Cursos libres
Curso
Historia de Colombia

- Historia, Arte y Cultura
-
Presencial
- Inicia el 24 de julio de 2024
-
144 Horas Horas de trabajo autónomo: 96 Horas de acompañamiento con el profesor: 48
Inversión |
$1.590.600 |
Horarios |
Miércoles de 8 a.m. a 11 a.m.
|
duración | 16 Semanas |
intensidad | 144 Horas Horas de trabajo autónomo: 96 Horas de acompañamiento con el profesor: 48 |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Aproximar a los estudiantes al proceso de creación de conocimiento histórico y sus implicaciones por lo que el curso incluirá por una parte ejercicios de análisis de documentos históricos de los periodos estudiados y, por otra, discusiones sobre el desarrollo de la historiografía en torno a los temas abordados
Dirigido a
Profesionales y estudiantes interesados en incorporar las perspectivas teóricas y metodológicas de la disciplina histórica a sus ámbitos de interés particular y desarrollar una perspectiva sobre las múltiples formas de hacer historia en la época contemporánea.
- Analizar los procesos económicos, sociales, políticos y culturales que configuraron a la sociedad colombiana en el siglo XIX y XX.
- Reflexionar sobre la importancia de adquirir habilidades en el desarrollo del pensamiento histórico para analizar el presente y el futuro del país.
- Conocer los procesos de creación de conocimiento histórico y sus implicaciones en el análisis de documentos históricos de los periodos a abordar.
El programa busca acercar a los estudiantes al campo específico de las problemáticas de la disciplina histórica.
Este curso es homologable en los pregrados de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario
Características del Curso libre
- El curso libre es una materia de pregrado o de posgrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
- El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
- El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
- Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
- En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Facultad la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.
La homologación se habilita únicamente para estudiantes asistentes de cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad de Rosario.
- Construcción del Estado-Nación y la identidad nacional
- Formación y desarrollo de los partidos políticos
- Participación política de los sectores populares
- Raza, diferencia y desigualdad
- Colonización y conflicto agrario
- Desarrollo de la economía exportadora
- Concentración de y luchas por la tierra
- Desarrollo y transformación de la violencia y perspectivas de paz
Conoce a tus profesores

Doctorado Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt Doctorado en Historia de América Latina Magister en Historia de la Universidad de los Andes. Magister Universitat Bremen Non-state actors in international law and the debate on global constitutionalism VINCULADO UR
Profesional en Derecho de la Universidad de los Andes
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Historia de Colombia

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información