Cursos libres
Curso
Arquitectura y Diseño Interior

- Arquitectura, Artes Plásticas, Diseño
-
Remoto
- Inicia el 04 de noviembre de 2025
-
60 horas
Inversión |
$ 1.600.000 |
Horarios |
Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 algunas sesiones de 17:30 a 20:00
2 sesiones presenciales de 18:00 a 21:00 showrooms de arquitectura y diseño (lugar por confirmar) |
duración | 19 semanas |
intensidad | 60 horas |
Facultad | Facultad de Creación |
Objetivo
- Comprender y aplicar los principios del diseño de interiores y la arquitectura interior contemporánea.
- Analizar las tendencias y avances actuales en el diseño de interiores y la arquitectura interior.
- Desarrollar habilidades críticas y creativas para el diseño de interiores contemporáneo.
- Identificar y aplicar técnicas innovadoras de diseño y materiales sostenibles en el diseño de interiores contemporáneo.
- Comprender la relación entre la cultura local y el diseño de interiores contemporáneo.
- Desarrollar habilidades para la presentación y comunicación efectiva de ideas y soluciones de diseño a una variedad de audiencias.
Dirigido a
Estudiantes de arquitectura y a cualquier persona que esté interesada en profundizar sobre el interiorismo y su importancia en el buen desarrollo de un proyecto arquitectónico.
Módulo 1: Introducción al Diseño de Interiores
- Historia y evolución del diseño de interiores
- Rol del diseñador y su impacto en la experiencia del usuario
- Conceptos clave: Funcionalidad, estética, ergonomía y confort
- Tendencias actuales en interiorismo
- Análisis crítico de espacios existentes
Módulo 2: Elementos y Principios del Diseño
- Elementos básicos: Color, textura, forma, volumen, luz y materiales
- Principios de composición: Equilibrio, armonía, ritmo y proporción
- Teoría del color aplicada al interiorismo
- Relación entre estética, percepción y funcionalidad
- Principios de presupuesto y programación de obra
Módulo 3: Iluminación para Espacios Interiores
- Principios básicos de iluminación natural y artificial
- Tipos de iluminación: General, puntual, decorativa y ambiental
- Técnicas de iluminación para espacios residenciales, comerciales y de trabajo
- Elección de luminarias según el uso del espacio
- Sostenibilidad y eficiencia energética en iluminación
Módulo 4: Mobiliario y Ergonomía
- Historia y evolución del mobiliario en el diseño de interiores
- Ergonomía y confort: Criterios de selección y disposición del mobiliario
- Funcionalidad y estética: Cómo integrar el mobiliario al espacio
- Innovación y tendencias en diseño de mobiliario
Módulo 5: Materiales y Acabados
- Tipologías de materiales: Pisos, muros, techos y superficies especiales
- Criterios de selección según uso, estética y sostenibilidad
- Texturas, colores y acabados: Creación de atmósferas
- Mantenimiento y durabilidad de materiales
Módulo 6: Organización y Optimización del Espacio
- Distribución eficiente: Flujos, jerarquías espaciales y zonificación
- Soluciones para espacios pequeños o multifuncionales
- Estrategias de almacenamiento y mobiliario integrado
- Psicología del espacio: Cómo la organización influye en la experiencia del usuario
Módulo 7: Comunicación Visual y Presentación de Proyectos
- Herramientas básicas de representación: Bocetos, planos y diagramas
- Creación de mood boards y tableros de inspiración digitales (Canva, PowerPoint)
- Storytelling aplicado a la presentación de espacios
- Estrategias visuales para comunicar ideas de diseño a clientes y equipos
- Ejercicios de presentación clara y atractiva
- Visita a Showroom
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que corresponda el curso libre seleccionado.
- El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades evaluativas.
- Los participantes podrán solicitar a la Facultad la homologación del curso libre en cuanto lo haya finalizado y aprobado, siguiendo para ello el proceso que la Facultad fije para tal fin.
- El curso libre y su homologación no está disponible para ser inscrito por estudiantes de la Universidad del Rosario vía Educación continua, su proceso de inscripción lo deben realizar por oferta académica con sus créditos semestrales.
Conoce a tus profesores

