Cursos libres

Curso

Finanzas Personales

  • Área Financiera y Economía
  • Presencial
  • Inicia el 26 de enero de 2026
  • 144 horas 48 de acompañamiento profesor 96 de trabajo autónomo del estudiante
Inversión

$ 2.718.000

Horarios
Lunes y Miércoles de 07:00 a 08:30
duración 17 semanas
intensidad 144 horas 48 de acompañamiento profesor 96 de trabajo autónomo del estudiante
Facultad Facultad de Economía

comparte este Curso

Objetivo

  • Ofrecer herramientas de decisión para la construcción de un patrimonio.
  • Presentar a los estudiantes información a través de contextos normativos, históricos y de mercado que se acoplen a las necesidades diarias a las que se ve sometido una persona que se plantea como objetivo tener una vida segura y estable financieramente.
  • Dar a conocer la metodología de la gestión de riesgos para decisiones personales y abordar riesgos específicos y sus mecanismos de mitigación.
  • Proporciona una estructura de pensamiento ético basado en la empatía y el cuidado para el proceso de toma de decisiones y la vocación de servicio.

Dirigido a

El curso está orientado a personas que, desde diferentes áreas profesionales, busquen mejorar la toma de decisiones financieras en su vida cotidiana, comprender el funcionamiento del sistema financiero colombiano y adquirir herramientas prácticas para la planeación patrimonial, la inversión responsable y la gestión del riesgo, así como a profesionales en formación continua interesados en fortalecer sus conocimientos en finanzas personales, inversión, ahorro y gestión de riesgos.

  • Implementar estrategias racionales, entendiendo el contexto económico y financiero.
  • Entender la dinámica del tiempo y el riesgo sobre las decisiones personales y financieras.
  • Identificar distintos servicios financieros: Cuentas de ahorro y tarjetas de crédito
  • Desarrollar estrategias de financiación y ahorro para la construcción del patrimonio.
  • Entender la dinámica de la inversión en Colombia: contexto histórico, institucional y cultural.
  • Construir portafolios de inversión con objetivos de eficiencia y rentabilidad con exposiciones mínimas de riesgo.
  • Comprender los diferentes conceptos de la gestión de riesgos, identificando su propio perfil de riesgo como inversionista.
  • Formular un plan de aseguramiento de acuerdo con las necesidades de una persona natural
  • Explicar las características del aseguramiento en salud en Colombia.
  • Comprender la importancia del ahorro para la vejez, el ciclo de vida y el sistema pensional.
  • Explicar las características de sistema pensional en Colombia.
  • Identificar la empatía y el cuidado como principios fundamentales en el proceso de toma de decisiones financiera personales y profesionales
  • Ofrecer herramientas de decisión para la construcción de un patrimonio.
  • Presentar a los estudiantes información a través de contextos normativos, históricos y de mercado que se acoplen a las necesidades diarias a las que se ve sometido una persona que se plantea como objetivo tener una vida segura y estable financieramente
  • Dar a conocer la metodología de la gestión de riesgos para decisiones personales y abordar riesgos específicos y sus mecanismos de mitigación.
  • Proporciona una estructura de pensamiento ético basado en la empatía y el cuidado para el proceso de toma de decisiones y la vocación de servicio.

  • Estudios de casos reales de cada estudiante en cuanto a las decisiones de ahorro,  inversión, de manera confidencial y privada
  • Vinculación a un producto financiero ya sea cuenta de ahorros, fondo de inversión, Fintech de inversión o cualquier producto relacionado a la toma de decisiones financieras
  • Exposiciones de los estudiantes de los principales actores del sistema financiero colombiano. Instituciones, intermediarios y emisores
  • Invitados especiales que son líderes en la industria Fintech, con conocimientos en temas de pensiones y seguros.
  • Experiencia personal, laboral y demás aprendidas en cuanto a casos reales a abundancia y escasez, quiebras, bancarrotas y éxito financiero
  • Talleres prácticos para identificar el perfil como inversionista y la importancia de la planeación financiera a largo plazo
  • Técnicas para ahorrar e invertir
  • Manejo de simuladores crédito, deudas y pensiones
  • Lectura de libros, algunos hechos por el autor. Elaboración y presencia en lanzamientos digitales de finanzas personales
  • Lectura diaria de prensa especializada en temas económicos y seguimiento a cuentas en redes con contenido de valor sobre indicadores económicos que pueden afectar el comportamiento de la economía y de las inversiones

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Ingrid Lorena Triana P.

(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Cursos libres

Curso

Finanzas Personales

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información