Oferta Académica

Seminario

La Orfebrería Prehispánica de Colombia: patrimonio, arte y modernidad

  • Historia, Arte y Cultura
  • Blended
  • Inicia el 20 de agosto de 2025
  • 8 horas
Inversión

$ 250.000

Horarios
Remotas: de 18:00 a 20:00:
Miércoles 20 agosto 2025
Viernes 22 agosto 2025
Martes 26 agosto 2025
Presencial: sábado 30 de agosto de 10 a 12
duración 3 semanas
intensidad 8 horas
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Seminario

Objetivo

Estudiar las dimensiones tecnológicas y simbólicas de la orfebrería prehispánica de Colombia y su relación con la construcción de la identidad nacional y el arte moderno y contemporáneo del país.

Dirigido a

Personas interesadas en la historia, el arte y la cultura precolombina, especialmente aquellas que deseen profundizar en el valor simbólico, estético y patrimonial de la orfebrería prehispánica de Colombia. Este seminario es ideal para adultos mayores, jubilados o personas en edad de pensión que deseen mantenerse intelectualmente activas, así como para estudiantes, profesionales, docentes, investigadores, gestores culturales, artistas y público general con sensibilidad hacia el patrimonio cultural colombiano y su proyección en el arte contemporáneo.

  • Comprender las distintas clasificaciones estilísticas de la orfebrería prehispánica y su evolución a lo largo del tiempo.
  • Identificar las principales tecnologías utilizadas en la producción de objetos en oro y sus implicaciones sociales y culturales.
  • Interpretar la iconografía y el simbolismo de las piezas de orfebrería dentro de su contexto prehispánico.
  • Relacionar la orfebrería prehispánica con su impacto en la conformación de la identidad nacional colombiana.
  • Explorar la influencia de la orfebrería prehispánica en el arte moderno y contemporáneo.

  • Introducción a la orfebrería prehispánica de Colombia.
  • Clasificación de los estilos orfebres y su distribución geográfica.
  • Tecnologías de producción: fundición, martillado, filigrana y aleaciones.
  • Iconografía y simbolismo: humanos, animales y narrativas en el oro.
  • El oro y la construcción de la identidad nacional en Colombia.
  • Influencia de la orfebrería prehispánica en el arte moderno y contemporáneo.
  • Visita a museo y análisis de piezas seleccionadas.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Luisa Cadena

Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 311 8393403

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Seminario

La Orfebrería Prehispánica de Colombia: patrimonio, arte y modernidad

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información