UR Senior
Seminario
Las Plantas Medicinales en el Cuidado de la Salud
- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Remoto
- Inicia el 05 de noviembre de 2025
-
12 horas
| Inversión |
$ 275.000 |
| Horarios |
Miércoles de 15:00 a 17:00
|
| duración | 5 semanas |
| intensidad | 12 horas |
| Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Se entiende por plantas AMA aquellas que pueden ser alimenticias, medicinales o aromáticas. Las plantas cuentan con propiedades o compuestos químicos que actúan en defensa de cualquier enfermedad o síntoma. Son comunes entre ellas las propiedades anticoagulante, antibacteriano, antibiótico, antioxidante, analgésico, digestivo, estimulante, expectorante y antiséptico. Tomando como base las palabras de los abuelos que poseen saberes ancestrales frente al tema, las propiedades terapéuticas son aquellas a través de las cuales la naturaleza, con un remedio casero de plantas, brinda los beneficios para prevenir, sanar y calmar enfermedades en el cuerpo humano. La mayoría de plantas cuentan con dos o las tres propiedades. Este programa brinda los conocimientos generales para distinguirlas y aprenderemos de sus beneficios y la posibilidad de cultivarlas en casa.
Dirigido a
Este curso es ideal para toda persona interesada en aprender e implementar en su cotidianidad, prácticas que le permitirán mejorar su salud, tratar dolencias, disfrutar de lo que la naturaleza proporciona y aprender algo nuevo, generando bienestar en su vida y lograr un pleno equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
- Identificará las características y propiedades de las plantas A.M.A alimenticias, medicinales o aromáticas.
- Conocerá diferencias usos de las plantas según sus características particulares.
- Aplicará los conocimientos aprendidos, para utilizar las plantas medicinales en la prevención de la salud.
- Conocerá los principios de cultivo de las principales plantas medicinales.
- Clasificación de plantas según la categoría A.M.A y su importancia en el bienestar y la prevención de la enfermedad.
- Principios activos y su principal uso para prevenir la enfermedad y afecciones sencillas y el cuidado primario en salud.
- Cultivo básico de las plantas medicinales y realizaras tu proyecto personal.
- Preparaciones con plantas medicinales y su forma de utilización.
- Infusiones
- Cataplasmas
- Tisanas
- Decocción
- Maceración
- Zumos
- Tinturas
Conoce a tus profesores
Investigadora clasificada. Doctora en Educación; Universidad La Salle de Costa Rica; Magister en Educación U Santo Tomas, Magister Psicología Holista, Magister coaching personal, (ESNEDA), Terapeuta Ocupacional Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Neuro Rehabilitación Multifactorial Intensiva. CIREN. La Habana Cuba. Certificada en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Certificada como Terapeuta Floral por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Diplomados en Terapias Alternativas. Universidad del Rosario., Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Con formación y experiencia en Shiatsu, Armonización Energética y Poliedros. Coordinación Académica educación continuada en Medicina Alternativa Universidad del Rosario, Docente Universidad Nacional. Investigadora Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.
Contacta a nuestro asesor
Diego Alejandro Borja
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 310 7830278
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
UR Senior
Seminario
Las Plantas Medicinales en el Cuidado de la Salud
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información