Oferta Académica

Seminario

El Consumo de Estimulantes en el Romántico Siglo XIX

  • Historia, Arte y Cultura
  • Remoto
  • Inicia el 15 de septiembre de 2025
  • 16 horas
Inversión

$ 350.000

Horarios
Lunes y jueves de 18:00 a 20:00
duración 4 semanas
intensidad 16 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Seminario

Objetivo

Conocer los orígenes de la “era de los estimulantes” en el siglo XIX, a través, de la literatura romántica de los poetas malditos.

Dirigido a

El programa está dirigido a público general, entre los que pueden estar relacionados con:

  • El estudio histórico y demográfico de la drogadicción (participantes y profesionales de las ciencias sociales como la sociología, la politología, la economía, la antropología, etc).
  • El estudio del movimiento romántico de los poetas malditos (participantes y profesionales del área estética, historia del arte, la literatura moderna, etc).
  • El tratamiento de la drogadicción (miembros del área de la salud encargadas de la farmacodependencia como participantes y profesionales de la medicina, psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, etc).
  • La prevención de la drogadicción (participantes y profesionales en psicología, pedagogía, etc).

  • Comprender los motivos históricos que convirtieron las sustancias psicoactivas en objeto de difusión literaria en el siglo XIX
  • Revisar algunos de los textos originales de autores del siglo XIX que dieron a conocer los efectos de los estimulantes sobre los estados mentales de las personas
  • Conocer el ambiente histórico del siglo XIX y los motivos de la recepción social de las sustancias psicoactivas.

Módulo 1: El siglo XIX colombiano y la descripción del uso de sustancias psicoactivas

  • Introducción por parte del Coordinador.
  • Arte romántico, estimulantes e inspiración poética: el caso de José Asunción Silva

Módulo 2: El tiempo histórico del siglo XIX colombiano y el discurso de la necesidad de los estímulos

  • El pensamiento sensualista y la importancia de la estimulación en el desarrollo mental

Módulo 3: El tiempo histórico del siglo XIX colombiano y la influencia religiosa sobre la vida anímica

  • El pensamiento católico colombiano y la inhibición de la vida de los sentidos

Módulo 4: Estimulantes e inspiración poética en el romanticismo europeo

  • Los grandes representantes de la literatura romántica sobre el consumo de sustancias psicoactivas

Módulo 5: La experiencia con los estimulantes y el arte literario europeo

  • El libro de las confesiones. Thomas de Quincey y la adicción al opio

Módulo 6: El poeta maldito, los estimulantes y el arte literario europeo

  • Charles Baudelaire y el hachís como la puerta de entrada a los paraísos artificiales

Módulo 7: El psicoanálisis freudiano y el abordaje de la cocaína

  • Freud y el uso de la cocaína como alternativa psicoterapéutica

Módulo 8: Sesión de cierre del curso

  • Discusión y cierre del curso. Los estimulantes en el siglo XIX y en el mundo actual.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Valentina Rubiano

2970200 Ext 3173 / 311 8392140

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Seminario

El Consumo de Estimulantes en el Romántico Siglo XIX

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información