Oferta Académica

Diplomado

Terapias Manuales Ancestrales, el Arte del Masaje y el Bienestar

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Blended
  • Inicia el 12 de febrero de 2026
  • 156 horas
Inversión

$ 3.550.000

Horarios
Sábados y Domingos de 8:00 a 17:00
duración 14 semanas
intensidad 156 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Diplomado

Objetivo

Estimular la difusión y enseñanza de los principios, fundamentos, herramientas terapéuticas y aplicaciones de los diferentes masajes desde la visión ancestral, donde el ser humano es comprendido dentro del holismo como unidad de interacción permanente.

Dirigido a

Este diplomado está dirigido a todos los profesionales del área de la salud y a todos los profesionales de otras áreas; todos ellos interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional o como desarrollo de su proyecto de vida y crecimiento personal.

  • Conocerás bases teóricas y filosóficas de la Medicina Tradicional China, Ayurveda y de la terapia manual desde las tradiciones ancestrales.
  • Adquirirás herramientas y fundamentos esenciales para el conocimiento y la práctica de la reflexología Holista, Masaje Tuina, Masaje oriental pediátrico, masaje tailandés.
  • Adquirirás herramientas y fundamentos esenciales para el conocimiento y la práctica del masaje hindú como parte de la medicina Ayurveda.
  • Conocerás la fundamentación esencial de la práctica del masaje facial holista y la kinesiología Holista.
  • Identificarás los aspectos fundamentales del conocimiento y la práctica de meditación como parte de la sanación por medio de los masajes holistas.

1. Principios básicos y generalidades de la terapia manual

  • Conceptos esenciales de la Medicina Tradicional China.
  • Los 5 elementos y principios de diagnóstico.
  • Canales y puntos acupunturales.
  • Fundamentos de la terapia manual ancestral holista.

2. Masaje Tailandés

  • Historia y origen (Dr. Shivago Komarpaj, 2500 años).
  • Las cuatro ramas de la medicina tradicional tailandesa.
  • Secuencia de presiones, compresiones, movilizaciones articulares y estiramientos.
  • Armonización de la respiración del masajista y el paciente.
  • Aplicación en todo el cuerpo.

3. Reflexología Holista

  • El pie como factor evolutivo y centro de equilibrio energético.
  • Estimulación manual de las zonas reflejas de los pies.
  • Correlación de zonas reflejas con mapas acupunturales y órganos (MTC).
  • Reequilibrio de los planos corporales: mente, cuerpo y espíritu.

4. Masaje Tuina

  • Terapéutica basada en masaje de la Medicina Tradicional China (MTC).
  • Movimientos manuales sobre canales de acupuntura o resonadores.
  • Estimulación de la energía Wei y sistemas linfático, circulatorio, osteomuscular y nervioso.
  • El Tuina como uno de los tres principales pilares de la MTC (junto con acupuntura y herbología).

5. Masaje Facial Holista

  • Experiencia de bienestar que actúa en niveles de piel y totalidad.
  • El rostro como trono de expresión de las emociones.
  • Masaje sobre músculos faciales y puntos energéticos.
  • Renovación energética y circulación de nutrientes en el rostro.
  • El trabajo facial como parte de las reflexologías de la MTC.

6. Osteopatía Holista

  • Uso de la dinámica corporal y sus leyes para la recuperación de lesiones.
  • Búsqueda de posturas de alivio para eliminar dolores y tensiones.
  • Liberación de bloqueos causantes de la lesión.
  • Reinicio de una adaptación fisiológica no dolorosa.

7. Masaje Pediátrico

  • Rama del masaje Tuina con foco en la infancia.
  • Resultados en patologías prevalentes de la infancia y método preventivo.
  • Herramienta para disminuir el uso innecesario de medicamentos (ej. antibióticos).
  • Educación a cuidadores en procesos preventivos.

8. Meditación: Un camino de sanación

  • Desmitificación de la práctica ancestral de la meditación.
  • Pasos para desarrollar una práctica sencilla y reconfortante.
  • Preparación a través de la respiración y recogimiento de los sentidos.
  • Concentración y calma mental.
  • Exploración de diversas formas de meditación (auditiva, palabra, observación interior).

9. Masaje Hindú

  • La salud como clave para una vida sana, feliz e inspirada.
  • Importancia de la correcta circulación de nutrientes y eliminación de toxinas.
  • El masaje para la purificación, mantenimiento y regeneración de la salud corporal.
  • Relajación a través del masaje.

10. Vías ancestrales de liberación y regulación energética

  • Fundamentos para la dinámica energética de liberación y regulación del Qi, Xue y Shen.
  • Contextualización de la fisiología y fisiopatología energética (Cinco Reinos Mutantes).
  • Regulación del vacío de Qi (procedimientos manuales para subir la energía).
  • Regulación de excesos y estancamientos (procedimientos manuales para el drenaje de humedad).
  • Psiquismo - Shen - Enfermedades del espíritu (cosmovisión china de la armonía interior).

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Luisa Fernanda Zubieta

3118392140

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Terapias Manuales Ancestrales, el Arte del Masaje y el Bienestar

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información