociales, teología y afines.
- Personas interesadas y apasionadas por conocer aspectos históricos y culturales de las religiones en el mundo.
- Conocer y construir un marco analítico que involucre algunos de los principales hechos que han marcado la historia contemporánea del islam, como herramienta para entender distintas coyunturas del presente.
- Analizar diversos conceptos propios de la tradición islámica y utilizarlos como herramienta crítica en el debate académico.
- Afianzar conceptos, métodos y aproximaciones teóricas respecto a la relación entre religión y política en el mundo contemporáneo.
- Reconocer y estudiar por medio de un acercamiento interdisciplinario, de intercambio de ideas y con enfoque crítico, los principales problemas y dilemas que aparecen en la agenda del islam en el siglo XXI.
El curso libre Civilización islámica: historia, arte y cultura tiene créditos electivos y se puede homologar en cualquier programa de pregrado de la Universidad del Rosario como créditos electivos.
Características del Curso libre
- El curso libre es una asignatura de pregrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
- La homologación se habilita únicamente para Estudiantes asistentes de Cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad del Rosario
- El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
- El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
- Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
- En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Escuela la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.
La homologación se habilita únicamente para estudiantes asistentes de cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad de Rosario.
- ¿Qué es el Mundo Islámico?
- “civilización Islámica
- “Civilización Islámica” en el mundo actual
- Antecedentes históricos y orígenes del islam:
- La revelación y la profecía de Muhammad (Mahoma):
- El concepto de Califato y los cuatro califas Rashidún
- La era de los Omeyas
- Los Abasidas: La clásica civilización árabe.
- Los Otomanos: Nuevos poderes musulmanes en los inicios del mundo moderno
- El chiismo: historia y características:
- El Kalam: La teología islámica:
- El derecho islámico
- La ciencia del Tafsir: exégesis y hermenéutica del Corán.
- Arte Islámico:
- El Islam en el mundo contemporáneo
Conoce a tus profesores
![](/themes/custom/artheme/assets/images/avatar.png)
Su conocimiento de la tradición islámica se deriva de los siguientes puntos: - Magíster en Estudios de Asia y África, con especialidad en Medio Oriente, por El Colegio de México (becado). - Realizó estudios de árabe clásico (niveles básico e intermedio) en el Centro Árabe para Estudios Árabes en Alejandría, Egipto. En la misma institución, 2 realizó estudios introductorios de ciencias islámicas complementados por cursos con la Universidad de Edinburgh (Sharia) y Harvard (Corán). - Cuenta con una interesante experiencia de campo pues vivió en Egipto y además hasta el momento visitó 10 países más de la región de su especialidad, íntimamente vinculados al islam: Marruecos, Argelia, Túnez, Israel, Palestina, Líbano, Turquía, Jordania, Irán y recientemente Omán. - Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Civilización Islámica: Historia, arte y cultura
![Financiación](/sites/default/files/2024-07/rectangulo_55.png)
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6
![Curso para empresa](/themes/custom/artheme/assets/images/empresasm.png)
¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información