Oferta Académica
Curso
Métodos de evalución de actividad fisica: fitness y parámetros en salud

- Bienestar, Salud y Actividad Física
-
Presencial
- Inicia el 13 de junio de 2024
-
32 Horas
Inversión |
$ 1.100.000 |
Horarios |
Jueves y viernes de 5:30pm a 9:30pm
|
duración | 5 Semanas |
intensidad | 32 Horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Este curso brindará a los estudiantes la oportunidad de descubrir su potencial para promover la salud física en busca de la mejora del fitness físico, niveles de actividad física y parámetros en salud en población aparentemente sana, a partir del desarrollo de habilidades en la aplicación de técnicas y protocolos que están a la vanguardia en tecnología para la evaluación de los componentes del fitness físico en un contexto de salud, obteniendo resultados más precisos, válidos y confiables
Dirigido a
El curso está dirigido a profesionales del área de la salud, sean fisioterapeutas, médicos, instructores de educación física y nutricionistas, entrenadores o cualquier profesional de la salud o educación que participe en actividad física, ejercicio, deporte y/o promoción de la salud física y prevención de la enfermedad.
- Identificarán estrategias de valoración del fitness, niveles de actividad física y parámetros de salud, a partir de evidencia científica actual, que le permitan reconocer su aplicabilidad en el contexto social en el cual se desenvuelven.
- Desarrollará procesos de aprendizaje por descubrimiento desde los distintos enfoques de medición biomédica
- Identificarán los enfoques de interés académico-profesional que sirvan para la promoción de la salud y calidad de vida.
Principios de Evaluación
• Validez y Confiabilidad de las pruebas
Evaluación de la condición de salud para la práctica de Actividad Física
• Cuestionarios de evaluación de estilos de vida, calidad de vida, estado de salud, comportamiento, entre otros.
• Protocolos de evaluación de estado de salud, monitoreo cardíaco y cardiovascular
Evaluación de la condición de salud para la prescripción del ejercicio
• Ecografía vascular y muscular
• Electrocardiografía, registro de signos vitales, función vascular, condiciones de Salud, entre otros
Evaluación de los niveles de actividad física
• Acelerometría y pasometría.
Evaluación de la composición corporal
• Antropometría
• Bioimpedancia bioeléctrica y DXA (Absorciometría Dual de Rayos X)
Evaluación de la condición aeróbica y anaeróbica
Evaluación del desempeño muscular
• Evaluación de la fuerza muscular (dinamometría)
• Plataformas de fuerza y dinamometría isoinercial
Evaluación de la flexibilidad y rango de movimiento
• Flexibilidad y ROM
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: Profesora principal de carrera académica de la Universidad del Rosario, directora del centro de estudios en medición de la actividad física, coordinadora de la maestría en actividad física y salud y de la especialización en ejercicio físico para la salud de la Universidad del Rosario. Líder del equipo autodirigido en actividad física y deporte del programa de fisioterapia. Tiene experiencia profesional, académica e investigativa en el área de actividad física, ejercicio y deporte con énfasis en fisiología y bioquímica del ejercicio.

Experiencia Laboral: Profesional en Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Human Nutrition de la University of London, y Magister en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.
Andrea Catalina Trompetero Gonzalez
Fisioterapeuta
Universidad Nacional de Colombia
Magíster en Fisiología
Universidad Nacional de Colombia
PhD(e) Ciencias Cognitivas
Profesora Asistente de Carrera
Programa de Fisioterapia
Centro de Estudios de Medición de la Actividad Física
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Universidad del Rosario
Level One Anthropometrist. ISAK
Integrated Health Nutrition Coach – Institute for Integrative Nutrition, New York, USA.
Yoga Terapéutico – Nexo- Yoga

Experiencia Laboral: Fisioterapeuta de la Universidad del Rosario. Magister en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia. Profesora del Programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario.

Experiencia Laboral: Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás. Magister en Actividad Física y Salud de la Universidad del Rosario. Actualmente es profesora de Carrera Académica del programa de Fisioterapia en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

Experiencia Laboral: Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás. Magister en Actividad Física y Salud de la Universidad del Rosario. Actualmente es profesora de Carrera Académica del programa de Fisioterapia en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
Contacta a nuestro asesor
Angie Dayan Rodriguez
Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 320 3631921
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Métodos de evalución de actividad fisica: fitness y parámetros en salud

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información