UR Senior
Seminario
Cerebro y Envejecimiento: Cómo Cuidar y Preservar las Funciones Cerebrales

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Remoto
- Inicia el 25 de septiembre de 2025
-
10 horas
Inversión |
$ 300.000 |
Horarios |
Jueves de 17:30 a 19:30
Tres Sesiones en horario de 17:30 A 18:30 Si es festivo pasa a miércoles. |
duración | 5 semanas |
intensidad | 10 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Divulgar conocimientos específicos sobre aspectos estructurales y funcionales del cerebro y diferentes estrategias para cuidarlo física y emocionalmente durante la vejez.
Dirigido a
Toda persona interesada en conocer cómo funciona su cerebro y como cuidarlo en la adultez y el envejecimiento. Aquellos que busquen ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro. Personas que deseen descubrir el impacto de las emociones, de los sentimientos y de las experiencias en el comportamiento del cerebro y su proceso de envejecimiento.
- Conocerá aspectos básicos de la estructura y funcionamiento del cerebro.
- Conocerá algunos de los procesos que suceden en el envejecimiento normal y patológico
- Conocerá algunas de las variables genéticas y ambientales que influyen sobre los procesos cognitivos y el continuo de salud enfermedad en el envejecimiento.
- Conocerá sobre los diferentes tipos de atención y herramientas que nos ayudan a ejercitarla.
- Identificará los tipos de memoria y diversas estrategias para ejercitarla.
- Identificará aspectos del lenguaje y estrategias eficientes para ejercitarlo.
- Aprenderá sobre estadios del sueño, funciones e higiene de sueño.
- Conocerá sobre la importancia de la actividad física y sus efectos en el cerebro.
- Comprenderá aspectos relevantes de las emociones, nuestra capacidad de identificar las propias y las de otros y su importancia en las relaciones humanas.
- Conocerá herramientas de regulación emocional y como potencializar la inteligencia emocional.
- Descubrirá el impacto de las artes en el cerebro.
- Explorará elementos importantes de cómo lidiar con un proceso de enfermedad de un ser querido.
- Funcionamiento general + envejecimiento normal y patológico
- Plasticidad cerebral + rehabilitación cognitiva
- Atención
- Memoria
- Lenguaje
- Sueño
- Actividad física y cerebro
- Emociones + Inteligencias emocional
- El impacto de las artes en el cerebro
- Intervención familiar
Conoce a tus profesores

Experiencia Academica: Neuro Psicóloga con Maestría en Neurociencia Clínica de UCL Queen Square Institute of Neurology y Maestría en Psicología de la Universidad del Rosario.
Experiencia Laboral: Profesora de carrera del Programa de Psicología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

Experiencia Academica: Médico Genetista. Médico y Cirujano, Universidad del Rosario. Bogotá - Colombia. Máster en Genética Prenatal y Medicina Maternofetal de University College London (UCL), EGA Institute for Women 's Health.
Experiencia Laboral: Profesor de Carrera, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Unidad de Neurociencia. Miembro del Centro de Neurociencia Neurovital-UR y del grupo Reproductive Science and Society Group-UCL.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
UR Senior
Seminario
Cerebro y Envejecimiento: Cómo Cuidar y Preservar las Funciones Cerebrales

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información