Oferta Académica
Diplomado
Auditoría Estratégica: Gestión de Riesgos y Mejora Continua

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 03 de septiembre de 2024
-
100 horas
Inversión |
$ 3.200.000 |
Horarios |
Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 Martes 15 de octubre sesion de 17.00 a 21.00
|
duración | 20 Semanas |
intensidad | 100 horas |
Facultad | Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
Objetivo
En las actividades empresarias en el mundo 4.0 se necesita hacer seguimientos y establecer controles que permita garantizar que las decisiones gerenciales tomadas por la alta gerencia se ejecuten de la mejor manera posible, teniendo en consideración la información suficiente y acertada que minimice los riesgos a los que se ven expuestas las compañías, por lo que se requiere que los ejecutivos del área de auditoría y riesgo cuenten con conocimientos de auditoria basada en riesgos pero que dominen las últimas tendencias de riesgos financieros, operativos y por supuesto la ciberseguridad y la seguridad informática tan necesaria en nuestro tiempo.
Así las cosas, se hace necesario administrar el capital de trabajo (efectivo) para que las empresas no entren en períodos de iliquidez, o conocer y manejar el riesgo de mercado que tienen sus inversiones en cuanto a la tasa de interés y las variaciones en el tipo de cambio o los riesgos asociados en el otorgamiento de crédito. En el mismo sentido se hace indispensable evitar la entrada de recursos de fuentes de dudosa procedencia que acaree problemas jurídicos a la entidad, para lo cual se debe utilizar el denominado SARLAFT y la gestión de los riesgos operativos.
Todos estos temas serán tratados en el Diplomado de Gestión en Auditoria, riesgos empresariales y Ciberseguridad de una manera amena y con un enfoque eminentemente disruptivo, especialmente en el riesgo operativo, en busca no solo de soluciones a las diferentes crisis sino de hallar las oportunidades que ofrece el mercado en situaciones de dificultad. Siempre en busca de fomentar el pensamiento crítico de los asistentes.
Dirigido a
Revisores fiscales, auditores, personal de riesgos y en general a personas de todos los sectores económicos interesadas en conocer y profundizar la auditoría basa en riesgos, los Riesgos financieros y operativos y la ciberseguridad y la seguridad informática
- Instruirse sobre los conocimientos de la Auditoria Basada en Riesgos, los Riesgos financieros y operativos y la ciberseguridad y la seguridad informática.
- Generar pensamiento crítico frente a la adopción de las diferentes estrategias de la auditoría basa en riesgos, los Riesgos financieros y operativos y la ciberseguridad y la seguridad informática, así como ante la regulación y su relación con la actividad empresarial.
- Utilizar metodologías acertadas para la detención, análisis y monitoreo de los riesgos financieros y operativos que permita la generación de valor mediante la toma de decisiones
1 El Control Organizacional y auditoria basada en Riesgos
2 Módulo de ciberseguridad y seguridad Informática
3 Introducción a la Gestión del Riesgo Efecto de la gestión del riesgo (Risk Management)
4 Riesgo Operacional
5 Matemáticas Financieras y medidas elementales de riesgo en Excel
6 Riesgos financieros
7 Administración de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo – SARLAFT
Conoce a tus profesores

Magister
Experiencia laboral: Docente en las universidades Rosario, Javeriana, CESA, los Andes, entre otras, en las áreas de finanzas, mercadeo, y riesgo financiero, y normas internacionales de información financiera (IFRS).
Profesor de la maestría en finanzas modulo gestión tributaria y autor del módulo virtual de portafolio estratégico en la maestría de innovación. Consultor en temas financieros, niif, tributarios y riesgos empresariales.
Autor de los libros NIIF para pymes en palabras sencillas y sistema de información gerencial.

Candidata al Doctorado de Dirección en Innovación Sistémica en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Máster en Administración del Tecnológico de Monterrey y Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario. Posee amplia experiencia en temas de riesgos corporativos, innovación, estandarización y mejoramiento de procesos.
Se desempeñó como Asesora de Riesgos y Consultor de EY y cuenta con más de 10 años de experiencia en el diseño, valoración e implementación de sistemas de gestión de riesgos en diferentes sectores financiero, educativo, entre otros. Adicionalmente en los últimos 3 años se ha dedicado a la investigación del tema de riesgo como parte de su tesis doctoral “El riesgo estratégico desde la perspectiva del pensamiento sistémico. Un estudio de casos en universidades privadas colombianas”.

Doctora en Administración. Maestría en Responsabilidad Social Corporativa Auditoria y Contabilidad Social y Maestría en Economía Social y Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro de la Universidad de Barcelona, Diplomatura en Gerencia de Mercadeo Universidad Eafit, Diplomado en Revisoría Fiscal Universidad del Rosario, Diplomado en Gerencia de Calidad Total y Contadora Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Certificación en Auditoria Internacional de la ACCA Londres.

Economista, con Maestría en Finanzas Corporativas, Maestría en Política y Relaciones Internacionales. Amplia experiencia y capacidades en: estrategia y gestión de tesorería, administración de portafolios de inversión, análisis de los diferentes mercados financieros y comportamiento de las variables macroeconómicas, análisis economía política; actividades desarrolladas en diferentes entidades del sector financiero colombiano en cargos como analista de Investigaciones económicas, corredor de bolsa, administrador de recursos financieros, gerente de carteras colectivas, gerente de tesorería e inversiones. Experiencia en docencia universitaria, así como conferencista en temas financieros y del mercado de capitales. Certificaciones Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia. (AMV). Excelente dominio de las herramientas informáticas. Actualmente Docente Postgrado Finanzas UPTC y negocios propios en el mercado de capitales.

Contador Público, con Estudio Especializado en Sistemas de Información de Negocios y Reportes Financieros en Sao Paulo-Brasil, Estudios de Maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información, Certificación Comshare en Sao Paulo-Brasil, Consultor SAP BO, Certificación en XBRL y Diplomado en NIIF. Experiencia en Gerencia y Consultoría de Proyectos de Tecnología (XBRL - NIIF y SAP), conocimientos aplicados en; Contabilidad, Auditoria de Sistemas Auditoría Interna, y Metodología de Análisis y Gestión del Riesgo en Tecnologías de Información. Con una experiencia profesional de más de 30 años en Empresas Multinacionales y Empresas de Consultoría del Sector Real. Con una experiencia de 15 años en la Academia.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Auditoría Estratégica: Gestión de Riesgos y Mejora Continua

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información