Cursos libres
Curso
Diseño y Análisis de Políticas Publicas
- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 26 de enero de 2026
-
192 horas 144 horas trabajo autónomo 48 horas de trabajo con el docente
| Inversión |
$ 6.652.000 |
| Horarios |
Lunes 7:00 a 8:30 a.m
Viernes 7:30 a.m a 9:00 a.m |
| duración | 17 semanas |
| intensidad | 192 horas 144 horas trabajo autónomo 48 horas de trabajo con el docente |
| Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Este curso introductorio al estudio de las políticas públicas tiene tres objetivos centrales: i) entender el ciclo de las políticas públicas, ii) reconocer las principales herramientas, mecanismos y actores involucrados en el diseño, análisis y constante mejora de las políticas públicas y iii) aprender-haciendo: desarrollando un prototipo de bien o servicio público. Se divide en dos partes. La primera parte “Fundamentos del diseño y análisis de las políticas públicas” aborda aspectos estructurales de las políticas públicas y describe el proceso mediante el cual se diseñan e implementan. Para ello, profundizaremos en cada una de las etapas del ciclo de la política pública. Así mismo, en esta sección se identificarán los actores involucrados/relevantes en las distintas fases
Dirigido a
El curso está dirigido a las personas interesadas en:
- Entender el ciclo de las políticas públicas.
- Reconocer las principales herramientas, mecanismos y actores involucrados en el diseño, análisis y constante mejora de las políticas públicas.
- La metodología de aprender-haciendo, a través del desarrollo de un prototipo de bien o servicio público.
- Definir un problema público o un reto de gobierno según los fundamentos teóricos y la evidencia disponible.
- Aplicar metodologías analíticas para la toma de decisiones de política pública.
- Elegir herramientas de política según su pertinencia para diseñar soluciones a problemas públicos.
- Comunicar de manera efectiva recomendaciones de política pública basada en evidencia.
- Continuar su formación en áreas directamente relacionadas con la intervención del gobierno.
- La participación en el Curso libre está regulada por el reglamento del pregrado o posgrado al que
corresponda el curso libre seleccionado. - El inscrito debe cumplir con todas las actividades del curso, tanto evaluativas como
metodológicas. Tendrá control de asistencia y recibirá calificación numérica por las actividades
evaluativas. - Los participantes podrán solicitar a la Facultad la homologación del curso libre en cuanto lo haya
finalizado y aprobado, siguiendo para ello el proceso que la Facultad fije para tal fin.
El curso se divide en tres partes. La primera parte “Fundamentos del diseño y análisis de las políticas públicas” aborda aspectos estructurales de las políticas públicas y describe el proceso mediante el cual se diseñan e implementan. Para ello, profundizaremos en cada una de las etapas del ciclo de la política pública.
La segunda parte del curso “Herramientas y mecanismos para mejorar el diseño y análisis de políticas públicas” aborda los problemas públicos desde una perspectiva práctica, utilizando herramientas y mecanismos de la administración pública. En esta sección, se exploran tanto herramientas tradicionales como herramientas innovadoras cada vez más incorporadas y apropiadas por hacedores de política pública. Para ello, utilizaremos estudios de caso que documentan experiencias a nivel nacional e internacional.
La tercera sección “Actores involucrados en el diseño y análisis de políticas públicas” ofrece una mirada holística sobre las diferentes intervenciones que se pueden dar en el diseño y ejecución de política pública, desde diferentes sectores. Al finalizar el curso, el/la estudiante conocerá las principales herramientas teóricas para el diseño y análisis de las políticas públicas. Estará en capacidad de abordar problemas públicos concretos de manera estructurada, ofreciendo alternativas y comunicando resultados para orientar la toma de
decisiones.
Conoce a tus profesores
Experiencia Laboral: Profesional en Economía, estudiante de maestría en Economía de las Políticas Públicas con nivel avanzado de inglés y francés. Trayectoria laboral por más de 4 años trabajando en el área de investigación, y coordinación de Laboratorios académicos en Instituciones de Educación Superior.
Experiencia Laboral: Actualmente Oficial en la Dirección de Innovación Digital del Estado de CAF - banco de desarrollo de América Latina- . Es economista con Maestría en Economía de las Políticas Públicas, ambos cursados en la Universidad del Rosario. Su carrera se ha desarrollado entorno al diseño, análisis e implementación de políticas públicas en instituciones colombianas como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación.
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales con énfasis en Gerencia Pública y título de Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad. Experiencia en la gestión de proyectos, procesos, metodologías y herramientas para la innovación pública. Un año de experiencia docente.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Cursos libres
Curso
Diseño y Análisis de Políticas Publicas
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información