Oferta Académica
Diplomado
Terapias Manuales Ancestrales, El Arte del Masaje y el Bienestar

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Blended
- Inicia el 23 de septiembre de 2025
-
156 horas
Inversión |
$ 3.289.000 |
Horarios |
Martes y jueves de 5:30pm a 9:30pm
Sábados y Domingos de 8:00 a 17:00 Practica presencial, 2 sábados y 5 Domingos, se confirmará fechas por el coordinador. |
duración | 18 semanas |
intensidad | 156 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Estimular la difusión y enseñanza de los principios, fundamentos, herramientas terapéuticas y aplicaciones de los diferentes masajes desde la perspectiva ancestral, donde el ser humano es comprendido dentro del holismo como unidad de interacción permanente.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a todos los profesionales del área de la salud y a todos los profesionales de otras áreas; todos ellos interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional o como desarrollo de su proyecto de vida y crecimiento personal.
- Conocerás bases teóricas y filosóficas de la Medicina Tradicional China, Ayurveda y de la terapia manual desde las tradiciones ancestrales.
- Adquirirás herramientas y fundamentos esenciales para el conocimiento y la práctica de la reflexología Holista, Masaje Tui Na, Masaje Oriental Pediátrico, Masaje Tailandés.
- Adquirirás herramientas y fundamentos esenciales para el conocimiento y la práctica del Masaje Hindú como parte de la medicina Ayurveda.
- Conocerás la fundamentación esencial de la práctica del masaje facial Holista y la kinesiología Holista.
- Identificarás los aspectos fundamentales del conocimiento y la práctica de meditación como parte de la sanación por medio de los masajes holistas.
1. PRINCIPIOS BÁSICOS Y GENERALIDADES DE LA TERAPIA MANUAL
Este módulo permite un acercamiento a conceptos esenciales como lo son principios de Medicina Tradicional China, 5 elementos, principios sobre diagnostico por 5 elementos, canales y puntos acupunturales, fundamentos de la terapia manual ancestral holista.
2. TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA
3. MASAJE TAILANDÉS
El Masaje Tailandés es una técnica milenaria creada por el Doctor Shivago Komarpaj, de quien se tiene registros, fue el médico personal del Buda hace 2500 años. Combinó la medicina tradicional china, con su conocimiento ayurvédico resaltando la filosofía yóguica y creó las cuatro ramas de la medicina tradicional tailandesa: remedios herbales, medicina nutricional, prácticas espirituales y masaje tailandés, de lo que podemos inferir su importancia. Este tipo de masaje es una secuencia de presiones sobre puntos y meridianos, compresiones circulatorias, movilizaciones articulares, estiramientos, y estimulaciones reflejas. Todo ello encadenado en un ritmo regular, donde la respiración del masajista se armoniza con la del paciente. El masaje se aplica a todo el cuerpo, desde los dedos de los pies hasta el cráneo.
4. MASAJE TUINA.
Es una terapéutica basada en masaje muy antigua, utilizada para el tratamiento de los distintos desequilibrios energéticos. Consiste en realizar movimientos con las manos sobre la superficie corporal, en zonas determinadas y/o en el recorrido de los canales de acupuntura o en sus resonadores. Este masaje estimula la Energía Wei, así como los sistemas, linfáticos, circulatorio, osteomuscular y nervioso. El TuiNa es una de los tres principales de la Medicina Tradicional China Junto con la Acupuntura y la Herbología.
5. MEDITACIÓN: Un camino de sanación
Muchas personas muestran oposición cuando se le habla de la meditación, seguros de que serán incapaces de emular a los antiguos maestros que permanecían impasibles durante horas. En esta introducción a la meditación, vamos a desmitificar esta práctica ancestral, a la vez que recorremos poco a poco los pasos necesarios para desarrollar una práctica sencilla y reconfortante. Desde la preparación por medio de la correcta respiración pasando por el recogimiento de los sentidos hasta llegar finalmente a la concentración y la calma mental. Asimismo, exploraremos varias formas de meditación, incluyendo el sistema auditivo, la palabra, y, por supuesto, la observación interior con el fin de que todos los asistentes encuentren una práctica afín a sus cualidades innatas.
6. REFLEXOLOGÍA HOLISTA.
Los pies no solo han sido el factor que marco el cambio evolutivo, de cuadrúpedo a la bipedestación, es sin duda, la zona desde la cual lograremos gran equilibrio energético, mediante manipulación manual; de los planos corporales esenciales en el equilibrio, mente, cuerpo y espíritu. Esta es una natural que estimula el organismo para que realice su propio proceso de reequilibrio, por medio de la estimulación manual de las zonas reflejas de los pies. Estas zonas corresponden holográficamente a los mapas acupunturales y al funcionamiento de los órganos según los principios de la Medicina Tradicional China.
