Oferta Académica
Diplomado
Actualización para médicos generales

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Virtual
- Inicia el 22 de enero de 2024
-
110 horas
Inversión |
$ 2.970.000
|
Horarios |
Plataforma virtual
|
duración | 20 semanas |
intensidad | 110 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
certificado | SÍ |
nivel | Intermedio |
Objetivo
Debido a los rápidos avances de la Medicina en todos sus ámbitos, la actualización médica es un compromiso adquirido con la sociedad. El diplomado hace un abordaje transversal del temario que universalmente se ha definido como de imprescindible conocimiento y experticia médica, enriquecido con el desarrollo de habilidades de comunicación, colaboración, liderazgo, promoción de la salud, academia y el compromiso con la ética médica. El programa cuenta con una metodología que aplica un enfoque del área de interés particular del estudiante.
Dirigido a
Titulo de medico general obtenido en cualquier universidad reconocida a nivel nacional o internacional.
Estudiantes de medicina que hayan cursado por lo menos el 80% de su programa académico
- Aplicará tus conocimientos con práctica y pericia en la mejora continua de la calidad de atención en salud y la seguridad del paciente.
- Analizará las nuevas evidencias médicas y tendencias de tratamientos, que mejorarán tu práctica profesional.
- Razonará respecto a los cambios en el sistema de salud que te permitirán hacer una práctica médica socialmente responsable.
- Afianzará la relación con los pacientes y sus familias a partir de una comunicación efectiva de los aspectos de su tratamiento.
- Desarrollará habilidades para obtener y sintetizar información precisa y relevante que conlleve a la mejora de los tratamientos.
MÓDULO 0
Introducción, explicación del diplomado y reglas de juego, explicación Canmeds 2015.
MÓDULO 1 URGENCIAS QUIRÚRGICAS: (12 horas)
Trauma
Dolor Abdominal
Hemorragia Gastrointestinal
MÓDULO 2 MEDICINA INTERNA: (12 horas)
Hipertensión Arterial
Diabetes Mellitus
EPOC y Asma
MÓDULO 3 URGENCIAS MÉDICAS: (12 horas)
Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Tromboembólica Venosa
Sepsis
MÓDULO 4 NEUROLOGÍA: (12 horas)
Enfermedad Cerebrovascular
Epilepsia
Cefalea
MÓDULO 5 PEDIATRÍA: (12 horas)
PALS
Diarrea - Deshidratación - Líquidos y Electrolitos
Enfermedades Respiratorias (Bronquiolitis, Croup, Asma)
MÓDULO 6 GINECO-OBSTETRICIA (12 horas)
Control del Embarazo
Trastornos Hipertensivos
Enfermedades Infecciosas Ginecológicas
MÓDULO 7 INTERPRERTACION DE PARACLINICOS: (12 horas)
Electrocardiograma
Gases Arteriales
Antibiograma
MÓDULO 8 SALUD PÚBLICA (12 horas)
Dengue - Zika - Chikungunya
Hepatitis
VIH
Conoce a tus profesores

Médico
Experiencia laboral: Docente de Pregrado Medicina Universidad de los Andes, Docente de Posgrado Medicina de Emergencias Universidad del Rosario. Con amplia experiencia docente y asistencial en servicios de urgencias de hospitales de cuarto nivel en Bogotá.
Consigue tu insignia digital
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Actualización para médicos generales

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información