Cursos libres
Curso
Taller de fuentes

- Historia, Arte y Cultura
-
Presencial
- Inicia el 01 de febrero de 2024
-
3 horas semanales 144 horas (48 de acompañamiento con profesor y 96 de trabajo independiente del estudiante)
Inversión |
$1.590.600 |
Horarios |
Jueves:10:00 A.M. a 1:00 P.M.
|
duración | 16 semanas |
intensidad | 3 horas semanales 144 horas (48 de acompañamiento con profesor y 96 de trabajo independiente del estudiante) |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Desarrollar habilidades para el análisis de fuentes
Dirigido a
El programa ofrece un acercamiento a la importancia y los problemas teórico-metodológicos relacionados con los acervos documentales y las instituciones archivísticas.
- Reflexionar sobre los problemas y potenciales del uso de diversos tipos de fuentes. Entender las dificultades, posibilidades y cuidados especiales que requiere el uso de las metodologías de análisis disponibles.
- Relacionar las metodologías aprendidas con artículos especializados que muestren los resultados de investigaciones que usan dichos métodos. De esta manera se busca que los estudiantes no aprendan los métodos aisladamente de su utilización en la producción académica.
- Relacionar la metodología con la teoría de la historia. Los estudiantes deben identificar
Este curso es homologable con el pregrado de Historia de la Universidad del Rosario
Características del Curso libre
- El curso libre es una asignatura de pregrado al que el participante accede en condiciones de estudiante asistente
- La homologación se habilita únicamente para Estudiantes asistentes de Cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad del Rosario
- El curso libre se desarrolla en un ambiente de clase y tiene todas las características propias de un curso de pregrado o de posgrado
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado
- El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
- Es fundamental el respeto, la comunicación, el trabajo colaborativo, la atención en clase y la participación en todas las actividades propuestas.
- En cuanto haya finalizado y aprobado el curso libre, el participante podrá solicitar a la Escuela la homologación del curso libre siguiendo para ello el proceso que la Escuela fije para tal fin.
La homologación se habilita únicamente para estudiantes asistentes de cursos libres, no se habilita para estudiantes regulares de la Universidad de Rosario.
- El lugar del análisis de fuentes dentro del proceso de construcción del conocimiento histórico - El análisis de fuentes escritas e impresas.
- El análisis de fuentes visuales.
- El análisis de fuentes orales - Las técnicas de recolección, organización y procesamiento de la información
Conoce a tus profesores

Historiador y Magister en Estudios Culturales (Universidad Javeriana). Doctor en Historia (Universidad Iberoamericana, Ciudad de México). Me intereso por las políticas de la memoria y los usos públicos de la historia, tema sobre el que coordino un Semillero de Investigación. Actualmente director del Programa de VINCULADO UR
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Taller de fuentes

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información