7. MASAJE FACIAL HOLISTA.
El Facial Holístico es una experiencia de bienestar que actúa en niveles más profundos no solo de la piel sino de la totalidad, en el rostro se maniatan el bienestar físico emocional y mental, el trono de expresión de las emociones es por ello que cuidar la expresión fácil, su delicadeza, su piel, su lozanía es permitir que el interior del se exprese. El masaje sobre los músculos faciales tomando como referencia puntos energéticos que permiten la renovación energética, así como la circulación de nutrientes en el rostro. El trabajo sobre el rostro hace parte de las reflexologías de la medicina Tradicional China.
8. MASAJE PEDIÁTRICO.
El masaje pediátrico es una rama del masaje TuiNa con poca exploración, con resultados excelentes en múltiples patologías prevalentes de la infancia y excelente como método preventivo de las mismas. Es indispensable el aprendizaje y manejo de estas terapéuticas ya que se proyectan como una herramienta para disminuir el uso innecesario de medicamentos como los antibióticos y educar a los cuidadores en procesos preventivos en la salud de los niños.
9. MASAJE HINDÚ.
El deseo más importante del ser humano es gozar de una vida sana, feliz e inspirada. La salud está en primer lugar, ya que sin ella es imposible sentirse feliz e inspirado. Una de las claves para una buena salud es que el cuerpo sea capaz de hacer circular correctamente los nutrientes y de eliminar las toxinas de una manera eficaz. El alimento nos proporciona los nutrientes adecuados, el ejercicio y el masaje hacen posible una correcta circulación; y el masaje ayuda a nuestro cuerpo a desarrollarse y regenerarse y nos abre el camino a la relajación. Aumentar la circulación del material nutriente y colaborar en la eliminación de toxinas del organismo, el masaje desempeña un papel importante en la purificación y el mantenimiento de la salud corporal.
10. VÍAS ANCESTRALES DE LIBERACIÓN Y REGULACIÓN ENERGÉTICA
Es importante tener los fundamentos necesarios para comprender la dinámica energética de liberación y regulación del Qi, Xue y Shen desde la visión ancestral del Masaje Tuina de la Medicina Tradicional China, permitiendo restablecer la armonía energética y libre circulación de sustancias vitales por medio de procedimientos manuales específicos del Tuina.
- Qi, Xue, Sustancias Vitales: Contextualización de la fisiología y fisiopatología energética desde los cinco reinos mutantes, interacción de los diferentes tipos de Qi y sustancias vitales con el fin de lograr comprender la visión de los procesos de desequilibrio energético desde la tradición China.
- Regulación del vacío de Qi: Utilización de procedimientos manuales específicos para subir la energía cuando se presenta hundimiento de esta, regulando las vías de las Aguas R y V.
- Regulación de excesos y estancamientos: Utilización de procedimientos manuales específicos para el drenaje del estancamiento de Humedad (TAN) desde los canales de BP-E, H y VB y el canal unitario Yang Ming IG-E.
- Psiquismo-Shen-Enfermedades del Espíritu: Exposición de los elementos que constituyen la cosmovisión china de los procesos del Psiquismo y del Espíritu como actores fundamentales de la armonía interior del ser humano.
- Regulación del Psiquismo-Shen: Utilización de procedimientos manuales específicos para la regulación del Shen mediante los canales MC-TR y el canal unitario Shao Yin R-C.
Conoce a tus profesores
Investigadora clasificada. Doctora en Educación; Universidad La Salle de Costa Rica; Magister en Educación U Santo Tomas, Magister Psicología Holista, Magister coaching personal, (ESNEDA), Terapeuta Ocupacional Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Neuro Rehabilitación Multifactorial Intensiva. CIREN. La Habana Cuba. Certificada en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Certificada como Terapeuta Floral por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Diplomados en Terapias Alternativas. Universidad del Rosario., Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Con formación y experiencia en Shiatsu, Armonización Energética y Poliedros. Coordinación Académica educación continuada en Medicina Alternativa Universidad del Rosario, Docente Universidad Nacional. Investigadora Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.
Médico y Cirujano General Escuela de Medicina Juan N. Corpas. Maestría en Investigación y Educación USTA. Postgrado en Acupuntura China y Moxibustión MASPHEZ, Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura. Universidad del Rosario. Terapia Neural y Técnicas Complementarias en el manejo del Dolor. E.M.J.N.C Curso básico homeopatía y Esencias Florales, Diplomado en Magnetoterapia E.M.J.N.C. Certificado en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas, Reiki Nivel 1, 2 y 3. Práctica privada en Medicinas alternativas.