ARQUITECTA (UNIVERSIDAD DE LOS ANDES)
URBANISTA
MASTER-URBANISMO (INSTITUTO DE URBANISMO DE PARIS)
10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN INTERIORISMO ARQUITECTÓNICO Y DISEÑO DE MOBILIARIO
1 AÑO DE EXPERIENCIA DOCENTE
TALLER DE EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES - FACREA

Arquitecta egresada de la Universidad de los Andes, con una trayectoria destacada en diseño arquitectónico de alta especificación y complejidad técnica. Durante más de 10 años trabajó en una de las firmas de arquitectura más reconocidas en Colombia, liderando el departamento de diseño y desarrollando proyectos comerciales, institucionales y residenciales. Desde 2014, dirige su propio estudio de arquitectura, Taller de Arquitectura SAS, donde diseña, coordina y construye proyectos de diversas escalas, siempre con un enfoque en el reconocimiento de las necesidades del cliente y el trabajo personalizado. Su experiencia le ha permitido confirmar el impacto del diseño en la vida de las personas, la transformación de comunidades y el bienestar general. Comparte su visión del interiorismo como una disciplina que combina técnica, creatividad y sensibilidad para crear espacios que enriquecen la experiencia humana.

Diseñador industrial egresado de la Universidad Javeriana con maestría en Diseño de Iluminación Arquitectónica en Madrid. Actualmente trabaja exclusivamente en iluminación en High Lights Colombia con quienes ha participado en proyectos de diversas escalas, desde proyectos residenciales, hasta aeropuertos. Ha diseñado más de 200 tiendas comerciales y 50 proyectos residenciales, incluyendo hoteles de renombre como Hyatt, Conrad y Sofitel. Además, ha desarrollado más de 10 luminarias que actualmente se encuentran en el catálogo vigente de la empresa Highlights.

Administradora de Empresas egresada de la Universidad Javeriana, Nicole es una profesional apasionada por el diseño de interiores y la organización de espacios. Ha complementado su formación con estudios en Organización de Espacios, Diseño de Interiores y Decoración. Es Organizadora de Interiores certificada por TIP Method (USA). Actualmente finaliza su formación en Mentoría en Productividad Consciente y Gestión del Tiempo. Su enfoque en el Diseño de Interiores combina funcionalidad, estética y bienestar para transformar espacios de manera armoniosa y eficiente.

Graduada en Interiorismo e Intervención de espacios en La Salle College Interiorista con 10 años de experiencia especializada en diseño y construcción de muebles. Propietaria de Marzo Decor SAS, empresa dedicada a la fabricación de mobiliario, en donde diseña y produce piezas funcionales, personalizadas y actuales.

Profesor de carrera de la Facultad de Estudios Creativos (FaCrea) de la Universidad del Rosario, donde explora nuevos modos de interacción entre personas, materiales y tecnologías. También lidera Buró 3, una práctica de diseño arquitectónico. Dirigió el Grupo de Planificación y Diseño de la Secretaría de Educación de Bogotá, trabajó como Diseñador Físico en Local Projects, se desempeñó como profesor adjunto en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, y fue socio fundador de 4H, una firma de arquitectura y diseño urbano. Ha ganado el primer lugar en concursos de diseño como el Pabellón Colombiano para la Expo Shanghái, el Parque Acuático CAFAM y el Edificio de Prácticas Musicales para la Universidad de los Andes. Obtuvo su Maestría en el Programa de Telecomunicaciones Interactivas (ITP) de la Universidad de Nueva York (NYU) y tiene un título de Arquitecto y una opción en Economía de la Universidad de los Andes.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Cursos libres
Curso
Arquitectura y Diseño Interior
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información