Experiencia laboral: Preparación de medicamentos. Instructor de Yoga. Hatha Yoga.
Experiencia académica: Médico Ayurveda; Medicina y Cirugía (B.A.M.S). Instituto: Pankajakasthuri Ayurveda Medical Collge. Univeridad: Universidad de Kerala. Conocimiento profundo de: Kerala Pancha Karma de Ayurveda.

Experiencia Laboral: Médico general Universidad Militar Nueva Granada, Magister en medicina alternativa Universidad Nacional de Colombia, en el área de Medicina Tradicional China y Acupuntura, con experiencia en consulta externa y en el desarrollo de programas de salud pública a nivel distrital. Habilidades de trabajo en equipo, atención a paciente de forma integral con responsabilidad y pertinencia.
Docente de planta Terapias alternativas Universidad Manuela Beltrán, Médico General Consulta Externa, subred integrada de servicios de salud norte, consulta particular. Formación en componente clínico de la Estrategia de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.

Experiencia Laboral: Médica egresada de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), Formación como psicobioterapeuta. Fundación centro luminoso (representantes de la escuela francesa de christian fleche en colombia) y la ecole de biodécodage. Certificación internacional en reiki grado shoden. Certificado internacional otorgado por la jikiden reiki de japón. Neutra bienestar, Bogotá. Diplomado en ayurveda, equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu: filosofía, nutrición, yoga, salud y masaje. Universidad del Rosario, 24 horas presenciales. Certificación internacional en masaje tradicional tailandés. Curso soporte vital cardiovascular avanzado (sva-acls). Grupo colombiano de emergencias, Bogotá. Curso arritmias cardiacas. Grupo colombiano de emergencias. Diplomado en sanación transgeneracional. Fundación universitaria de ciencias de la salud, Bogotá.
Fisioterapeuta Universidad del Rosario, especialista en Terapias Alternativas universidad Manuela Beltrán, Formación en Sintergética, Diplomado en Medicina Bioenergética F.U.C.S. Profundización en Salud y Trabajo Universidad del Rosario. Docente Terapias Alternativas, docente práctica clínica en Masaje Tui Na estudiantes de Posgrado. Trabajo en consulta independiente Fisioterapia y terapias alternativas.

Esteticista con más de 20 años de experiencia en la ejecución de tratamientos faciales y corporales, ventas consultivas, formación de talento humano, y posicionamiento estratégico de marcas profesionales en el sector estético. Me defino como una profesional emprendedora, con alto sentido de la responsabilidad, ética y compromiso. Me destaco por mi habilidad para el trabajo en equipo, mi orientación a resultados y mi vocación por la enseñanza. Poseo excelentes habilidades interpersonales y una actitud proactiva ante nuevos desafíos. Estudios: estudiante de Administración de Empresas Corporación Universitaria del Sinú. Técnico en Estética Facial y Corporal BIOTRONIC, Escuela de Estética Facial y Corporal. Líder de los procesos de formación y educación técnica dirigidos a los usuarios de la marca, incluyendo médicos estéticos, dermatólogos, fisioterapeutas, esteticistas y profesionales de centros de belleza y spa. Adicionalmente, participó activamente en la estrategia comercial y en el fortalecimiento del área de ventas.

Esteban Alejandro Izquierdo Alvarez
Siendo además sociólogo y artista, me he interesado en conocer y vivenciar la práctica del yoga en mi vida. Habiéndome formado y certificado como profesor en Hatha Radja Yoga, Yoga Terapéutico y Restaurativo y Masaje Tailandés Tradicional, así como en el área especialmente dedicada a las nuevas generaciones de niños, desde el yoga y la arteterapia. Aquello, me ha permitido durante diez años, desempeñarme como profesor en estas modalidades, entre diversos grupos de niños, jóvenes y adultos, también participando en distintos centros de bienestar e instituciones educativas de manera pedagógica, y vengo acompañando procesos personales desde las enseñanzas de la práctica de yoga y sus principios, en la búsqueda de un mayor equilibrio físico, mental y emocional, también tratando a las personas desde la terapia alternativa de masaje tailandés tradicional, para el alivio de los malestares que impulsen el bienestar general y la armonía en la vida.

Dr. Luis Santiago Suárez Gómez
Máster en Fisioterapia Manual e Invasiva, Universidad de Granada, España. UGR (2019) Especialista en Terapias Alternativas, Universidad Manuela Beltrán, UMB (2018) Profesional en Fisioterapia, Universidad Manuela Beltrán, UMB Diplomado en Terapias Alternativas: Homeopatía, Terapia Neural, Terapia Floral, Magnetoterapia y Acupuntura. Universidad del Rosario. UR. (2021) Diplomado en Terapias Manuales Ancestrales. Universidad del Rosario. UR. (2021) (2017) Profesional en Fisioterapia, comprometido con su comunidad, brindando una atención de calidad con sentido humano y ético. Interesado en alcanzar los mejores resultados terapéuticos con sus usuarios, a través de procedimientos de la Fisioterapia Manual, teniendo en cuenta un énfasis Holístico de la mano de las Terapias Alternativas. Incursionando en la Docencia Universitaria tanto en pregrado, posgrados y diplomados. Terapeuta Reiki Sistema Usui de Sanación Natural: Yoga Meditación, Fundación Mensajeros del Mundo • Instructor de Yoga Inbound: Prema Mandal Academy.
Contacta a nuestro asesor
Diego Alejandro Borja
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 310 7830278
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Diplomado
Terapias Manuales Ancestrales, El Arte del Masaje y el Bienestar

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información